viernes, agosto 22, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Tendrá Nogales, Sonora, un obispo todoterreno

Tomado de: by Tomado de:
22 agosto, 2025
in Sonora
0
Tendrá Nogales, Sonora, un obispo todoterreno
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El primer Obispo designado por el Papa León XIV en México, José Luis Cerra Luna, llegará a su nueva diócesis el 10 de septiembre, donde lo esperan el calor, el frío, la montaña, el desierto y decenas de miles de obreros de maquiladoras fronterizas

DEBATE

Artículos Relacionados

Lilly Téllez entre las ‘cartas fuertes’ del PAN para la gubernatura de Sonora

Lilly Téllez entre las ‘cartas fuertes’ del PAN para la gubernatura de Sonora

22 agosto, 2025
Rescatan a Familia que Quedó a la Deriva en Mar de Guaymas

“Te encontré mamá, promesa cumplida”: Hija localiza en fosa a su madre tras 2 años de búsqueda en Sonora

22 agosto, 2025

José Luis Cerra Luna, el nuevo Obispo que llegará el 10 de septiembre, es un Obispo Todoterreno, ya conoce los ambientes sociales fronterizos y además está listo para el calor y el frío… Sólo le falta conocer la serranía, de la cual tendrá mucha en el Norte de Sonora.

Sacerdote de barrios obreros de Matamoros-Reynosa y de la zona fronteriza de Tamaulipas, recibió con sorpresa y humildad la noticia de que es el primer Obispo Mexicano nombrado por el primer Papa estadounidense, León XIV.

Mientras estaba en su Parroquia recibió una llamada donde le anunciaban que sería Obispo, y se le ordenaba partir para Sonora, lo cual sería en un plazo máximo de tres meses. El 10 de septiembre llegará a Nogales, Sonora, donde será consagrado Obispo.  Así es el sacerdocio, donde Dios te lleve.

Entrevistado vía telefónica Cerra Luna se muestra sencillo y dispuesto a interactuar con la prensa, cuantas veces lo busquen.

El aún Sacerdote Diocesano tiene grandes devociones, que son la Palabra de Dios y la Eucaristía, para alimentar su alma; pero también es devoto de San Francisco de Asís, uno de los más simpáticos entre los santos; San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, dos santos de rígida disciplina espiritual. 

Los tres santos de su devoción dejaron sendas órdenes religiosas que han llenado la historia universal del cristianismo en todos los puntos cardinales del planeta, en todos los continentes.

Cerra Luna se crió en una colonia de clase media en Torreón, Coahuila, donde fue influenciado por Monseñor Roberto Ramírez, por seminaristas, y uno de sus amigos quien ingresó al seminario católico antes que él.

Sus padres José Luis Cerra Luna y su madre, doña María de Jesús Luna de Cerra, quienes criaron además a otros dos hijos, Jesús Fernando y Gabriela Cristina.

Fue en Torreón donde estudió hasta los 9 años de edad, pasando después a vivir a Ciudad Victoria por poco tiempo; a los 11 años llegó a Matamoros, donde estudió sexto, secundaria y preparatoria, para después ingresar al seminario, donde realizó dos Licenciaturas, una en Filosofía y otra en Teología Espiritual, y donde fue ordenado Sacerdote.

 ¿Cómo se siente o si es el primer obispo nombrado por el Papa León XIV? 

Fue una sorpresa para mí. En primer lugar, porque pues, como dice el Padre Kino, “Aquellas dilatadas tierras, pues no estaban en mi horizonte hasta que el nuncio me dijo de la designación del Papa. Y es una sorpresa. Es también al mismo tiempo un honor, y privilegio poder servir en esta nueva vocación a la que Dios me llama. 

Y pues eso genera en mí, grandes expectativas, dudas, pero creo que sobre todo, pues el sentirme honrado por esta designación que la veo yo como una designación de Dios. Es una vocación a la que Dios me está llamando, como al padre Kino, ir a entregarme allá, a esas tierras sonorenses. O como Monseñor Juan Navarrete también ir a aquellas partes a entregarme, a ponerme al servicio de la Comunidad. 

__ Veo que menciona a Don Juan Navarrete… Un Obispo muy querido para los sonorenses… Y también al Padre Kino…

Sí, pues la verdad, la verdad. Muy poco antes de esta designación sí había visto mencionar el nombre de Don Juan Navarrete, pero a partir de esta designación, pues me he dado la tarea un poquito en la medida de mis posibilidades de asomarme a la configuración de aquellas tierras sonorenses, a su historia. Y si veo que esas dos figuras son decisivas para la configuración no solamente de la Iglesia, sino de la de la identidad misma del Estado de Sonora y del sur de Arizona, en el caso del padre Kino y de las Californias. 

Son grandes, grandes figuras ejemplares y que también, pues más significando para mí, por un lado, mucha luz, en el sentido de que ahí está el testimonio de lo que hicieron, son una guía; y también un reto, un reto grande para poder llegar por lo menos por lo menos, a sus talones.

¿Cuáles son los principales problemas que hay aquí en Sonora para un obispo como va a ser usted aquí? 

Pues yo pienso que los principales retos son los propios de la vocación de un obispo. El desarrollar lo que el Señor me llama al estar al frente de esta comunidad diocesana, ser factor de unidad entre todos los cristianos, entre todos los creyentes; unirme a los esfuerzos de la Iglesia en Sonora para la evangelización, para la catequesis, ir teniendo también provisión por todas las pastorales.

