domingo, noviembre 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

SCJN da revés a Presidencia por caso de seguridad nacional

La Jornada by La Jornada
22 septiembre, 2025
in Justicia
0
SCJN da revés a Presidencia por caso de seguridad nacional
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Iván Evair Saldaña

Ciudad de México. La llamada nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio este lunes un primer revés a un recurso de revisión en materia de seguridad nacional de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, que fue interpuesto en 2022 por la hoy ministra María Estela Ríos González. En la sesión, la togada fue declarada legalmente impedida de participar en el asunto.

Artículos Relacionados

Increpan estudiantes de UNAM a Hugo Aguilar Ortiz: ‘Estuvo cargada la elección judicial’

Increpan estudiantes de UNAM a Hugo Aguilar Ortiz: ‘Estuvo cargada la elección judicial’

5 noviembre, 2025
Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

Gilberto Bátiz asume presidencia del TEPJF respaldado por Morena: “Un tribunal dividido no sirve a México”

5 noviembre, 2025

Por unanimidad de ocho votos, el Pleno de la Corte confirmó una resolución del 8 de junio de 2022 del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que ordenó a la Presidencia entregar a un particular la versión pública de 15 oficios con nombres y adscripciones de almirantes y vicealmirantes, así como datos de capacitación y adiestramiento de personal de la Secretaría de Marina, al considerar que gran parte de esta información ya era pública en comunicados oficiales y notas periodísticas.

La Presidencia impugnó esa decisión alegando que su difusión ponía en riesgo la seguridad nacional y debía reservarse, argumentos que la Corte declaró infundados en un proyecto elaborado por la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

“No comparto la idea de que a través de lo que se ha manifestado en asuntos anteriores vinculados con la seguridad nacional, la teoría del mosaico, se advierta un riesgo a la seguridad nacional en este caso concreto. En este asunto debemos partir de un hecho incontrovertible, toda, toda la información contenida en los oficios ya es del dominio público e incluso en la mayoría de los casos fue publicada por las mismas autoridades”, dijo Ortiz Ahlf.

Sin embargo, en el proyecto se aclara que declarar infundados los argumentos de la Consejería no significa que, en general, los nombres, adscripciones o datos de capacitación de mandos navales nunca puedan representar un riesgo para la seguridad nacional ni ser reservados. Subrayó que cada caso debe evaluarse individualmente y que, en este asunto concreto, la información ya es pública, por lo que no se actualiza un riesgo que justifique su restricción.

El ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz compartió el proyecto, pero propuso que la Marina “valore” a su criterio testar información que ponga en riesgo la seguridad, antes de entregarla al particular.

“Yo solamente propondría, voy con el proyecto, pero dejarle al funcionario que bajo su más estricta responsabilidad él valore en qué condiciones va a otorgar esta información si él en el contraste advierte que efectivamente algunos nombres ya son públicos pues seguramente lo hará público y los que no, como lo señala el proyecto, se testarán estos nombres para evitar que se vulnere la seguridad nacional esa sería mi consideración”, dijo.

Por su parte, el ministro Irving Espinosa Betanzo consideró fundados pero inoperantes los agravios presentados por la Consejería Jurídica del entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que, aun revocando la decisión del INAI, no cambiaría la posibilidad de restringir la información solicitada al estar ya publicada en distintos medios.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/22/politica/scjn-da-reves-a-la-presidencia-por-caso-de-seguridad-nacional

Previous Post

Adán Augusto y el predicamento de Morena

Next Post

CNBV revoca a Came su licencia para operar; la financiera entra en liquidación

Next Post
CNBV revoca a Came su licencia para operar; la financiera entra en liquidación

CNBV revoca a Came su licencia para operar; la financiera entra en liquidación

Protegidos por seguro el 99.5% de ahorradores de Came; no se usará dinero del erario: CNBV

Protegidos por seguro el 99.5% de ahorradores de Came; no se usará dinero del erario: CNBV

Came pide a sus acreditados no dejar de pagar

Came pide a sus acreditados no dejar de pagar

'PRI: crónica del fin'

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La reaparición de Dante Delgado abre una tregua en Movimiento Ciudadano y fija el rumbo hacia 2030

La reaparición de Dante Delgado abre una tregua en Movimiento Ciudadano y fija el rumbo hacia 2030

20 horas ago
Plaga del barrenador golpea a 13 estados; Sonora libre… hasta ahora.

Plaga del barrenador golpea a 13 estados; Sonora libre… hasta ahora.

22 horas ago
Elon Musk se hace más millonario: Tesla aprueba paquete de 1 billón de dólares

Elon Musk se hace más millonario: Tesla aprueba paquete de 1 billón de dólares

2 días ago
Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron se reúnen en privado en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron se reúnen en privado en Palacio Nacional

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com