jueves, septiembre 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Sale Durazo al rescate de jubilados del Ayuntamiento de Hermosillo

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
24 septiembre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Y la polémica encuesta que manda a Lamarque al tercer lugar

Desde el 7 de marzo de 2022, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora emitió una recomendación al Ayuntamiento de Hermosillo para que cese la retención de pagos a trabajadores jubilados y pensionados, un derecho que les fue negado hace años a partir de un nuevo convenio con el sindicato de trabajadores municipales.

Artículos Relacionados

El huachicol a las puertas de Palenque

25 septiembre, 2025

¿Necesita Sheinbaum un ‘quinazo’?

25 septiembre, 2025

Los ex empleados han venido recorriendo un largo viacrucis para que les sean resarcidos esos derechos que comprenden varias prestaciones, como apoyos para canasta básica, gastos funerarios, servicio médico y pago del recibo de energía eléctrica. Sus demandas no han sido atendidas.

Ayer, el gobernador Alfonso Durazo entregó, por segundo año consecutivo apoyos económicos para 637 personas que se encuentran en esa situación de incertidumbre mientras se dirime el caso en tribunales. En sentido estricto, no le corresponde al gobierno del estado asumir el costo de esos apoyos y sin embargo esta vez destinó más de nueve millones de pesos para ayudarles.

Mediante este programa estatal -denominado Complemento Alimentario a tu Pensión- que se aplica por segunda ocasión, cada extrabajador recibió 14 mil 670 pesos que les vendrán muy bien para subsanar carencias relacionadas con los derechos de que fueron despojados; un buen gesto del gobernador que si bien no resuelve el problema de fondo, sí ayuda a que jubilados y pensionados accedan a recursos, reduciendo las limitaciones económicas que enfrentan.

Desde luego, los extrabajadores municipales, que en su mayoría reciben pensiones mínimas expresaron su agradecimiento al jefe del Ejecutivo estatal, que por cierto estará este jueves de gira por Navojoa donde dará inicio a las obras del Plan Nacional de Tecnificación de Riego en los Distritos 038 y 041 de los ríos Mayo y Yaqui, respectivamente.

II

Como balde de agua fría debió caer por rumbos de Cajeme la más reciente encuesta de la empresa Demoscopia Digital, publicada en el diario de circulación nacional La Jornada.

La pregunta central de esa encuesta es ¿Quién le gustaría que fuera el candidato(a) de Morena para gobernador del estado de Sonora?, y la mayoría de las respuestas favorecieron a la senadora Lorenia Valles Sampedro que obtuvo un 17.7 por ciento de las menciones.

Tampoco es para tirar el sombrero al aire por parte de la legisladora federal, pues la ventaja que le saca a quien ocupó el segundo lugar es mínima. Y cáigase usted para atrás, demoscópica lectora, escéptico lector, ese segundo lugar correspondió a la secretaria estatal de Agricultura, Célida López Cárdenas con el 15.3 por ciento.

Y decimos que la encuesta no debió caer bien por el Valle del Yaqui, ya que el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano aparece en el tercer lugar con apenas el 11.9 por ciento, mandando hasta el cuarto lugar al senador guaymense Heriberto Aguilar, que tuvo un 8.11 por ciento de las menciones.

No es sorpresa que Lorenia Valles encabece la encuesta, pues suele aparecer siempre en los primeros lugares; la sorpresa es que Lamarque se haya ido hasta el tercer lugar, sobre todo considerando que al menos en los últimos dos meses se ha difundido mucho la versión de que el alcalde de Cajeme recibió ya las ‘palabras mayores’ tanto de la presidenta de la República -con quien guarda una relación de amistad y política desde la primera campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006- como del gobernador Alfonso Durazo.

