El canciller y el senador republicano se reunieron en las oficinas de la SRE
Fernanda López-Castro
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exterior (SRE), tuvo una reunión de trabajo con Ted Cruz, senador republicano de Texas, en las oficinas de la dependencia diplomática, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En su cuenta de X, la SRE detalló que durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en que la relación entre México y Estados Unidos se sustenta de manera continua en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto absoluto a las soberanías nacionales y una cooperación que no implique subordinación.
El canciller y el senador republicano dialogaron sobre una amplia agenda de temas de interés compartido, como los avances detectados en la estrategia conjunta de seguridad, la evolución de la relación económica bilateral y la revisión del estado de los acuerdos vigentes sobre la distribución del agua del río Bravo.
Además, se destacó la existencia de coincidencias para mantener una línea de trabajo colaborativa, especialmente enfocada en la búsqueda de soluciones a los desafíos que representa el comercio del jitomate entre ambos países.
Por parte de México, acompañaron la sesión Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte, y Cristina Prado, directora general de Estrategia Diplomática para América del Norte.
En representación de Estados Unidos participaron Ronald Johnson, embajador en México, y Omri Ceren, asesor principal de Políticas y Comunicación del senador Ted Cruz.
Las delegaciones reafirmaron la importancia de fortalecer los espacios de diálogo entre ambas naciones para abordar asuntos estratégicos y acordaron que los equipos técnicos continuarán los trabajos bilaterales en áreas clave para ambos gobiernos.
Esta mañana, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió con Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, en la sede diplomática estadounidense.
Durante el encuentro, ambas partes destacaron la relevancia del sector privado como motor de la economía y dialogaron sobre la importancia de fortalecer la cooperación económica bilateral.
La conversación abordó temas de inversión, comercio y el papel estratégico de las empresas en la relación entre ambos países.