miércoles, agosto 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

La Jornada by La Jornada
20 agosto, 2025
in Economia
0
Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua
0
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp


Emir Olivares y Alma E. Muñoz

Ciudad de México. El gobierno federal invertirá durante este sexenio más de 60 mil millones de pesos para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua, el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, informaron funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Artículos Relacionados

Kapital Bank inyectará 100 mdd a Intercam; anuncia compra de activos, pasivos y sucursales

Kapital Bank inyectará 100 mdd a Intercam; anuncia compra de activos, pasivos y sucursales

20 agosto, 2025
Buscan el litio hasta cenizas

Buscan el litio hasta cenizas

20 agosto, 2025

En la mañanera de este miércoles, en la presentación del Plan Nacional de Tecnificación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el objetivo de esta recuperación en los distritos de riego (dedicados a la producción de alimentos) es para destinarla al consumo humano y redistribuirla en las zonas urbanas con problemas de abasto.

El titular de Conagua, Efraín Morales, explicó que una parte relevante del programa es que 76 por ciento del agua que se usa en el país se dirige a la agricultura, por lo que la meta es tecnificar más de 200 mil hectáreas (superficie mayor a la extensión de la Ciudad de México) para producir alimentos con menos de este recurso y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos.

“Se trata de un programa sin precedentes en el país y el mundo, no hay ningún programa de tecnificación destinado a recuperar agua para destinarla al consumo humano”, señaló el funcionario.

En su turno, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache, expuso que a nivel técnico se atenderán los canales deteriorados que conducen el agua a la zona de riego, los canales de tierra donde se pierde mucha agua, las presas derivadas que están dañadas, las compuertas en mal estado por las que se filtra el recurso y el sistema de riego —que opera por inundación, por lo que se pierde mucha agua por infiltraciones y evaporación.

Agregó que se trabaja en la tecnificación de la infraestructura mayor, con la que “estamos recuperando hasta 40 por ciento el agua que se conduce de la presa a la parcela”; además de la tecnificación ya en las parcelas, donde se prevé recuperar 55 por cierto del vital recuso.

El funcionario detalló en lo que llamó “el corazón del programa”, con el que se definieron zonas de riego que están cercanas a centros urbanos con problemas de abasto. 

Uno es el distrito de riego de Pabellón, en Aguascalientes, está atendiendo y recuperando volumen para darle esa agua a Aguascalientes y su zona metropolitana.

Tres distritos del Valle del Mezquital en Hidalgo, para recuperar el líquido para la zona metropolitana del Valle de México.

Dos en Chihuahua, en particular el distrito Valle de Juárez, cercano a Ciudad Juárez, que presenta problemas de abasto.

Dos más en Sinaloa, uno en el norte, en Los Mochis; y otro en la capital, Culiacán.

El Alto Río Lerma, en Guanajuato, “en este distrito de riego trabajamos de manera paralela la construcción de un acueducto que va de una presa a León. Esta agua recuperada nos permitirá entregar agua a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”.

Uno más en Michoacán, para apoyar con agua a Morelia; dos en Tamaulipas —agregó— para dar el recurso a las ciudades fronterizas Matamoros, Obregón y Reynosa.

También se incluye el proyecto Agua Saludable para La Laguna —que inició el sexenio pasado— para recuperar agua para la Comarca Lagunera.

Dos distritos de riego en la zona sur de Sonora, que llevará agua del Río Mayo y el Valle del Yaqui; y otro en Morelos, para abastecer a Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/20/sociedad/se-invertiran-60-mil-mdp-este-sexenio-para-recuperar-agua-de-consumo-humano-conagua

Previous Post

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Next Post

Javier Alatorre presenta imagen de Nicolás Maduro y usuarios lo trolean por parecido; comparten los mejores memes

Next Post
Javier Alatorre presenta imagen de Nicolás Maduro y usuarios lo trolean por parecido; comparten los mejores memes

Javier Alatorre presenta imagen de Nicolás Maduro y usuarios lo trolean por parecido; comparten los mejores memes

Los ataques contra el núcleo familiar de López Obrador arrecian dentro y fuera de Morena

Los ataques contra el núcleo familiar de López Obrador arrecian dentro y fuera de Morena

Realiza Congreso de Sonora parlamento abierto en materia de desarrollo rural

Realiza Congreso de Sonora parlamento abierto en materia de desarrollo rural

Alertan por Llegada de Tormentas con Fuertes Vientos en Sonora

Alertan por Llegada de Tormentas con Fuertes Vientos en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Anuncia Antonio Astiazarán Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Octubre

Anuncia Antonio Astiazarán Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Octubre

5 horas ago
Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

8 horas ago
Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

9 horas ago
Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

12 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com