martes, agosto 26, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Urge una limpia a Javier Lamarque

oscar by oscar
26 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano debería aprovechar que en el Hospital del IMSS-Bienestar recién inaugurado en Vícam Switch se ofrece atención con medicina tradicional, que incluye herbolaria, rituales y sobre todo, limpias.

Los cajemenses están pasando por uno de los peores momentos: la sequía ha golpeado la principal actividad económica que en aquellas tierras reside en el sector primario, con un efecto dominó que afecta al resto de las actividades productivas; los meses de julio y agosto están relanzando la estadística de homicidios dolosos y nada más en lo que va de este mes ya casi completan medio centenar de asesinatos en las calles de la ciudad.

Artículos Relacionados

Las viviendas del Bienestar y el despojo del Infonavit en Sonora

25 agosto, 2025

El estado actual de la economía mexicana

25 agosto, 2025

Y para remachar el clavo, al Ayuntamiento le hackearon su sistema informático institucional, lo que mantiene suspendidos todos los trámites y servicios. Los piratas cibernéticos están exigiendo un ‘rescate’ de 150 mil dólares para devolver la información robada, que debería preocupar no solo al alcalde, sino a todos los contribuyentes del municipio, porque muy posiblemente los hackers tienen acceso ya a todos sus datos personales.

No es la primera vez que una institución de gobierno es atacada por hackers. En años pasados, Pemex sufrió un hackeo y tuvo que pagar un rescate millonario; hasta la Sedena fue hackeada por Guacamaya Leaks, extrayendo millones de datos relacionados con la seguridad nacional.

Cualquiera institución o persona puede ser víctima de un hackeo, pero cuando se presentaron los primeros casos, trascendió que a los piratas cibernéticos les facilita mucho las cosas el hecho de que no se renueven las licencias de software -un trámite relativamente barato- o que no se cuente con sistemas de protección, lo que puede resultar un poco más caro, pero el resguardo de información gubernamental bien vale la pena.

Lo cierto es que al alcalde cuando no le llueve le llovizna y sí debería considerar la pertinencia de ir con la señora Matuz al hospital de Vícam a que le haga una limpia con hojas de ruda, o a que le pase un huevo por la frente, un ritual que dicen es muy efectivo para quitar los males puestos y ahuyentar las malas vibras, aunque de primera impresión parecería muy doloroso.

II

El Programa Nacional de Viviendas del Bienestar registró resistencias en Sonora, concretamente en Hermosillo, donde el gobierno hubo de reubicar uno de sus más grandes proyectos en el que se construirían mil 400 casas sobre un predio ubicado en la zona poniente, donde existen varios fraccionamientos residenciales y privadas de clase media-alta y alta.

Esos vecinos protestaron; en el gobierno del estado abrieron las puertas del diálogo y el proyecto será reubicado.

Pero esa no fue la única resistencia. La CTM, que agrupa quizás al sector más amplio de afiliados al Infonavit y registrados en la Conavi hicieron sonar sus tambores de guerra. Se oponen al diseño y los materiales con que serían construidas las viviendas, un modelo vertical de cuatro módulos de cuatro pisos, con paneles de concreto prefabricados, que no son precisamente los más adecuados para un sitio como Hermosillo donde las temperaturas eventualmente rebasan los 50 grados centígrados en el verano.

Los cetemistas hicieron un llamado al director nacional de Infonavit, Octavio Romero Oropeza para instalar una mesa de diálogo en la que se exploraran otras alternativas más habitables; de hecho, habían convocado para este día a una manifestación en la que fijarían su postura y que se llevaría a cabo en el sur de la ciudad, a un costado de la Universidad de Seguridad Pública donde ya se están edificando los multifamiliares.

Ayer mismo informaron que Romero Oropeza atendió su petición y estará en Hermosillo para atender sus solicitudes, así que declinaron de la manifestción.

