El también llamado ‘Padre de los corridos tumbados’ se encuentra nuevamente en el ojo público tras la filtración de un video supuestamente grabado al interior del CERESO No. 1 en Hermosillo.
A Natanael Cano la controversia lo persigue. Primero, lo hizo por ser el incursor de un género musical que combinó lo tradicional regional mexicano con tonos característicos del trap. Aunque exponentes de renombre como Pepe Aguilar y otros defensores de la música mexicana lo criticaron, fue cuestión de tiempo para que el éxito llegara y fuera conocido como el “Padre de los Corridos Tumbados”.
Dimes y diretes con otros exponentes del género, así como interacciones cuestionables con sus fans fueron abonando para hacer del joven sonorense uno de los cantantes más polémicos de los últimos años, no obstante, Natanael Cano no sólo ha protagonizado escándalos en el mundo del espectáculo sino que se han extendido al ámbito judicial.
Recientemente un video publicado en redes sociales mostró al intérprete de Amor Tumbado en lo que parece ser una reunión en la que, acompañado de su guitarra, interpreta una canción para sus acompañantes. Lo que bien podría ser el backstage de uno de sus conciertos terminó por motivar una investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), toda vez que se presumió que la grabación fue tomada al interior del Centro de Readaptación Social (CERESO) No. 1 en Hermosillo.”Vamos a corroborar la información publicada en ese medio y una vez iniciada la carpeta de investigación procederemos conforme corresponda”, se pronunció al respecto el fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez.
De acuerdo con las declaraciones del funcionario recuperadas por el periodista Antonio López para MILENIO, la Secretaría de Seguridad Estatal ya tiene conocimiento sobre el caso, por lo que se encuentran en espera de verificar la información para, si es necesario, presentar las denuncias correspondientes y aplicarse las sanciones que deriven de ello.
De forma extraoficial trascendió que la persona a la que el popular cantante de corridos tumbados acudió a ver es Francisco Alejandro “N” alias El Terry, un compositor musical con quien colaboró en el pasado y que se encuentra recluido desde marzo de 2024 al estar acusado de abuso sexual.
Si bien serán las investigaciones de las autoridades las que determinen la veracidad del video que mantiene a Natanael Cano en el ojo del huracán, ésta no es la única polémica de ese estilo que el exitoso intérprete ha enfrentado en su estado natal.
Natanael Cano y su vinculación a proceso por cohecho

El mismo mes en que El Terry fue detenido, Natanael Cano protagonizó uno de sus escándalos más recordados luego de que la de que agentes de la Policía Municipal de Hermosillo intentaron detenerlo por conducir a exceso de velocidad un vehículo Dodge Charger sin placas por el bulevar José María Morenos en la capital sonorense.
En el video que circuló en redes sociales se le aprecia al “Padre de los Corridos Tumbados” en presunto estado de ebriedad, discutiendo con los policías municipales a quienes, de acuerdo con la fiscalía estatal, les entregó dinero o dádiva para que omitieran realizar actos justos en su perjuicio.”Posteriormente, Natanael Rubén ‘N’ continuó conduciendo a alta velocidad la unidad automotriz ya comentada, lo cual provocó una persecución con las patrullas municipales, hasta que el conductor detuvo la marcha sin que los agentes realizaran alguna acción para detenerlo”, abundó la dependencia en un comunicado.
Los hechos, que quedaron registrados en video resultaron suficientes para que meses después, en agosto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuviera de un juez la vinculación a proceso del exponente de corridos tumbados por su presunta participación en el delito de cohecho.
Gracias a un amparo que su defensa promovió, a Natanael Cano no se le privó de la libertad, sin embargo, se le prohibió salir del país sin autorización judicial, además de que se le instó a acudir a firmar en un Juzgado cada dos meses.
Las amenazas y Los Salazar

El nombre de Natanael Cano ha destacado en el listado de exponentes de regional mexicano cuyo repertorio musical cuenta con múltiples referencias a organizaciones y líderes criminales que operan en territorio mexicano.
Aunque los ‘narcocorridos’ lo catapultaron a la fama, el intérprete de Presidente (2024) también ha sido de objetivo de amenazas presuntamente atribuidas a grupos criminales que operan en Sonora, tal y como sucedió en enero de 2025 cuando un mensaje colocado las afueras de una preparatoria de Hermosillo señalaron a Natanael Cano, a Javier Rosas y a otras agrupaciones locales de supuestamente beneficiar financieramente a Los Salazar.
Dicho grupo criminal fue durante décadas uno de los principales aliados del Cártel de Sinaloa en Sonora, no obstante, una serie de disputas y rencillas terminaron por convertirse en rivales, dando así origen a Los Matasalas, un brazo armado que, de acuerdo con reportes periodísticos, estaría al servicio de Los Chapitos.

Aunque fue la fiscalía de Sonora la encargada de investigar tanto las amenazas como el señalamiento hecho a Natanael Cano, lo cierto es que el “Padre de los Corridos Tumbados” cuenta con diversos ‘narcocorridos’ dedicados a Los Salazar.“Salazar para el que preguntó. Pa’l gabacho no pueden cruzar, no se ocupa que jale de más, la bandera de aquel viejo aquí se respeta que se escuche Alfredo Salazar. Y por los pueblos los kilos cruzar, las avionetas las miran bajar”, se escucha en uno de los temas que conforman parte de su álbum Nata Montana.
A lo largo de los años, el regional mexicano y sus exponentes han sido objetivo de múltiples amenazas en distintas partes del país, muchas de las cuales terminaron por convertirse en violentos episodios. Empero, Natanael Cano se ha mostrado despreocupado tanto por dichos amedrentamientos, como por las investigaciones que autoridades de su natal Sonora han emprendido en su contra.