martes, septiembre 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Adán Augusto: el Iodex

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
23 septiembre, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los millennials quizá no lo conozcan, pero en aquellos años de tropelías juveniles en las que era muy frecuente resultar con raspaduras o inflamaciones, ya por la intensa actividad deportiva, ya por las secuelas de alguna disputa de aquellas que se dirimían a puñetazo limpio y no como ahora que a la más mínima provocación te sacan un ‘cuerno de chivo’ o te descuartizan cual si de raperos colombianos se tratase, las mamás solían tener siempre a la mano un pomo de Iodex.

Era un ungüento de color oscuro y olor penetrante, muy efectivo para reducir las partes inflamadas o, para decirlo coloquialmente, para ‘desbaratar bolitas’, analogía que con el tiempo derivó en apodo para aquellas personas indeseables que cuando llegan a una reunión, contertulio o juntada de varias personas, estas proceden a retirarse esgrimiendo los argumentos más inverosímiles.

Artículos Relacionados

Despapayo en Sonora

23 septiembre, 2025

El senador Aguilar y su circunstancia

23 septiembre, 2025

Así me imagino que anda por estos días el otrora poderoso coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, con quien muy pocos quisieran ser vistos hoy, mucho menos presumir una fotografía con él a su lado, siendo que antes hasta lo buscaban, le hacían fiestas y le sobaban el lomo. Ya ni su fiel escudera, la senadora Andrea Chávez le hace ojitos.

Y es que el tabasqueño se ha convertido en un Iodex para eso de deshacer bolas. La captura de quien fuera su secretario de Seguridad cuando Adán Augusto firmaba como gobernador del ex Edén ha puesto bastante nerviosos a todos, incluyendo a los inquilinos de Palacio Nacional y especialmente a la ocupante de la oficina más refrigerada de ese recinto, que ya no siente lo duro sino lo tupido de las presiones norteamericanas para que arrecie sus acciones en el combate al crimen organizado.

Hernán Bermúdez Requena, su amigo de tantos años y funcionario de confianza resultó ser el líder de una célula criminal conocida como ‘La Barredora’ y ya ha sido capturado. Lo que diga podría salpicar no solo a Adán Augusto, pero especialmente a Adán Augusto. Como si a la presidenta le faltaran problemas luego de destaparse el otro escándalo criminal derivado del llamado huachicol fiscal.

La presidenta tiene, sin embargo otro dilema. Dejar que la justicia haga su trabajo, llegar hasta las últimas consecuencias y proceder contra quien resulte responsable pasa por el entramado de relaciones políticas: las actuales y las que le dejó su antecesor.

Se casan apuestas para ver cuanto tiempo sigue el señor Adán Augusto López como coordinador de los senadores morenistas. O cuánto vale su silencio…

II

Pero mejor vayamos a temas más amables. El gobernador Alfonso Durazo inauguró ayer el albergue para familiares de pacientes del Hospital General de Especialidades, un espacio digno para ofrecer seguridad, higiene y acompañamiento a quienes pasan por los difíciles momentos de tener un familiar enfermo, sobre todo si se trata de personas que vienen de otros municipios.

No es una obra menor. Se invirtieron en ella 33.2 mdp, cuenta con 83 camas y espacios dignos; está ubicado a un costado del hospital y sin duda marcará un antes y un después en materia de atención social, ya que en medio de una situación difícil, ofrece un respiro económico y emocional a quienes realmente lo necesitan en esos momentos.

El gobernador estuvo acompañado de su esposa y presidenta del sistema DIF-Sonora, Rocío Chávez Murillo, y en el evento de inauguración subrayaron que no se trata solo de un edificio, sino de un acto de acompañamiento integral y de empatía con las familias de los pacientes.

III

Como lo anunciamos en la víspera, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán arrancó la primera etapa del libramiento norponiente, una ruta para rodear la ciudad desviando el tráfico pesado -que son alrededor de un millón de camiones al año- liberando de esa carga a las calles de la mancha urbana.

Ayer se colocó la simbólica primera piedra de esta obra en la que se invertirán mil 182 mdp que no provienen del erario pues se trata de un novedoso esquema de participación pública-privada con la empresa Concesionaria Seri, de José Antonio Estrada Pérez. Por cierto, es la primera vez que un municipio en México concesiona una obra carretera, lo cual sentará un precedente para otros municipios y para las instituciones bancarias.

El alcalde precisó que las obras correrán a cargo de empresas locales, para beneficiar la economía de la propia ciudad: “De cada peso que se invierte, se derraman siete pesos más en diversos servicios: proveedores y subcontratistas.

