La licencia por tiempo indefinido estará vigente a partir del viernes 12 de septiembre
Omar Tinoco Morales
La Cámara de Diputados concedió este marte la licencia por tiempo indefinido al diputado Napoleón Gómez Urrutia, de Morena por la Segunda, con vigencia a partir del 12 de septiembre.
Hasta el momento, el líder minero no ha dado a conocer los motivos por los cuales dejará su trabajo legislativo.
Originario de Monterrey, Nuevo Léon, Gómez Urrutia es el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
Después de pasar varios en años en Canadá, en 2018 regresó a México para convertirse en senador de la República por Morena.

A lo largo de su carrera ha estado vinculado a la defensa de los derechos laborales en el sector minero, aunque también ha enfrentado controversias y acusaciones relacionadas con el manejo de recursos sindicales.
Durante varios años residió en Canadá tras enfrentar procesos judiciales en México, pero al sumir Andrés Manuel López Obrador al país, el líder minero regresó al país y retomó actividades políticas y sindicales.
El Congreso da trámite a diversos asuntos
Durante la sesión, se conocieron las solicitudes de los diputados Manuel Alejandro Cota Cárdenas (PVEM) y Federico Döring Casar (PAN) para retirar diversas iniciativas previamente presentadas.
La Comisión Permanente también notificó la aprobación de un pronunciamiento que condena la agresión perpetrada por legisladores del Partido Revolucionario Institucional contra el presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, la diputada María Dolores Padierna Luna y el trabajador Emiliano González González. El pronunciamiento fue turnado a la Mesa Directiva para su atención.
Por otro lado, la Cámara de Senadores informó que se declaró legalmente constituida para la LXVI Legislatura y procedió a la elección de su Mesa Directiva para el primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio.
El Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía remitió su informe semestral de actividades y resultados 2024, correspondiente al periodo de enero a junio de 2025.
Este documento fue canalizado a las comisiones de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió los reportes de información específicos sobre los financiamientos y obligaciones de las entidades federativas, municipios y demás entes públicos, con corte al 30 de junio de 2025. Dichos reportes fueron canalizados a la Comisión Bicamaral de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios.
El Instituto Mexicano del Seguro Social remitió el informe sobre la composición y situación financiera de las inversiones correspondiente al segundo trimestre de 2025, el cual fue turnado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.
Finalmente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones presentó su segundo informe trimestral de actividades 2025, que fue enviado a las comisiones de Radio y Televisión y de Comunicaciones y Transportes.