El extitular del INM admitió que el accidente ocasionó “consecuencias permanentes” en la vida de las víctimas, como daños en su salud física, mental, cognitiva y emocional
Athalo Mata
Francisco Garduño, extitular del Instituto Nacional de Migración, ofreció una disculpa pública, luego del incendio en 2023 en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 personas fallecidas y 27 heridas.
A todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa por el sufrimiento y daño causado a ustedes y sus familia que vieron cambiar su vida para siempre”, expresó.
Garduño admitió que el incendio en la estación migratoria ocasionó “consecuencias permanentes” en la vida de las víctimas, específicamente afectaciones en su salud física, mental, cognitiva y emocional.
Los hechos ocurrieron la noche del lunes 27 de marzo de 2023, cuando dentro de las celdas de este sitio, fallecieron migrantes que llevaban algunos días u horas de haber sido detenidos.
Me disculpo y reconozco que estos hechos son inaceptables y reprocho lo sucedido toda vez que ocasionó modificaciones a sus proyectos de vida. No hay palabras que puedan resarcir y devolver las condiciones que tenían antes del 27 de marzo del 2023”, agregó.
Quién fuera funcionario de Migración, leyó los nombres de los migrantes que fallecieron y de los sobrevivientes, donde se colocaron las fotografías de los 40 extranjeros que perdieron la vida iluminadas con velas.
La disculpa se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México, lugar en el que siete familiares y víctimas directas externaron su sentir y coincidieron que esa acción no repara su dolor.
Esto fue derivado del proceso penal abierto por la muerte de 40 personas y más de 27 heridos en el estado de Chihuahua por un incendio producido luego de que el excomisionado no supervisara que el personal llevara a cabo sus funciones correspondientes.