Arturo Sánchez Jiménez, enviado
Morelia, Mich. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este domingo que México atraviesa un momento histórico en el que el pueblo recupera su dignidad.
“Este es el momento en donde el porcentaje de personas en pobreza en el país es el más bajo de toda la historia de México, menos del 30 por ciento. Es el triunfo de la cuarta transformación de la vida pública y un hombre que sigue siendo un honor nombrar, del presidente Andrés Manuel López Obrador”, aseguró ante miles de personas en el Pabellón Don Vasco de Morelia.
En Michoacán, la decimoquinta entidad que visita como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, la mandataria destacó que, de acuerdo con cifras oficiales, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza en los últimos seis años. Sin embargo, reconoció que aún queda camino por recorrer. “Todavía hay mucho por hacer, porque no queremos que haya una sola familia en pobreza”, enfatizó.
En su mensaje, envió un saludo especial a las comunidades migrantes: “Un abrazo fuerte, cariñoso, de orgullo, de dignidad y de amor a todas nuestras hermanas y hermanos migrantes que trabajan en Estados Unidos”. Añadió que su gobierno seguirá acompañando a quienes se han visto obligados a salir del país en busca de mejores oportunidades.
La jefa del Ejecutivo agradeció el respaldo ciudadano y recordó que sigue siendo un honor mencionar a su antecesor. “El presidente López Obrador nos enseñó que el amor con amor se paga, y con ese principio seguimos trabajando”, dijo, entre aplausos.
Sheinbaum resaltó que la Cuarta Transformación no es solo un cambio de gobierno, sino un proyecto con principios. “Primero los pobres, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, enumeró. Criticó al neoliberalismo, al recordar que durante décadas se desvalorizó a los maestros. “Se burlaron de maestras y maestros, cuando son de lo mejor que tiene nuestro país”, subrayó.
La mandataria evocó sus años de juventud en Cheranástico, comunidad purépecha donde colaboró en proyectos comunitarios mientras estudiaba Física en la UNAM. “Gracias al pueblo purépecha soy lo que soy. Ahí aprendí que la solidaridad de los pueblos indígenas no se encuentra en ningún otro lugar del mundo”, expresó.
Entre los proyectos para Michoacán, anunció la modernización de las autopistas, la repavimentación de todas las carreteras federales, la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Querétaro, la recuperación del lago de Pátzcuaro, los trabajos en el puerto de Lázaro Cárdenas y la construcción de 73 mil viviendas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presente en el acto, dijo que México ha enfrentado “retos mayúsculos” en su relación con Estados Unidos, pero confió en que “saldremos adelante con el liderazgo de la presidenta”. Subrayó que, gracias al apoyo federal, el gobierno estatal ha podido garantizar el pago puntual a los maestros michoacanos.
Sheinbaum concluyó su discurso reiterando que el próximo 5 de octubre rendirá cuentas al pueblo en el Zócalo capitalino.