miércoles, septiembre 10, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

NASA da a conocer vestigios de vida microbiana en Marte

Tomado de: by Tomado de:
10 septiembre, 2025
in Internacional
0
NASA da a conocer vestigios de vida microbiana en Marte

Screenshot

0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

NASA da a conocer el hallazgo de una roca que contiene biofirmas de vida microbiana que habría tenido lugar hace miles de millones de años en Marte, pero hace falta traer muestras a la Tierra para confirmación. Y la odisea no es nada fácil.

EMEEQUIS

Artículos Relacionados

Trump, sobre la crisis de los drones rusos en Polonia: “¿Qué pasa con Rusia? ¡Allá vamos!”

Trump, sobre la crisis de los drones rusos en Polonia: “¿Qué pasa con Rusia? ¡Allá vamos!”

10 septiembre, 2025
Ellos son los hombres más ricos de EU, según Forbes; Elon Musk se mantiene en la cima por cuarto año consecutivo

Ellos son los hombres más ricos de EU, según Forbes; Elon Musk se mantiene en la cima por cuarto año consecutivo

10 septiembre, 2025

La humanidad se encuentra un paso más cerca de responder la pregunta que se ha hecho durante siglos: ¿estamos solos en el universo? NASA anunció el hallazgo de posibles biofirmas de vida microbiana en Marte, aunque aún falta traer las muestras a la Tierra.

La NASA anunció lo que podría ser uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la exploración espacial: el rover Perseverance encontró materia orgánica y posibles biofirmas en una roca del cráter Jezero de Marte. 

En conferencia de prensa, la administradora asociada de la misión científica, Nicky Fox, destacó la magnitud de este avance en relación con la posibilidad de vida más allá de la Tierra:

“Nuestra galaxia tiene 100 mil millones de años luz de diámetro y, a menos de 10 años luz de la Tierra, existen por lo menos 400 planetas conocidos. Esto significa que existe la posibilidad, algunos incluso dirían probabilidad, de que exista vida más allá de la Tierra, incluyendo incluso vida inteligente compleja. Hoy les mostramos cómo estamos un paso más cerca de responder a una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿estamos realmente solos en el universo?”.

Fox recordó que el rover encontró la roca con las peculiares manchas tipo leopardo en el verano pasado, y que el hallazgo fue compartido inmediatamente con la comunidad científica. “En cuanto lo encontramos, publicamos las imágenes para que todos las vieran y compartieran la alegría de la ciencia de la NASA”, añadió.

“Así que, en julio pasado, como el secretario Duffy describió elocuentemente, el rover Perseverance de la NASA encontró una roca con manchas de leopardo en Marte. Los científicos supieron de inmediato que era interesante; no habíamos visto nada parecido en Marte”.

A la par, Sean Duffy, Secretario de Transporte de los Estados Unidos y administrador interino de la NASA,  dijo que están analizando en términos de presupuesto y tecnología como traer las muestras a la tierra pero aún no tienen un calendario específico que permita traer el material para analizarlo, aquí, en la tierra. 

“Los instrumentos científicos del rover descubrieron que las rocas sedimentarias de la formación están compuestas de arcilla y limo, que, en la Tierra, son excelentes preservadores de la vida microbiana pasada. También son ricas en carbono orgánico, azufre, hierro oxidado (óxido) y fósforo”, mencionó la NASA en comunicado.

¿QUÉ SON LAS MANCHAS DE LEOPARDO?

La muestra, llamada Cañón Zafiro, fue recolectada en julio de 2024 de una roca conocida como Cascada Cheyava, en un antiguo lecho fluvial seco. Allí, los instrumentos científicos detectaron compuestos que podrían estar relacionados con procesos biológicos. 

Sin embargo, los especialistas subrayan que la confirmación depende de que las muestras sean transportadas a la Tierra y analizadas con mayor detalle, algo que todavía está pendiente en futuras misiones.

El Perseverance identificó en la roca un patrón de minerales bautizado como “manchas de leopardo”. En ellas se encontraron rastros de vivianita (fosfato de hierro hidratado) y greigita (sulfuro de hierro). En la Tierra, ambos minerales pueden formarse en ambientes donde la materia orgánica está presente y, en algunos casos, como producto de la actividad microbiana.

“Este hallazgo de Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el Planeta Rojo es un descubrimiento revolucionario que ampliará nuestra comprensión de Marte”, señaló Sean Duffy. 

Los análisis también revelaron que la roca está compuesta de arcilla y limo, materiales conocidos en nuestro planeta por su capacidad para preservar restos biológicos durante millones de años. Además, contienen carbono orgánico, fósforo, azufre y hierro oxidado, elementos esenciales para la vida tal como la conocemos.

“La combinación de compuestos químicos que encontramos en la formación Bright Angel podría haber sido una rica fuente de energía para el metabolismo microbiano”, afirmó Joel Hurowitz, científico de Perseverance, de la Universidad de Stony Brook, Nueva York, y autor principal del artículo. “Pero el hecho de que observáramos todas estas convincentes firmas químicas en los datos no significaba que tuviéramos una posible biofirma. Necesitábamos analizar el significado de esos datos”.