Creo que me escogieron por ser un sacerdote de frontera. Yo toda mi vida sacerdotal de más de 35 años la he desarrollado en la frontera en Matamoros. Pero bueno es el río Bravo, ahora en Reynosa mii parroquia, del que todavía soy párroco, está a 5 calles de puente internacional con Hidalgo, Texas. 

De tal manera que la problemática, es muy semejante, como la migración, aunque cada una con sus características. 

Por otro lado, también el desarrollo industrial, las maquiladoras, la industria, que es también muy propia de estas tierras fronterizas, los obreros, este tema Sabemos que Nogales ha crecido últimamente en ese sentido.

Otro reto que tengo es acostumbrarme a la sierra, ya que Reynosa y Matamoros son planos, son valles, y Sonora muy serrano. Minas y desierto. Ya he visto imágenes, es un desierto bellísimo. Me han gustado mucho los paisajes del desierto con sus atardeceres yo creo que son incomparables y quisiera yo ver un atardecer,  los bosques que hay de  cactus, o sea, suena muy bonito,pero también están los retos de la falta de agua.

También las temperaturas extremas. He visto paisajes nevados y he visto también paisajes llenos de de calor de 50°. ¿Entonces pues voy a todo eso, verdad? A aprender, a adaptarme, a servir en las circunstancias… integrarme a los procesos tanto de violencia, como de la sociedad, en favor de la de la misma sociedad. 

— Sólo en las maquilas de Nogales tenemos 50 mil obreros…  

De la primera parroquia en la que estuve en Matamoros, en su inmensa mayoría eran obreros. Y también ahora en esta parroquia este gran parte de la población también eso era y pues conozco de cerca la situación que ellos viven. 

¿Se encuentra listo para el calor de Sonora?

Para calor, Sonora, dice mientras rie… Pero creo que tolero bien el calor. Puedo estar bien en el frío extremo y en el calor extremo. Estuve en Hermosillo hace más de un mes y estaba haciendo mucho calor. Pero también veo aire acondicionado por todas partes… 

También hay un tema muy importante ahorita que está de moda, el tema de la seguridad, creo que no hay nada que platicarle viviendo en una diócesis tan difícil en materia de seguridad. ¿Qué opina usted de este problema, de ese flagelo en México?

Pues también es un tema que, como usted dice, no me es ajeno… En esta semana misma ha habido muchas situaciones muy difíciles, que hemos vivido en Reynosa. (Se refiere al asesinato del delgado de la FGR).

Cuando las instituciones y los organismos, la sociedad en general, trabajamos todos juntos, cada uno desde su propio ámbito, desde su propia competencia, puede haber grandes avances en favor de la paz.

Y eso va a ser un reto,  la Iglesia es parte de la sociedad civil y aporta lo suyo. Creo que el el mensaje del Evangelio es muy pertinente para las situaciones de  inseguridad, porque el centro del mensaje del Evangelio es el amor, es la paz, es de concordia, de la fraternidad, es la justicia. Y cuando nosotros vamos contribuyendo con eso, transformando las estructuras del tejido social, las familias, las personas, vamos contribuyendo a la paz…

Pero así como la iglesia, también las demás instituciones, que se vayan comprometiendo a favor de la paz, de la justicia, del bienestar de todos.

Entonces, al mismo tiempo que es un reto, yo creo que también entre todos podemos ir dando pasos en favor de la paz. ¿Quién no quiere la paz entre nosotros, verdad? … Entonces, si nos conjugamos, creo que podemos hacer algo en favor de la paz.

La diócesis fronteriza de Nogales, Sonora creada hace apenas 9 años, tiene 44 mil 244 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de 17 municipios de: Agua Prieta, Altar, Átil, Bacoachi, Caborca, Cananea, Fronteras, Ímuris, Naco, Nacozari de García, Nogales, Oquitoa, Pitiquito, Santa Cruz, Sáric, Trincheras y Tubutama.

ENLACE: Tendrá Nogales, Sonora, un obispo todoterreno

Previous Post

Lilly Téllez entre las ‘cartas fuertes’ del PAN para la gubernatura de Sonora

Next Post

Pescadores rescatan a venado exhausto que nadaba en altamar frente a Isla Tiburón

Next Post
Pescadores rescatan a venado exhausto que nadaba en altamar frente a Isla Tiburón

Pescadores rescatan a venado exhausto que nadaba en altamar frente a Isla Tiburón

CIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EU

CIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EU

Inflación debajo de las previsiones; economía crece menos de lo esperado: INEGI

Inflación debajo de las previsiones; economía crece menos de lo esperado: INEGI

INE perdona multa de 55.2 mdp a Morena en caso de contratos irregulares

INE perdona multa de 55.2 mdp a Morena en caso de contratos irregulares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Adeudos al SAT en junio superaron $3 billones

Adeudos al SAT en junio superaron $3 billones

2 horas ago
Lilly Téllez entre las ‘cartas fuertes’ del PAN para la gubernatura de Sonora

Lilly Téllez entre las ‘cartas fuertes’ del PAN para la gubernatura de Sonora

5 horas ago
Rusia afirma que “no hay ninguna reunión prevista” entre Putin y Zelenski

Rusia afirma que “no hay ninguna reunión prevista” entre Putin y Zelenski

5 horas ago
Ciudad de Gaza entra oficialmente en hambruna a las puertas de la invasión del ejército de Israel

Ciudad de Gaza entra oficialmente en hambruna a las puertas de la invasión del ejército de Israel

5 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com