El objetivo es identificar y cuantificar posibles yacimientos de oro, cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y tungsteno
FORTUNA Y PODER
El Gobierno federal autorizó al Servicio Geológico Mexicano (SGM) a comenzar exploraciones en áreas específicas de Sonora, Sinaloa, Durango y el Estado de México, con el objetivo de identificar y cuantificar posibles yacimientos de oro, cobre, plata, plomo, zinc, molibdeno y tungsteno.
A través de la Secretaría de Economía, la administración de Claudia Sheinbaum emitió tres órdenes de exploración para que el SGM realice estos trabajos de investigación.
Las órdenes, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, responden a una solicitud del propio SGM, que cuenta con indicios de minerales en las zonas denominadas Las Granadas (Estado de México), La Soledad (Durango y Sinaloa) y Delia (Sonora).
Los lineamientos establecen que el organismo deberá entregar un informe detallado sobre los hallazgos, bajo un marco legal que garantiza la exclusividad de estas exploraciones al SGM, sin participación de particulares.
Las órdenes tienen vigencia indefinida y no implican la concesión de nuevos derechos mineros.
Estas investigaciones se consideran de utilidad pública, ya que contribuyen a una distribución más equitativa de la riqueza, fomentan la protección ambiental y apoyan un desarrollo equilibrado del país.
Fernando Aboitiz Saro, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, resaltó que “explorar es conocer el valor del subsuelo y planificar el uso responsable de los minerales esenciales para la vida moderna”.
El funcionario añadió que, en un contexto global de transición energética, disponer de información precisa sobre los minerales estratégicos permite impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y la planificación territorial, actuando como un motor económico para generar prosperidad compartida.
ENLACE: Autorizan exploraciones del Servicio Geológico en Sonora, Sinaloa, Durango y Edomex