jueves, septiembre 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

La Jornada by La Jornada
9 septiembre, 2025
in Sociedad
0
Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ciudad de México. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este martes el Panorama de la Educación 2025, en el cual destaca que el índice del nivel superior en sus países miembros es el más alto registrado hasta el momento, con 48 por ciento de jóvenes adultos con un título universitario.

Aunque, el crecimiento en la educación superior se ha desacelerado, debido a que entre 2000 y 2021, la tasa promedio de este nivel educativo entre los jóvenes adultos aumentó aproximadamente un punto porcentual al año en toda la OCDE, mientras que desde 2021 el incremento anual promedio es de 0.3 puntos porcentuales.

Artículos Relacionados

La adicción al sexo y al amor no es un diagnóstico, pese a síntomas debilitantes

La adicción al sexo y al amor no es un diagnóstico, pese a síntomas debilitantes

11 septiembre, 2025
Gobierno federal destinará 466 mil mdp para crear un Sistema de Cuidados

Gobierno federal destinará 466 mil mdp para crear un Sistema de Cuidados

11 septiembre, 2025

El documento es un panorama de las características en los sistemas educativos de los países miembros y su enfoque temático de este año se centra en la educación superior. Examina las tasas de finalización de estudios, las variaciones en los resultados del mercado laboral por campo de estudio, las tasas de finalización y las competencias de los adultos con titulaciones superiores.

Precisa que la desigualdad de condiciones es un obstáculo para acceder a la educación superior, ya que 26 por ciento de los jóvenes adultos cuyos padres no completaron la educación media poseen un título de nivel superior, en comparación con el 70 por ciento de aquellos con al menos un progenitor con estudios superiores. Algunos países han logrado reducir esta tendencia, entre ellos Dinamarca, cuya tasa incrementó 20 puntos porcentuales desde 2012, alcanzando el 49 por ciento.

Tener estudios superiores facilita las condiciones económicas de las personas, pues los adultos con un título universitario ganan, en promedio, 54 por ciento más que quienes solo han cursado la educación media. Para quienes poseen el grado de maestría o doctorado, ganan alrededor de 83 por ciento más que quienes han completado el bachillerato. 

Empero, señala que hay un estancamiento o disminución en las habilidades de alfabetización y aritmética de los adultos entre 2012 y 2023. Para aquellos sin educación media, 61 por ciento obtuvo una puntuación igual o inferior al nivel 1 en alfabetización en la Encuesta de Competencias de Adultos de la OCDE, lo que significa que podían comprender, como máximo, textos breves sobre temas familiares. 

Entre quienes han completado la preparatoria, el 30 por ciento no supera el mismo nivel. “Estos resultados muestran que ampliar las oportunidades educativas no es suficiente; los sistemas educativos también deben garantizar que los estudiantes desarrollen las habilidades que necesitan para prosperar”.

Indicadores en México

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE, que es de 84 por ciento, e incluso de otros países de la región (Chile 85 por ciento, Brasil 72 por ciento).

El porcentaje de niños de 3 a 5 años inscritos en programas de educación también es inferior a la media, pues corresponde al 66 por ciento mientras el promedio es de 85 por ciento, además este indicador disminuyó desde 2013 cuando fue de 69 por ciento en México.

En el rubro de educación media superior y superior, México “el porcentaje de personas de 25 a 34 años sin educación media completa (Below upper secondary attainment, en inglés) bajó de 49 por ciento en 2019 a 41 por ciento en 2024”.

El porcentaje de personas de 25 a 34 años con educación superior aumentó en el país durante el mismo periodo, de 24 por ciento a 29 por ciento. En este rango de edad, el 2 por ciento posee una maestría o título equivalente, cifra inferior al promedio de la OCDE del 16 por ciento. Sin embargo, esto representa un aumento desde 2019, cuando la proporción era del uno por ciento.

El informe precisa que los gobiernos son la principal fuente de financiamiento para la educación en todos los países de la OCDE, especialmente para los niveles de educación obligatoria, cuyo promedio es de 90.1 por ciento. En nuestro territorio, “los gobiernos aportan el 83.8 por ciento del recurso total para la educación primaria y secundaria (antes de transferencias)”.

A pesar de que el gasto por estudiante desde la educación primaria hasta la superior aumentó en promedio en los países miembros, entre 2015 y 2022, en términos reales de 11 mil 955 dólares  (224 mil 248 pesos) a 13 mil 210 (247 mil 789), el gasto público en educación disminuyó en términos relativos del 10.9 por ciento de los presupuestos públicos al 10.1 por ciento”, según el documento.

En el caso de México, el gasto por estudiante disminuyó de 4 mil 079 dólares (76 mil 512 pesos) a 3 mil 650 dólares (68 mil 465 pesos), mientras que la proporción dedicada a la educación se redujo del 15.8 por ciento de los presupuestos públicos al 13.2 por ciento durante el mismo período.

Enlace:

Previous Post

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

Next Post

Ernesto Ruffo Appel, exgobernador del PAN, está bajo investigación por huachicol fiscal: Marina del Pilar

Next Post
Ernesto Ruffo Appel, exgobernador del PAN, está bajo investigación por huachicol fiscal: Marina del Pilar

Ernesto Ruffo Appel, exgobernador del PAN, está bajo investigación por huachicol fiscal: Marina del Pilar

Oro alcanza nuevo récord; rompe la barrera de los tres mil 600 dólares

Oro alcanza nuevo récord; rompe la barrera de los tres mil 600 dólares

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

Mantiene Standard and Poor’s calificación soberana de México en nivel “BBB” con perspectiva estable

Lujos y derroches hunden a los marinos asociados al ‘huachicol’; eso alertó a la UIF

Lujos y derroches hunden a los marinos asociados al 'huachicol'; eso alertó a la UIF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Explosión en Iztapalapa: Van seis muertos y 23 heridos en estado crítico

Explosión en Iztapalapa: Van seis muertos y 23 heridos en estado crítico

2 horas ago
Oso Rescatado en Agua Prieta; Proviene de Estados Unidos; Esto se Sabe

Oso Rescatado en Agua Prieta; Proviene de Estados Unidos; Esto se Sabe

2 horas ago
Nuevos ministros de la SCJN sesionan por primera vez tras elección judicial

Nuevos ministros de la SCJN sesionan por primera vez tras elección judicial

3 horas ago
Embajada de Estados Unidos niega que se haya abierto la frontera para dar asilo político; advierte sobre fraude y “coyotes”

Embajada de Estados Unidos niega que se haya abierto la frontera para dar asilo político; advierte sobre fraude y “coyotes”

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com