miércoles, agosto 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

Buscan el litio hasta cenizas

agencia by agencia
20 agosto, 2025
in Economia
0
Buscan el litio hasta cenizas
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

México tiene potencial para extraer litio de las cenizas de carbón que arrojan las centrales termoeléctricas de la CFE

Mario López / Agencia Reforma

México tiene potencial para extraer litio de las cenizas de carbón que arrojan las centrales termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con el Centro de Investigación de Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Artículos Relacionados

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

Se invertirán 60 mil mdp este sexenio para recuperar agua de consumo humano: Conagua

20 agosto, 2025
Proyecto de US$15.000 millones de Mexico Pacific suma inversionistas misteriosos

Proyecto de US$15.000 millones de Mexico Pacific suma inversionistas misteriosos

20 agosto, 2025

“Tenemos una reserva de 120 millones de toneladas de ceniza en los patios de las centrales de la CFE en la región carbonífera, y los últimos estudios que hicimos nos arrojan que por cada tonelada se pueden extraer 90 gramos de litio elemental.

“Esos 90 gramos nos pueden dar aproximadamente 450 gramos de carbonato de litio. Esto significa que hay potencial para extraer 1.3 millones de toneladas de carbonato de litio, que equivalen a alrededor de 6 mil millones de dólares”, afirmó en entrevista Luis Fernando Camacho Ortegón, director del Centro.

Esta institución realiza, en conjunto con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), un procedimiento hidrometalúrgico llamado lixiviación para extraer litio y tierras raras de cenizas de carbón.

Esto podría dar al País la primera reserva de este mineral, según el especialista.

No obstante, acotó que, por ahora, los proyectos son a nivel laboratorio y se busca instalar una planta piloto, para después escalarla a nivel industrial.

“Para la primera etapa, que consistiría en la planta piloto, se requiere de una inversión aproximada de 2 millones de dólares.

“Una vez que se pueda escalar a un nivel ya industrial, estaríamos hablando de una inversión de entre 40 millones y 42 millones de dólares”, expuso.

Camacho Ortegón indicó que se proyecta un retorno anual de 15 millones de dólares una vez que se encuentre en plena producción.

El director del Centro dijo que la ventaja de este procedimiento es que se estaría brincando la parte de exploración, minado, extracción, preparación mecánica y tostación de todo el mineral.

La UAdeC ha invertido hasta ahora 850 mil pesos en la investigación, agregó.

Además del litio, abundó, las cenizas contienen tierras raras como neodimio y lantano, de las cuales se pueden extraer 70 y 50 gramos por tonelada, así como otras que no se han cuantificado.

El proyecto ha sido presentado a LitioMx y a la CFE, que han mostrado interés, relató el experto.

“En LitioMx está como parte de una de las estrategias de inversión de mediano plazo una vez que tengamos los primeros estudios de laboratorio. La empresa está muy interesada.

“También se comunicaron los primeros resultados a la Superintendencia de la CFE, y a la Presidenta Claudia Sheinbaum se le entregó un informe durante una visita que hizo a la región carbonífera”, expresó el académico.

La región carbonífera de Coahuila cuenta con alrededor de 100 empresas dedicadas a la extracción de carbón.

El pasado 5 de agosto, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó que también se han encontrado salmueras petroleras con altas concentraciones de litio, similares a las que tiene Bolivia.

“Lo que nos hemos dado cuenta en la investigación que hemos estado desarrollando durante los primeros meses de la Administración es que las salmueras petroleras en cinco regiones del País tienen grandes concentraciones de litios que tenemos que aprovechar”, sostuvo en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

ENLACE: Buscan el litio hasta cenizas

Previous Post

Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

Next Post

Da Diputación Permanente trámite a correspondencia y aprueba acta de sesión

Next Post
Da Diputación Permanente trámite a correspondencia y aprueba acta de sesión

Da Diputación Permanente trámite a correspondencia y aprueba acta de sesión

Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

Enfermero que abusó sexualmente de sus pacientes recibe sentencia de 30 años de prisión en Sonora

Enfermero que abusó sexualmente de sus pacientes recibe sentencia de 30 años de prisión en Sonora

Encabeza Sonora lista de muertes por temperaturas extremas con 20 víctimas

Encabeza Sonora lista de muertes por temperaturas extremas con 20 víctimas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Anuncia Antonio Astiazarán Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Octubre

Anuncia Antonio Astiazarán Cuarto Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Octubre

1 hora ago
Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

4 horas ago
Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

4 horas ago
Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com