La opinología y la comentocracia locales han interpretado las palabras de apoyo que en varios eventos tuvieron la presidenta y el gobernador hacia el alcalde como señales de que la candidatura está prácticamente definida; Lamarque se ha dejado querer y en las últimas semanas ha intensificado su activismo mediático. De hecho ayer estuvo nuevamente en Hermosillo donde se dio tiempo para participar en una mesa de periodistas antes de sostener un encuentro con el gobernador.

La rumorología ha llegado a tanto, que el colega y amigo Feliciano Guirado sugirió que el senador Heriberto Aguilar estaba listo para asumir la jefatura de campaña si Lamarque es el candidato de la coalición que encabeza Morena.

Personalmente creo que le hace un flaco favor al guaymense, pues lo que sea de cada quién, el senador es el que más ha sudado la camiseta y gastado suela en el trabajo de tierra, recorriendo barrios, pueblos y colonias; sosteniendo reuniones de altos vuelos lo mismo que entregando el periódico Regeneración como el más modesto de los activistas.

Parece un consenso entre los observadores de la cosa pública, sin embargo, que de un par de meses a la fecha se ha desatado una especie de ‘cargada’ en favor de Lamarque Cano, quien ha recibido varias muestras de apoyo en sectores importantes, así como de personajes tan aparentemente distantes como el empresario cajemense Rodrigo Bours Castelo, que ciertamente no es, políticamente el más influyente de esa familia, pero es un apoyo que no debe menospreciarse.

El 2027, cuando se dispute la gubernatura por tres años -se modificó la constitución estatal para ‘empatar’ la elección local con la federal en 2030- parece lejano, pero evidentemente las pasiones se han desatado y los ‘sonantes’ comienzan a pisar el acelerador.

Por cierto, otra que podría considerarse una sorpresa en esta encuesta es el segundo lugar que obtuvo Célida López, que si bien tiene desde hace mucho la mano levantada, no pasó la prueba de las urnas en dos ocasiones: cuando quiso reelegirse como alcaldesa de Hermosillo y fue derrotada por Antonio Astiazarán en 2021, y cuando pretendió un escaño en el Senado de la República en 2024 por el PT y no pudo ganarle ni al Pato de Lucas, de Movimiento Ciudadano.

Las encuestas, ya lo sabe usted, están sujetas a cualquier cantidad de cuestionamientos y polémicas, pero esos nombres seguirán sonando de aquí para adelante, si es que no se incorporan nuevos personajes. Desde luego, la mejor opinión es la suya, especulador lector, apostadora lectora.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

92 mil MDP proyecto presupuestal de Sonora para el 2026

Next Post

Inauguran Toño Astiazarán y familias de Villa Merlot nueva cancha de futbol con pasto sintético

Next Post
Inauguran Toño Astiazarán y familias de Villa Merlot nueva cancha de futbol con pasto sintético

Inauguran Toño Astiazarán y familias de Villa Merlot nueva cancha de futbol con pasto sintético

Fortalece Gobierno de Sonora eficiencia administrativa de sus instituciones en beneficio de la comunidad: ISEA

Fortalece Gobierno de Sonora eficiencia administrativa de sus instituciones en beneficio de la comunidad: ISEA

Mujeres de Sonora reciben la Pensión Mujeres Bienestar

Mujeres de Sonora reciben la Pensión Mujeres Bienestar

Fernando Chico Pardo, empresario mexicano, compró el 25% de Banamex a Citigroup

Fernando Chico Pardo, empresario mexicano, compró el 25% de Banamex a Citigroup

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

Realizarán en Senado audiencias públicas sobre reforma en materia de amparo

3 horas ago
Reitera la AMEG que la única solución contra gusano barrenador son las moscas estériles

Reitera la AMEG que la única solución contra gusano barrenador son las moscas estériles

16 horas ago
Publican nuevos periodos de veda para el callo de hacha en Sonora

Publican nuevos periodos de veda para el callo de hacha en Sonora

18 horas ago
Gobierno de EE.UU. asegura que dos millones de migrantes ilegales abandonaron el país

Gobierno de EE.UU. asegura que dos millones de migrantes ilegales abandonaron el país

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com