El gobernador Alfonso Durazo destacó que, en el primer año de gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Sonora ha sido beneficiario de proyectos de infraestructura carretera, hospitalaria, y programas sociales que impactan directamente en la calidad de vida de las y los sonorenses.
Respecto a innovación tecnológica acorde a las nuevas industrias, la presidenta Sheinbaum mencionó en su Primer Informe la conformación de una sede del Centro de Diseño “Kutsari”, en la Universidad de Sonora en Hermosillo, para impulsar la fabricación de semiconductores, como eje principal del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Ciudad de México; 1 de septiembre de 2025.- Sonora ha sido pieza fundamental para el desarrollo de proyectos estratégicos del Gobierno de México durante el primer año de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con obras y acciones que han tenido un impacto positivo en la calidad de vida de las y los sonorenses, en los rubros de salud, infraestructura, conectividad terrestre, electromovilidad y programas sociales que conforman el segundo piso de la Cuarta Transformación, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En el marco de la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, el gobernador Durazo Montaño destacó que, a un año de la gestión de la mandataria nacional, en Sonora han arrancado importantes proyectos de infraestructura como el inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes que cuenta con una inversión superior a los mil 800 millones de pesos, con una extensión de 67 kilómetros para beneficio de 115 mil habitantes de la región.
El titular del Ejecutivo estatal añadió que, en materia de salud está por inaugurarse el Hospital General de Zona del IMSS en Navojoa, el cual mejorará la infraestructura médica de todo el sur de la entidad, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos en obra civil y equipamiento de vanguardia, con beneficio para más de 96 mil habitantes de Álamos, Huatabampo, Etchojoa, Villa Juárez, y Navojoa. Además, puso en marcha la construcción del Hospital de Zona del IMSS en San Luis Río Colorado, con una inversión de más de 2 mil 171 millones de pesos y con beneficio para 128 mil derechohabientes.
En beneficio de los grupos originarios, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Vícam Switch el Hospital Rural IMSS-Bienestar, que beneficia a 50 mil habitantes de las comunidades Yaquis y poblaciones aledañas, mismo que requirió un presupuesto de 502 millones de pesos.
Respecto a innovación tecnológica acorde a las nuevas industrias, la presidenta Sheinbaum mencionó en su Primer Informe la conformación de una sede del Centro de Diseño “Kutsari”, en la Universidad de Sonora en Hermosillo, para impulsar la fabricación de semiconductores, como eje principal del Plan Sonora de Energías Sostenibles.
Dentro del Plan México que impulsa la Presidenta Sheinbaum, donde el Plan Sonora juega un papel preponderante, se resaltó el potencial del estado para la fabricación del auto eléctrico Olinia, que coloca a la entidad como un referente nacional en materia de electromovilidad.
En este primer año de actividades de la presidenta Sheinbaum, el gobernador Durazo Montaño mencionó que Hermosillo fue incluido en el programa nacional de Polos de Desarrollo del Bienestar, lo que representa una histórica oportunidad para colocar al estado como un epicentro industrial en el norte del país.
Durazo Montaño mencionó que estos resultados reflejan el buen funcionamiento del Humanismo Mexicano, y que desde Sonora se respaldan las acciones del Gobierno de México para seguir llevando bienestar a las familias sonorenses.