viernes, septiembre 5, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Suprema Corte dictará justicia a contrarreloj

Excelsior by Excelsior
5 septiembre, 2025
in Justicia
0
Suprema Corte dictará justicia a contrarreloj
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Para centrarse en el fondo de los asuntos y no alargar las sesiones del pleno, los ministros tendrán la palabra, con cronómetro, durante lapsos de 10, siete, cinco o tres minutos

David Vicenteño

Artículos Relacionados

La Corte publica nuevo reglamento: contempla sesiones en otros estados de la República

La Corte publica nuevo reglamento: contempla sesiones en otros estados de la República

4 septiembre, 2025
Nuevos ministros de la SCJN acatan tope salarial; percibirán poco menos que la Presidenta

Nuevos ministros de la SCJN acatan tope salarial; percibirán poco menos que la Presidenta

3 septiembre, 2025

Las sesiones del pleno de la nueva Corte se realizarán bajo cronómetro, con el objetivo de resolver, de manera ágil, el fondo de los casos. 

Las discusiones eran extremadamente largas y, en muchas ocasiones, se ocupaban de cuestiones procesales en lugar de centrarse en la resolución del fondo”, justifica el reglamento que el máximo tribunal publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación.

En el anterior formato, el ministro ponente tenía el tiempo libre para presentar su proyecto, lo que generaba debate con intervenciones libres de los integrantes del pleno, hasta llegar a la votación. Además de cuestiones técnicas, las discusiones se centraban en la interpretación de la Constitución para definir la aprobación o no del proyecto, lo que se llegó a resolver en dos o más sesiones.

Las nuevas reglas dictan que el ponente tendrá máximo de 10 minutos para presentar su propuesta. Para el debate, cada ministro tendrá hasta siete minutos para dar sus argumentos y, concluidas todas las intervenciones, el ponente tendrá hasta cinco minutos para responder a todas en conjunto. Si es necesaria una segunda ronda, los ministros interesados tendrán máximo cinco minutos para debatir, y el ponente podrá atender todos los argumentos formulados por hasta tres minutos.

Sesiones de la Corte serán cronometradas

Las sesiones del Pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se realizarán bajo cronómetro, con el objetivo de eliminar los asuntos procesales e ir, de manera ágil, al fondo de los asuntos. 

Es un hecho notorio que las discusiones en Pleno eran extremadamente largas y, en muchas ocasiones, se ocupaban de cuestiones procesales en lugar de centrarse en la resolución del fondo”, se justificó en el Reglamento de Sesiones de la SCJN y de Integración de las Listas de Asuntos con Proyecto de Resolución, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

En el documento se explica que, ante la desaparición de las Salas, y que ahora el Pleno es el único órgano para resolver asuntos, “existe la necesidad de establecer reglas con el objeto de que las sesiones sean ágiles y sencillas, pero a su vez efectivas y transparentes frente al pueblo de México. Es por ello que debe priorizarse el debate, optimizando los tiempos de intervención en las sesiones”. 

Las sesiones serán públicas, que a su vez serán ordinarias, extraordinarias y solemnes, y privadas; además se establecen las reglas para las que se realizarán en comunidades. 

Así serán las sesiones bajo reloj 

En el anterior formato, para la discusión de un asunto, el ministro ponente tenía el tiempo libre para ir presentando los diferentes capítulos de su proyecto, los que generaban el debate, con intervenciones libres de los integrantes del Pleno, hasta llegar a la votación respectiva. 

Además de cuestiones procesales y técnicas, las discusiones se centraban en la interpretación de la Constitución, para determinar la aprobación o no del proyecto, lo que en ocasiones se llegó a resolver en dos o más sesiones, según la importancia del asunto. 

En el reglamento publicado en el DOF se establece que, ahora, el ponente contará con un máximo de diez minutos para presentar su propuesta y el proyecto de resolución. 

La exposición debe centrarse en los argumentos sustanciales que den solución al asunto, excluyendo, de ser posible, los aspectos relativos a la procedencia”, se plantea en la publicación. 

Para el debate, una vez solicitada la palabra, cada ministra o ministro tendrán hasta siete minutos para exponer sus argumentos y, concluidas todas las intervenciones, el ponente tendrá hasta cinco minutos para responder a todas en conjunto. 

Si es necesaria una segunda ronda, los ministros interesados tendrán máximo cinco minutos para debatir, y el ponente podrá atender todos los argumentos formulados hasta por tres minutos. 

Sesiones por tema y de lunes a jueves

En sesiones privadas del Pleno, encabezadas por el ministro presidente Hugo Aguiar se está planteando una fecha para el reinicio de las sesiones, y aunque se ha propuesto el próximo jueves 11 de septiembre, fuentes del Máximo Tribunal indicaron que los trabajos se podrán reanudar después de las Fiestas Patrias. 

El Pleno de la SCJN sesionará de lunes a jueves, sin demérito de que se pueda acordar su celebración en cualquier otro día hábil o inhábil y, excepcionalmente, podrá hacerlo los viernes. 

Los lunes y martes se discutirán los proyectos de resolución que entren al estudio de fondo de controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, recursos de inconformidad, incidentes de inejecución de sentencia y declaratorias generales de inconstitucionalidad.

Esos días también se resolverán contradicciones de criterios, constitucionalidad de las consultas populares convocadas por el Congreso de la Unión; recursos de revisión en materia de seguridad nacional y asuntos en los que se reciban sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dictadas contra el Estado Mexicano. 

Los miércoles se listarán los asuntos relacionados con las materias penal y civil, y los jueves con las materias administrativa y laboral, como lo hacían las Salas, 

Foráneas 

El reglamento de las sesiones de la SCJN, publicado en el DOF, indica que en las extraordinarias que se celebren en territorio de pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, se establecerá una relación de coordinación con las autoridades comunitarias, a fin de respetar sus normas, costumbres y formas de organización. 

Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/publican-nuevo-reglamento-para-scjn-establecen-sesiones-con-cronometro/1737485

Previous Post

Los ‘vuelos de la muerte’, la atroz práctica para desaparecer personas en los años 70

Next Post

Trump ordena renombrar el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”

Next Post
Trump ordena renombrar el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”

Trump ordena renombrar el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”

Froylán Gámez también levanta la mano

Reconoce Horacio Fernández, cofundador de Tajín, apoyo de Toño Astiazarán a emprendedores

Reconoce Horacio Fernández, cofundador de Tajín, apoyo de Toño Astiazarán a emprendedores

CFE en alerta por apagones causados por tormenta Lorena en Baja California Sur y Sonora

CFE en alerta por apagones causados por tormenta Lorena en Baja California Sur y Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Los ‘vuelos de la muerte’, la atroz práctica para desaparecer personas en los años 70

Los ‘vuelos de la muerte’, la atroz práctica para desaparecer personas en los años 70

4 horas ago
‘En el camino’ de David Pablos, recibe emotivas ovaciones en Venecia

‘En el camino’ de David Pablos, recibe emotivas ovaciones en Venecia

11 horas ago
Embajador de EEUU se reúne con Alfonso Durazo en Sonora: seguridad y desarrollo en la frontera, entre los temas abordados

Embajador de EEUU se reúne con Alfonso Durazo en Sonora: seguridad y desarrollo en la frontera, entre los temas abordados

14 horas ago
Destaca Sheinbaum “desprivatización” de 4 mil millones de metros cúbicos de agua

Destaca Sheinbaum “desprivatización” de 4 mil millones de metros cúbicos de agua

21 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com