III

Cubrimos ayer el encuentro que sostuvo el gobernador Alfonso Durazo con las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024 y son realmente sorprendente las habilidades y aptitudes, pero sobre todo la vocación de los muchachos para elaborar y ejecutar proyectos de profundo impacto social y de gran solidaridad con sectores vulnerables y marginados.

La ocasión, propicia para que el mandatario recordara los avatares de su niñez, cuando tuvo que salir de su pueblo natal, Bavispe para cursar la secundaria que se encontraba en Agua Prieta -a seis o siete horas por una brecha- y lo que representaron para él en ese entonces las becas a las que tuvo acceso para continuar su educación, “sin la cual no estaría hablándoles hoy como gobernador del estado”, les dijo al subrayar que una beca puede reescribir su destino.

Cada uno de esos jóvenes se hicieron acreedores a cien mil pesos después de aprobar sus proyectos en diferentes categorías: compromiso social, artes, innovación, culturas indígenas, entre otras, pero para este año el premio se incrementará a 120 mil pesos.


El gobernador reiteró su compromiso con los jóvenes, que no es solo de discurso pues en los hechos ha integrado a varios a su gabinete -algunos de ellos, por cierto, ganadores de este premio en el pasado reciente, como Paulina Ocaña, Froylán Gámez o Abraham Sierra-, congruente con su idea de formar una nueva clase política, una nueva clase de servidores públicos y -subrayó- si se puede una nueva clase empresarial y una nueva clase de periodistas.

Hubo más de una hora de interacción en la que los muchachos expusieron el desarrollo de sus proyectos, destacando algunos como la atención y la prevención de adicciones, emprendimientos, cuidado animal, y uno muy interesante presentado por Tomás González, indígena yaqui que a través de la música y la literatura está comprometido con la preservación de la lengua nativa.

Por cierto, la ganadora en la categoría de artes, fue la pintora Karen Valeria Robles Núñez, que salió de este encuentro contratada para pintar el cuadro oficial de Alfonso Durazo, que se expondrá en el Salón Gobernadores una vez que concluya su mandato.

Cabe señalar que al iniciar esta administración, el premio era de diez mil pesos y estaba designado para 12 categorías. Desde el año pasado comprende 48 categorías en diferentes edades y subió a cien mil pesos. Para este 2025 será de 120 mil pesos.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Necesario contar con certidumbre minera para continuar impulsando el desarrollo económico, social y ambiental de Sonora y México: Sitten Ayala

Next Post

Se reune Lorenia Valles con el cónsul de Estados Unidos y miembros del sector minero

Next Post
Se reune Lorenia Valles con el cónsul de Estados Unidos y miembros del sector minero

Se reune Lorenia Valles con el cónsul de Estados Unidos y miembros del sector minero

¿El tercero más rico de México? La fortuna de ‘El Mayo’ Zambada comparada con la de empresarios mexicanos

¿El tercero más rico de México? La fortuna de ‘El Mayo’ Zambada comparada con la de empresarios mexicanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

¿El tercero más rico de México? La fortuna de ‘El Mayo’ Zambada comparada con la de empresarios mexicanos

¿El tercero más rico de México? La fortuna de ‘El Mayo’ Zambada comparada con la de empresarios mexicanos

3 horas ago
Director General del INFONAVIT atenderá a dirigentes de la CTM que rechazan la construcción de multifamiliares

Director General del INFONAVIT atenderá a dirigentes de la CTM que rechazan la construcción de multifamiliares

5 horas ago
Julio César Chávez Jr se pone a entrenar en Gimnasio de Hermosillo tras libertad condicional

Julio César Chávez Jr se pone a entrenar en Gimnasio de Hermosillo tras libertad condicional

8 horas ago
Detienen a machetero de Hermosillo, asaltaba con un arma punzocortante en la capital sonorense

Detienen a machetero de Hermosillo, asaltaba con un arma punzocortante en la capital sonorense

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com