sábado, agosto 30, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

Tomado de: by Tomado de:
20 agosto, 2025
in Nacional, Portada
0
Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los hallazgos de litio por Pemex y los avances por investigadores enfrentan ahora el desafío de ser viables y accesibles económicamente, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum

Lorena Caro / DEBATE

Artículos Relacionados

La Casa Chueca de Noroña: El irregular inmueble que hace enojar a Tepoztlán

La Casa Chueca de Noroña: El irregular inmueble que hace enojar a Tepoztlán

30 agosto, 2025
La SRE responde a Ted Cruz: “Lucha contra el narco corresponde solo a México”

La SRE responde a Ted Cruz: “Lucha contra el narco corresponde solo a México”

29 agosto, 2025

Desde el 2014 me uní al periódico EL DEBATE como reportera. Ese año me desempeñé en la sección de noticias México-Mundo para la edición impresa en Culiacán. Posteriormente, me desempeñé como reportera local en Guasave, donde cubrí la sección actualidad, sociales y policíaca. Ingresé a la sección digital como reportera web del portal Soy Carmín en soycarmin.com y posteriormente fui editora del portal En Pareja con la página enpareja.com. En ambos sitios escribí sobre temas relacionados al estilo de vida de la mujer, la pareja y la familia. Desde el 2017 soy reportera de la Unidad de Investigación para EL DEBATE, con enfoque en temas de transparencia y el combate a la corrupción, redes sociales e imagen pública; el sector agrícola y pesquero, salud, economía, legislación, indígenas, pobreza y vivienda. Previo a mi incursión en la prensa escrita, formé parte de Radio Sinaloa como locutora del programa juvenil “Poder Joven Radio”. He asistido a talleres nacionales sobre seguridad para periodistas, nuevo sistema de justicia penal, sistema electoral mexicano, manejo y análisis de movilidad urbana y urbanismo, diseño editorial y redes sociales. Soy además licenciada en Diseño Gráfico y Multimedia por la Universidad del Desarrollo Profesional y cuento con especialidad académica en Diseño Editorial.

Mientras LitioMx avanza a paso lento en la extracción de litio contenido en arcillas en Sonora, pese a avances en el desarrollo de patentes, Pemex ha dado un giro inesperado al identificar litio en salmueras dentro de yacimientos petroleros, un hallazgo impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Expertos consultados por El Debate coinciden en que este descubrimiento podría convertir a México en un competidor emergente frente a potencias sudamericanas como Bolivia y Chile, que lideran el mercado gracias a su experiencia técnica y reservas consolidadas. Ante este panorama, la propia Sheinbaum reconoció que el verdadero desafío ahora no está solo en las patentes ni en los hallazgos de Pemex, sino en transformar ese potencial en una producción rentable. 

Hallazgos

Pemex, bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, detectó litio en salmueras en cinco zonas del suroeste de México, aunque todavía mantiene en confidencialidad la ubicación exacta. La relevancia de este hallazgo es alta, ya que el litio es fundamental para la fabricación de baterías que alimentan teléfonos, tabletas, motocicletas eléctricas, automóviles y sistemas de almacenamiento de energía. Sin embargo, la dificultad para extraer el litio ha sido uno de los principales obstáculos para desarrollar una cadena de valor nacional. 

Existen tres formas principales de obtención, desde roca dura, como las pegmatitas, comunes en Australia, desde salmueras, en salares de Sudamérica como los que ahora encontró Pemex y desde depósitos de arcilla, como los que se encuentran en Sonora.

Gobierno reconoce reto

El litio en arcillas es considerado uno de los más complejos de procesar, lo que sigue limitando a LitioMx. Frente a ello, solo universidades y centros de investigación del país han desarrollado soluciones tecnológicas y algunas ya cuentan con patentes registradas, aunque su aplicación industrial depende de factores como la viabilidad económica y la validación de yacimientos rentables por parte de LitioMx.

Uno de estos avances proviene del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), en Chihuahua, que ha desarrollado un proceso en laboratorio capaz de extraer litio de las arcillas y producir carbonato de litio grado batería con una pureza del 99.57 por ciento. “Ya hay una patente y otra que está en desarrollo por parte del Instituto Mexicano del Petróleo. El tema ahora es cómo eso se convierte en algo de producción, porque a veces está la patente, pero los costos no son accesibles para poder desarrollar masivamente. Entonces se va a la segunda fase ya de trabajo para poder desarrollarlo”, señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

Impulso del estudio

En entrevista con El Debate, el investigador Roberto Pérez Garibay añadió que en México existen más desarrollos tecnológicos, incluidas dos patentes de su autoría, con potencial para extraer litio de arcillas. Sin embargo, estas iniciativas requieren financiamiento y respaldo institucional para pasar del laboratorio a la industria. “El gran problema con las arcillas es que, en general, tienen baja concentración, y por ahora es costoso disolver el litio de las arcillas y pasarlo al agua, considerando que el precio del carbonato de litio es bajo”, indicó.

