Se propone derogar la fracción de la Ley del Registro Civil que permite contraer matrimonio a personas mayores 16 años con el consentimiento de los padres o tutores
Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado de Sonora, con el objetivo de prohibir el matrimonio antes de los 18 años.
La legisladora señaló que en Sonora hay una contradicción clara en dos leyes, por un lado el Código de Familia establece que solo quienes hayan 18 años pueden contraer matrimonio mientras que la Ley de Registro Civil, permite que personas mayores de 16 años con consentimiento expreso de padres o tutores, pueden contraer matrimonio.
“Por ello, con base a los argumentos anteriormente expuestos se propone derogar la fracción que permite contraer matrimonio a personas mayores 16 años, pero menores de 18, para que este se encuentre armonizado con el Código de Familia de Sonora”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos de la niñez, adolescencia y la juventud para su análisis y dictaminación.
Por su parte, la diputada Ernestina Castro propuso una iniciativa de reforma al Código Penal de Estado de Sonora para elevar la edad mínima de consentimiento sexual a 16 años.
La iniciativa, que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Sonora, busca cerrar las brechas legales que actualmente generan vulnerabilidad jurídica y social para la niñez y adolescencia.
Castro Valenzuela detalló que la propuesta busca actualizar el marco normativo para establecer la edad mínima de consentimiento en 16 años en todos los tipos penales relacionados, incluyendo violación equiparada, actos sexuales y maltrato infantil. Asimismo, la reforma pone énfasis en el consentimiento libre, voluntario informado y especifico, tal como lo establecen los tratados internacionales.
La iniciativa fue remitida a las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos e Igualdad de Género para su análisis y posterior dictamen.