martes, agosto 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

“Sin justicia climática no hay justicia social”: organizaciones piden a ministros una ruta regional sin combustibles fósiles

Tomado de: by Tomado de:
26 agosto, 2025
in Medio ambiente
0
“Sin justicia climática no hay justicia social”: organizaciones piden a ministros una ruta regional sin combustibles fósiles
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con un panel solar y una enorme estructura esférica de gas, decenas de manifestantes de la Alianza Mexicana Contra el Fracking se reunieron para protestar pacíficamente a las afueras de la sede donde se desarrolla la Cumbre Ministerial de América Latina y el Caribe por una Acción Climática Regional.

Verónica Santamaría / ANIMAL POLITICO

Artículos Relacionados

Redes fantasma: amenaza invisible para la biodiversidad marina de Baja California Sur

Redes fantasma: amenaza invisible para la biodiversidad marina de Baja California Sur

26 agosto, 2025
Investigador del IPN desarrolla baterías de litio, útiles para Olinia, y plantea una opción: sodio

Investigador del IPN desarrolla baterías de litio, útiles para Olinia, y plantea una opción: sodio

26 agosto, 2025

“Sin justicia climática no hay justicia social”, fue la consigna de la Alianza Mexicana Contra el Fracking que resonó a las afueras del Hotel Hyatt, sede donde se llevó a cabo la primera reunión de la Cumbre Ministerial de América Latina y el Caribe que reunió a 22 representantes ambientales de la región en la Ciudad de México. 

Dentro de la sede, según información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se encontraban 100 representantes de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales para plantear las bases de una acción climática regional para hacer frente al cambio climático.

Mientras tanto, afuera del hotel, sede de la cumbre ubicado en Polanco, decenas de manifestantes de la Alianza Mexicana Contra el Fracking se reunieron para hacer un llamado a las y los ministros y autoridades ambientales de América Latina y el Caribe para exigir acciones climáticas sin considerar más proyectos enfocados en la extracción y uso de combustibles fósiles que dañan al medioambiente y a los territorios. 

Personas de todas las edades que acudieron a esta manifestación, que pertenecen a organizaciones ambientales y climáticas, acusaron que incrementar la ambición climática entre los países de América Latina y el Caribe, es un objetivo imposible debido a los proyectos de gas que se encuentran en desarrollo y propuesta tanto en México como en la región.

Como parte de la propuesta, integrantes de la Alianza Mexicana Contra el Fracking instalaron sobre la calle de Campos Elíseos 204, domicilio sede de la Cumbre Ministerial, una enorme esfera con mecheros para representar un tanque esférico de gas para recordar y denunciar las más de 80 nuevas centrales de electricidad que usarán gas en el país.

Con esta esfera también denunciaron que dentro de estos proyectos se encuentran las 8 plantas de exportación de gas natural licuado (GNL), siendo el Proyecto Saguaro de la compañía México Pacific la más grande de todas. 

Nora Cabrera, directora de la organización Nuestro Futuro A. C., señaló durante la manifestación que “no hay acción climática, no hay vida posible, queremos conservar nuestra vida, la de los ecosistemas, la de las especies, la de los territorios. Queremos justicia climática. Sin justicia climática no hay justicia social”.

Entre las consignas que acompañaron esta manifestación fueron “Pika, Pika, Pika, al gas se le critica”; “El gas se va a acabar, el gas se va a acabar”, “Justicia climática, justicia climática” y “No queremos más gas”, entre otras.

Un Museo Popular del Gas

La manifestación frente a la sede de la Cumbre Ministerial con representantes ambientales de los países de América Latina y el Caribe, entre ellos México, dio comienzo con la inauguración simbólica del Museo Popular con cartas al estilo “Pokémon”.

Esta iniciativa tuvo el objetivo de presentar los proyectos de gas que amenazan los objetivos climáticos de México. Este museo se puede consultar en el sitio Huele a Gas.

Con estas propuestas, miembros de las organizaciones climáticas y ambientales presentes en la manifestación recalcaron que estos proyectos en México representan un retroceso climático importante en la intención de realizar fracking, fracturación hidráulica para la extracción de gas, en territorio nacional.

Con tarjetas al estilo Pokémon, enlistaron los proyectos de gas que amenazan el territorio en diferentes estados del país como Veracruz, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Campeche, Chiapas, Baja California, Baja California Sur y Jalisco. 

Algunos de estos proyectos de fracking como lo es el Nuevo Plan de Pemex, un gasoducto en Puerta el Sureste que destruye el Arrecife Veracruzano, Buques Metaneros, Planta de Licuefacción de Gas y mecheros en el Golfo de México. 

Sobre la Cumbre Ministerial, la abogada Nora Cabrera habló de la importancia de seguir las negociaciones a las que probablemente lleguen los ministerios y departamentos ambientales de 22 países porque si América Latina quiere tomar el liderazgo en término de justicia climática tiene que tomar en consideración que no se necesita más infraestructura en gas y en petróleo que daña el clima y el ambiente.