La obra completa abarcará 30 kilómetros en tres etapas que se proyecta concluir en 2027, y conecta la carretera 100 (Hermosillo-Bahía de Kino) con la carretera internacional 15 en la salida norte de la capital, lo que ofrecerá una ruta más rápida y segura para el trasiego de mercancías y el tránsito de personas, especialmente quienes buscan las yodadas playas de la costa de Hermosillo.

IV

Pausa para extender una cordial invitación a usted, cultísima lectora, curioso lector que se mueven en la delgada línea que separa lo histórico de lo inédito y lo periodístico de lo literario, para que mañana miércoles haga un espacio en su apretada agenda y acuda a las cinco de la tarde al Auditorio del Congreso del Estado para ser partícipe de la presentación del libro Kino y Saeta en la Pimería Alta, una novela de Margarita Ramírez Celaya, una de las autoras que más hondo ha calado en la vida y obra del misionero jesuita que dejó profundas raíces en estas tierras.

La convocatoria corre a cargo de la diputada María Alicia Gaytán, legisladora que por cierto ha sido una de las principales promotoras de la cultura literaria, y esta vez le puso especial esmero a la presentación de este libro, por ser originaria de Caborca, hoy la ciudad más grande de cuantas fundó el Padre Kino en la Ruta de las Misiones.

Como atractivo especial, ahí tiene usted que la presentación correrá a cargo del prolífico escritor, cronista, abogado y rescatista del costumbrismo que se vuelve vida cotidiana, Miguel Ángel Avilés Castro a quien por si le faltara currículum, además es mi compadre. Le acompañarán Manuela Claudia Valencia y María del Carmen Vázquez, artista plástica caborquense y María del Carmen Vázquez.

Por si fuera poco la mesa estará moderada por la colega y amiga Sylvia Teresa Manríquez, presidenta de la AC Escritores de Sonora, que por cierto todavía anda celebrando el éxito del XXI Festival Nacional de la Palabra, un encuentro de tres días entre quienes escriben y quienes leen, que convocó a más de 150 participantes de Sonora y de otros estados como Yucatán, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México.

En este evento se homenajeó a escritores y escritoras que han dejado huella en la historia cultural de Sonora, como Margarita Oropeza, Ignacio Mondaca, Daniel Camacho, Laura Delia Quintero, Manuel Santillana, entre otros.

En esta liga podrá encontrar la información completa sobre esta XXI edición de tan importante evento: https://www.elzancudo.com.mx/vernoticias.php?artid=45624&categoria=2

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

‘PRI: crónica del fin’

Next Post

El senador Aguilar y su circunstancia

Next Post

El senador Aguilar y su circunstancia

Impulsa el diputado Próspero Valenzuela reformas para brindar mayor claridad y legalidad en el cobro y destino del Impuesto Predial Ejidal.

Impulsa el diputado Próspero Valenzuela reformas para brindar mayor claridad y legalidad en el cobro y destino del Impuesto Predial Ejidal.

A once meses de gobierno de la presidenta de México, hay buenos resultados en política interior y económica: Lorenia Valles

A once meses de gobierno de la presidenta de México, hay buenos resultados en política interior y económica: Lorenia Valles

Peña Nieto habla de AMLO en documental ‘PRI, crónica del fin’ y reconoce: “Ganó quien queríamos que ganara”

Peña Nieto habla de AMLO en documental ‘PRI, crónica del fin’ y reconoce: “Ganó quien queríamos que ganara”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Peña Nieto habla de AMLO en documental ‘PRI, crónica del fin’ y reconoce: “Ganó quien queríamos que ganara”

Peña Nieto habla de AMLO en documental ‘PRI, crónica del fin’ y reconoce: “Ganó quien queríamos que ganara”

5 horas ago
Francia reconoce a Palestina en una sesión de la ONU convertida en un clamor por la solución de los dos Estados

Francia reconoce a Palestina en una sesión de la ONU convertida en un clamor por la solución de los dos Estados

16 horas ago
Nuevos precios de la visa americana 2025: así quedan las tarifas desde octubre

Nuevos precios de la visa americana 2025: así quedan las tarifas desde octubre

17 horas ago
“Asesinaron a nuestra juventud en México”, lamenta Petro, tras reporte de asesinato de B-King y el DJ Regio Clown

Identifican los cuerpos de los DJs colombianos B-King y Regio Clown hallados en Cocotitlán; sus familias ya están en México

19 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com