El bimestre tendrá fechas ordenadas por apellido, aún no se da a conocer el día de la dispersión
Mariana L. Martínez
En septiembre, más de 15 millones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México recibirán sus apoyos económicos, con una inversión social que supera los 86 mil millones de pesos.
La Secretaría del Bienestar ha preparado un calendario tentativo para la entrega de estos recursos, que abarca desde la Pensión para Adultos Mayores hasta iniciativas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
La distribución de los pagos correspondientes al bimestre septiembre-octubre seguirá un esquema alfabético, diseñado para evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y garantizar una atención ordenada. El calendario, aún pendiente de confirmación oficial, se elaboró tomando como referencia la programación del mes anterior y se prevé que la fecha definitiva se anuncie el 29 de agosto.
- Letra A – lunes 1 de septiembre
- Letra B – martes 2 de septiembre
- Letra C – miércoles 3 y jueves 4 de septiembre
- Letras D, E, F – viernes 5 de septiembre
- Letra G – lunes 8 y martes 9 de septiembre
- Letras H, I, J, K – miércoles 10 de septiembre
- Letra L – jueves 11 de septiembre
- Letra M – viernes 12 y lunes 15 de septiembre
- Letras N, Ñ, O – martes 16 de septiembre
- Letras P, Q – miércoles 17 de septiembre
- Letra R – jueves 18 y viernes 19 de septiembre
- Letra S – lunes 22 de septiembre
- Letras T, U, V – martes 23 de septiembre
- Letras W, X, Y, Z – miércoles 24 de septiembre
Entre los programas que realizarán depósitos en septiembre destaca la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos bimestrales. También se incluye la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con un monto de 3,200 pesos bimestrales, y la Pensión Mujeres Bienestar, que entrega 3,000 pesos bimestrales.
El Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras contempla diferentes montos según la edad y condición de los menores: 1,650 pesos bimestrales para niños recién nacidos hasta 4 años, y 3,720 pesos bimestrales para niños con discapacidad de hasta 6 años.
En casos de orfandad materna, los apoyos varían: 830 pesos bimestrales para menores de 15 años, 1,130 pesos bimestrales para quienes tienen entre 16 y 18 años, y 1,240 pesos bimestrales para jóvenes de 19 a 23 años.
El programa Sembrando Vida asigna 6,450 pesos mensuales a sus participantes, mientras que Jóvenes Construyendo el Futuro otorga 8,480.17 pesos mensuales.Los beneficiarios pueden acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar para realizar el cobro de sus apoyos.
Las ventanillas operan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:30 horas, y los cajeros automáticos están disponibles en todo momento. No es obligatorio retirar el dinero el mismo día del depósito, ya que los fondos permanecerán en la cuenta hasta que el titular decida disponer de ellos. Además, la tarjeta puede utilizarse como cualquier otra, en establecimientos que acepten pagos electrónicos.