“Necesitamos exigir que el gas no sea una opción”, recalcó.

Sheibaum prometió que no habría Fracking en México

Las organizaciones llamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a no permitir proyectos enfocados en el fracking como recordatorio a sus promesas de campaña previas a la presidencia.

Beatriz Olvera, investigadora y directora ejecutiva de EnGenera, recordó durante la manifestación que la prohibición del fracking fue parte de la plataforma de campaña de la actual presidenta y recordó que la extracción de gas fósil con esta técnica implica el uso de más de 19 millones de litros de agua por cada pozo y la contaminación del suelo, el aire y el agua. 

La Alianza Mexicana Contra el Fracking denunció que la salud de las comunidades de San Luis Potosí, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Nuevo León y Puebla corren grave riesgo si avanza la propuesta de fracking del Nuevo Plan de Pemex en México.

Olivera mencionó que su participación en la manifestación afuera de la sede donde se lleva a cabo la Cumbre Ministerial de América Latina y el Caribe fue para exigir a los ministerios y, en especial, a la bióloga Alicia Bárcena Ibarra titular de la Semarnat, en México, que den pasos firmes a la acción climática y con ello, oponerse a los proyectos de estructura de gas que hay en el país que se contemplan en el Plan Estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Nos parece importante que el gobierno mexicano no apueste por el fracking y por una mayor infraestructura de gas. Sabemos de los riesgos que implica seguir apostando por la fracturación hidráulica para extraer gas y ahora, en el Plan Estratégico de PEMEX se establece esta estructura de fracking, pero de una manera simulada, ahora se dice estimulación de yacimientos complejos no convencionales y sabemos que eso es fracking”, denunció en entrevista para Animal Político, Beatriz Olivera.

Sobre la reunión de ministerios ambientales, Olivera resaltó la importancia de esta jornada debido a que México es un país vulnerable a los impactos del cambio climático por estar rodeado de costas.

“Tenemos ya casos de personas que se han visto desplazadas por fenómenos climáticos. (…) Me parece que es muy relevante que México esté lo suficientemente adaptado y que sea un país que tiene liderazgo climático, pero no solo hablarlo en el discurso, sino que en los hechos se vea materializado”, añadió.

Para que esto sea posible, México ya no debe apostar por más infraestructura de combustibles fósiles y apostar por un presupuesto público destinado en específico para la acción climática.

La manifestación pacífica de la Alianza Mexicana Contra el Fracking terminó con un mensaje claro a las y los ministros ambientales que hoy se reúnen en la Ciudad de México por una Acción Climática Regional y es que, “no importa lo que se llegue a prometer en la cumbre, si los proyectos de gas siguen avanzando y expandiéndose por la región no hay compromiso que valga. Si hay gas, no hay acción climática”.

🌎 #Ahora | Representantes de @NoFrackingMx llaman a construir una política ambiental real en América Latina y el Caribe:

“¡Sin justicia climática, no hay justicia social! Queremos conservar la vida, los ecosistemas y los territorios”.

📹@VeroSantamariaC pic.twitter.com/G0FMX68vtm

— Animal Político (@Pajaropolitico) August 25, 2025

ENLACE: “Sin justicia climática no hay justicia social”: organizaciones piden a ministros una ruta regional sin combustibles fósiles

Previous Post

Investigador del IPN desarrolla baterías de litio, útiles para Olinia, y plantea una opción: sodio

Next Post

Redes fantasma: amenaza invisible para la biodiversidad marina de Baja California Sur

Next Post
Redes fantasma: amenaza invisible para la biodiversidad marina de Baja California Sur

Redes fantasma: amenaza invisible para la biodiversidad marina de Baja California Sur

A pesar de la baja en detenciones, por Arizona siguen cruzando migrantes que intentan reingresar

A pesar de la baja en detenciones, por Arizona siguen cruzando migrantes que intentan reingresar

Lo importante es la remediación, dice Sheinbaum sobre contaminación del río Sonora

Lo importante es la remediación, dice Sheinbaum sobre contaminación del río Sonora

Australia y Sonora tienen mucho en común

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Frena litigio con empresa china la explotación de litio en Sonora: Alfonso Durazo

Frena litigio con empresa china la explotación de litio en Sonora: Alfonso Durazo

2 horas ago
Pruebas contra Julio César Chávez Jr. “son pura paja”: abogado del boxeador

Pruebas contra Julio César Chávez Jr. “son pura paja”: abogado del boxeador

4 horas ago
Lo importante es la remediación, dice Sheinbaum sobre contaminación del río Sonora

Lo importante es la remediación, dice Sheinbaum sobre contaminación del río Sonora

4 horas ago
A pesar de la baja en detenciones, por Arizona siguen cruzando migrantes que intentan reingresar

A pesar de la baja en detenciones, por Arizona siguen cruzando migrantes que intentan reingresar

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com