martes, septiembre 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Así es como los bisontes transforman el paisaje de Yellowstone: cuando pastan libremente, el ecosistema renace

Tomado de: by Tomado de:
1 septiembre, 2025
in Medio ambiente
0
Así es como los bisontes transforman el paisaje de Yellowstone: cuando pastan libremente, el ecosistema renace
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un nuevo estudio revela que los bisontes que deambulan libremente por Yellowstone no agotan los pastos, sino que los regeneran. Su pastoreo acelera el ciclo del nitrógeno, haciendo que las plantas sean más nutritivas y promoviendo la biodiversidad y la productividad del ecosistema.

FANPAGE

Artículos Relacionados

Se forma la tormenta tropical Kiko frente a costas del Pacífico

Se forma la tormenta tropical Kiko frente a costas del Pacífico

31 agosto, 2025
México implementa acciones de protección y conservación de la vaquita marina y la totoaba

México implementa acciones de protección y conservación de la vaquita marina y la totoaba

1 septiembre, 2025

Los bisontes libres para moverse entre las praderas de Yellowstone son verdaderos motores ecológicos capaces de dar forma y “cuidar” todo el ecosistema
Durante gran parte del siglo XX, el bisonte americano fue una sombra de lo que fue. De los millones de personas que poblaron las Grandes Llanuras, a principios del siglo pasado solo quedaban 23 dentro de los límites de Yellowstone. Hoy, después de más de un siglo de protección, la población del parque asciende a unos 5,000 animales. Pero su importancia no solo se mide en términos de conservación y recuperación de la especie: cuando los bisontes pueden moverse libremente, todo el ecosistema cambia de faz.

Un nuevo estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista Science por un grupo de investigadores del Servicio de Parques Nacionales, la Universidad de Washington y Lee y la Universidad de Wyoming muestra que los bisontes que se mueven entre las llanuras americanas no son simples “usuarios” del paisaje, sino verdaderos motores ecológicos capaces de dar forma y “cuidar” a todo el ecosistema.

Bisonte como ingenieros paisajistas

Cada año, los bisontes de Yellowstone viajan unos 1.600 kilómetros de ida y vuelta a lo largo de un corredor migratorio de 80 kilómetros. En primavera, se concentran en los valles de los ríos, donde brota hierba joven después del deshielo. Aquí pastan intensamente, tanto que para el ojo inexperto los prados pueden parecer sobrepastoreados, incluso dañados por la actividad de estos grandes herbívoros. En realidad, sucede exactamente lo contrario: su paso acelera los ciclos ecológicos y hace que los pastizales sean más productivos y nutritivos.

Según los investigadores, los bisontes estimulan el ciclo del nitrógeno. Las plantas pastoreadas vuelven a crecer con el mismo vigor, pero se vuelven hasta un 150% más ricas en nutrientes. Esto sucede porque el pastoreo favorece la proliferación de microorganismos en el suelo, que transforman la materia orgánica en formas de nitrógeno que son fácilmente asimilables y reutilizadas por las plantas. Es el mismo principio detrás de los fertilizantes naturales, pero desencadenado por los movimientos y actividades de los grandes herbívoros.

Un efecto en cascada en toda la cadena alimentaria

El impacto de una sola especie se extiende a lo largo de la red alimentaria, mejorando la disponibilidad de alimentos y apoyando una mayor biodiversidad
Los pastizales mantenidos más bajos y densos por los bisontes ofrecen hierba de alta calidad no solo para ellos, sino también para otros herbívoros, como los ciervos. De esta manera, el impacto de una sola especie se extiende por toda la red alimentaria, mejorando la disponibilidad de alimentos y apoyando una mayor biodiversidad. Los estudiosos comparan lo que sucede en Yellowstone con lo que sucede en el Serengeti, en África, donde la reaparición de las grandes manadas de ñus ha transformado el paisaje africano y su productividad.

Gran parte de los programas de conservación de bisontes en América del Norte se centran en pequeñas manadas encerradas en áreas cercadas, donde la población se maneja de acuerdo con criterios de pastoreo controlado. En Yellowstone, sin embargo, la clave no era el control, sino la libertad de movimiento. Como señalan los autores del estudio, los grandes herbívoros solo renacen realmente cuando pueden moverse a gran escala, siguiendo los ritmos naturales de la migración. Es esta movilidad la que garantiza no solo su supervivencia, sino la propia salud del paisaje que los acoge.

ENLACE: https://www.fanpage.it/kodami/cosi-i-bisonti-trasformano-il-paesaggio-di-yellowstone-quando-pascolano-liberi-lecosistema-rinasce/

Previous Post

Vuelo de Volaris Tijuana-La Paz aterriza en Hermosillo tras emergencia aérea

Next Post

Activan ficha de búsqueda para encontrar a Jazmín Bustamante Verdugo, desaparecida en Hermosillo

Next Post
Activan ficha de búsqueda para encontrar a Jazmín Bustamante Verdugo, desaparecida en Hermosillo

Activan ficha de búsqueda para encontrar a Jazmín Bustamante Verdugo, desaparecida en Hermosillo

De CIBanco a Multiva: HSBC traslada fideicomisos 

De CIBanco a Multiva: HSBC traslada fideicomisos 

Autoridades aseguran más de 30 kilos de mariguana en Sonora

Autoridades aseguran más de 30 kilos de mariguana en Sonora

Sonora moderniza su transporte público con 63 autobuses FOTON

Sonora moderniza su transporte público con 63 autobuses FOTON

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Secretario de Gobierno rechaza que detención de ex servidores públicos de la SEC sea una venganza política

Secretario de Gobierno rechaza que detención de ex servidores públicos de la SEC sea una venganza política

7 horas ago
Más de medio millón de estudiantes regresan a clases en Sonora

Más de medio millón de estudiantes regresan a clases en Sonora

15 horas ago
Arranca Congreso de Sonora segundo años de sesiones con toma de protesta a nuevos Magistrados y Jueces del PJE

Arranca Congreso de Sonora segundo años de sesiones con toma de protesta a nuevos Magistrados y Jueces del PJE

15 horas ago
El Congreso mexicano arranca con el paquete económico y el combate a la extorsión como prioridades

El Congreso mexicano arranca con el paquete económico y el combate a la extorsión como prioridades

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com