NASA: 30 AÑOS BUSCANDO VIDA 

La NASA lleva más de 30 años explorando Marte en busca de agua y señales de vida. A lo largo de este tiempo, las misiones han revelado que el planeta rojo tuvo ríos, lagos y quizás un océano en el pasado. Sin embargo, hasta ahora, las pruebas de vida seguían siendo esquivas.

Lo sorprendente de este descubrimiento es que involucra rocas relativamente jóvenes, lo que sugiere que Marte pudo haber sido habitable más tiempo de lo que se pensaba. Antes, se creía que los indicios de vida antigua se limitarían a formaciones mucho más antiguas. 

Pese al entusiasmo, los investigadores insisten en que la interpretación debe ser cuidadosa. Los minerales encontrados también pueden formarse por procesos que no implican la intervención de vida, abióticos, como altas temperaturas o condiciones ácidas. No obstante, hasta el momento, las rocas analizadas no muestran señales de haber estado sometidas a esos escenarios extremos, lo que mantiene abierta la posibilidad de un origen biológico.

Por ello, la NASA enfatiza que las cápsulas con las muestras recogidas por el Perseverance aún deben ser traídas a la Tierra para someterlas a análisis con instrumentos más avanzados. Este paso será clave para determinar si los compuestos hallados son, en efecto, restos de vida microbiana antigua.

Sin embargo, la respuesta todavía está pendiente, encapsulada en tubos metálicos que reposan en la superficie del planeta rojo.

HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA

Sean Duffy respondió con evasivas ciertas preguntas sobre la posibilidad de traer las muestras a la tierra para confirmar los hallazgos de vida microbiana. Dijo que todo depende del presupuesto y la tecnología para encontrar la forma más práctica de hacerlo, y que el presidente Trump está entusiasmado con la idea. 

¿Qué tan difícil es un viaje de ida y vuelta a Marte? De acuerdo con las experiencias pasadas, el viaje de ida demora aproximadamente seis a ocho meses por trayecto. 

Las naves espaciales, como las de SpaceX o la NASA, aprovechan una trayectoria de transferencia de Hohmann, que es eficiente en combustible. La distancia promedio a Marte varía entre 225 y 400 millones de kilómetros, dependiendo de la alineación planetaria (ventana de lanzamiento cada 26 meses).

Por ejemplo: Las misiones de la NASA (como Perseverance) tardan unos siete meses en llegar a Marte.

El regreso es otro problema: las misiones planificadas (como las de SpaceX o la NASA) requieren esperar en Marte hasta que los planetas se realineen para el regreso, lo que ocurre aproximadamente cada 1.5 a 2 años. Esto se debe a que la órbita de Marte y la Tierra debe estar en una posición favorable para minimizar el combustible necesario.

A eso se sumarían otros 6 a 8 meses para regresar a la Tierra, asumiendo una trayectoria similar a la de ida. Esto da un total de tres años y dos meses, por lo que no es algo que esté al alcance inmediato.

De acuerdo con la UNAM, el planeta Marte se encuentra a unos 54.6 millones de kilómetros de la Tierra. Se calcula que es 140 veces la distancia de la Tierra a la Luna. Llegar allá implica un viaje de unos 686 días, casi dos años, más el tiempo que requiera la exploración y luego el regreso, por lo que en este cálculo serían más de cuatro años.

ENLACE: NASA da a conocer vestigios de vida microbiana en Marte | Eme equis

Previous Post

Acusan a Naasón Joaquín García de crimen organizado y tráfico sexual en Nueva York; líder de La Luz del Mundo cumple sentencia en EU

Next Post

Asesinan a Hombre a Balazos en Colonia Insurgentes, al Norte de Hermosillo

Next Post
Asesinan a Hombre a Balazos en Colonia Insurgentes, al Norte de Hermosillo

Asesinan a Hombre a Balazos en Colonia Insurgentes, al Norte de Hermosillo

Colectivo Encuentra Restos Óseos y un Cuerpo Calcinado en Mesa del Seri

Colectivo Encuentra Restos Óseos y un Cuerpo Calcinado en Mesa del Seri

Destruyen Plantío de Marihuana de Aproximadamente 8 Mil 300 Plantas en Cananea

Destruyen Plantío de Marihuana de Aproximadamente 8 Mil 300 Plantas en Cananea

Hombre Detenido al Presuntamente Intentar Robar un Bebé en Cajeme

Hombre Detenido al Presuntamente Intentar Robar un Bebé en Cajeme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Ellos son los hombres más ricos de EU, según Forbes; Elon Musk se mantiene en la cima por cuarto año consecutivo

Ellos son los hombres más ricos de EU, según Forbes; Elon Musk se mantiene en la cima por cuarto año consecutivo

4 horas ago
¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes

¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes

5 horas ago
Reporta Litio para México activos por 116 pesos en el primer trimestre de 2025

Paquete Económico 2026: LitioMx se quedará otro año sin presupuesto para inversión

5 horas ago
Sequía 2025: 186 municipios aún afectados, Sonora el más crítico

Sequía 2025: 186 municipios aún afectados, Sonora el más crítico

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com