La defensa explicó que el boxeador podría solicitar salir del país a través de un permiso
Aranza Estrada
Luego de la audiencia inicial celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, Sonora, el abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, informó que el juez federal determinó vincularlo a proceso, pero que enfrentará el procedimiento en libertad. Según la defensa, la Fiscalía no logró sostener la acusación que lo relacionaba con el Cártel de Sinaloa.
El litigante señaló que, en caso de que durante los próximos tres meses se lograra una acusación formal con pruebas “plenas”, la pena máxima que podría enfrentar el pugilista sería de entre cuatro y ocho años de cárcel.
“Es un delito que se considera el más simple o menos punible del catálogo de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada”, explicó Benítez, quien añadió que a Chávez Jr. se le impusieron medidas preventivas que deberá cumplir mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra.

Chávez Jr. enfrentará proceso en libertad; deberá permanecer en México y cumplir medidas impuestas por juez
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Julio César Chávez Jr. saliera bajo fianza, su abogado aclaró que esa figura ya no aplica en el actual sistema penal acusatorio. En su lugar, el juez le impuso medidas cautelares que deberá cumplir mientras avanza el proceso en su contra.
El litigante detalló que deberá permanecer en México, acudir puntualmente a todas sus audiencias y evitar cualquier tipo de comunicación con las personas que promovieron la investigación. “Ya no existe en este nuevo sistema, pero sí le impusieron unas medidas, como dice tu compañero”, explicó.
El juez federal Enrique Hernández Miranda formuló imputación en contra Chávez Jr. a través de una audiencia virtual, luego de que la directora del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 solicitó que la diligencia se realizara a distancia por motivos de seguridad. Tras resolver la vinculación a proceso, el juez determinó que Chávez Jr. podrá salir del penal en las próximas horas.
Sobre el lugar de residencia del hijo del legendario boxeador, la defensa precisó que no habrá restricciones siempre y cuando se mantenga dentro del país.
“Él no tiene ninguna restricción para establecer su residencia en cualquier lugar que él quiera siempre y cuando no abandone el país”, refirió la defensa; sin embargo, el boxeador puede abandonar México solicitando un permiso si justifica con motivo de sus actividades deportivas.
La defensa también subrayó que la resolución no implica un adelanto de culpabilidad. “Eso es lo único que se logró hoy, continuar investigando por tres meses más, esto no quiere decir nada, al final de esos tres meses Fiscalía puede darse cuenta de que no hay elementos para sostener con éxito un juicio”, expuso el abogado, quien insistió en que su cliente busca limpiar su nombre.
“Mi representado le interesa, es el primer interesado en seguir este proceso para llevarlo a su conclusión y establecer sin lugar a duda de nadie, soterrar estas especulaciones y conjeturas y demostrar que no tiene culpabilidad alguna”.

Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio en California, Estados Unidos, por problemas migratorios tras solicitar la residencia permanente con base en su matrimonio con Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Posteriormente, el 18 de agosto fue deportado a México a través del puerto de entrada de Nogales, Arizona, y recluido en el Cefereso No. 11 de Hermosillo, Sonora.
Actualmente, la Fiscalía lo investiga por delincuencia organizada en la modalidad de participación, aunque, de acuerdo con su abogado, sin ningún rol de dirección, administración ni liderazgo en la supuesta introducción de armas de fuego a México.
Benítez desestimó los elementos presentados durante la audiencia de tres horas, donde se expusieron intervenciones telefónicas que lo señalan como parte de la organización criminal.