No obstante, con su experiencia, Pérez Garibay consideró que esta tecnología será clave en el futuro.

“Creo que en algún momento será más rentable usar arcillas que salmueras. No puede sustituirse en México la fuente de la extracción de litio de las arcillas por las salmueras a futuro. En el corto plazo sí, porque se conoce la tecnología de las salmueras”, compartió.

Corto plazo

Para Rigoberto García Ochoa, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, el descubrimiento de litio en salmueras tiene potencial técnico y comercial, pero también límites importantes. “Esto cambia completamente el panorama en México. Se habla de entre 50 y 150 miligramos por litro, lo cual lo iguala o es muy parecido a lo que sucede con las salmueras industriales en Estados Unidos, como las que trabaja ExxonMobil o Chevron”, compartió. Aunque estas concentraciones son menores a las de las arcillas de Sonora, también destacó que su procesamiento es más sencillo, sin alcanzar comparación con el caso sudamericano.

 “No lo creo igual al caso de Bolivia. Bolivia es el país que tiene la mayor cantidad de reserva de litio. En Atacama y en Chile, por ejemplo, se tienen concentraciones de mil, mil quinientos, mil seiscientos, incluso hasta mil ochocientos miligramos por litro, 12 o 13 veces más que lo que habría aquí”. Para García Ochoa, el verdadero reto no es técnico, sino financiero puesto que, si bien Pemex cuenta con infraestructura en zonas petroleras, su crisis presupuestaria podría impedirle liderar un nuevo sector como el del litio. 

“Técnicamente es más fácil para Pemex, pero financieramente es difícil”, afirmó.

El experto sugirió que la solución podría estar en asociaciones público-privadas. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, en 2024, Australia, Chile, China y Argentina, lideraron la producción global, con China, Japón y Corea del Sur como principales importadores, impulsados por su industria de baterías. 

En tanto, universidades como la UAM, UNAM, el INAOE, el IPN, entre otros, ya trabajan proyectos pilotos también para almacenar energía de litio en baterías, esperando que se concrete el proyecto del Estado y competir contra los gigantes. 

Mercado 

China y Corea del Sur presionan los precios de litio

El precio del litio cayó hasta un 87.5 por ciento desde su máximo en 2022, pasando de 81 mil 800 dólares a 10 mil 231 dólares por tonelada a finales de 2024, según datos de Trading Economics. En Corea del Sur, las importaciones de carbonato de litio disminuyeron en 47 por ciento durante 2024, mientras que en China, las ventas de vehículos eléctricos no alcanzaron las proyecciones, afectando directamente la demanda de litio. 

Sin embargo, en agosto de 2025, los precios repuntaron temporalmente tras la suspensión de operaciones en la mina de Jianxiawo en la provincia de Jiangxi, operada por CATL, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos. La suspensión afectó aproximadamente entre el 3  por ciento y el 6  por ciento de la oferta mundial de litio. 

ENLACE: Entre salmueras y patentes, el litio mexicano enfrenta su mayor desafío en la rentabilidad

Previous Post

Dentro del contenedor de transporte sin ventanas desde donde se buscan migrantes con drones

Next Post

Buscan el litio hasta cenizas

Next Post
Buscan el litio hasta cenizas

Buscan el litio hasta cenizas

Da Diputación Permanente trámite a correspondencia y aprueba acta de sesión

Da Diputación Permanente trámite a correspondencia y aprueba acta de sesión

Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

Juez federal ordena prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. en Sonora

Enfermero que abusó sexualmente de sus pacientes recibe sentencia de 30 años de prisión en Sonora

Enfermero que abusó sexualmente de sus pacientes recibe sentencia de 30 años de prisión en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

La Casa Chueca de Noroña: El irregular inmueble que hace enojar a Tepoztlán

La Casa Chueca de Noroña: El irregular inmueble que hace enojar a Tepoztlán

2 horas ago
La SRE responde a Ted Cruz: “Lucha contra el narco corresponde solo a México”

La SRE responde a Ted Cruz: “Lucha contra el narco corresponde solo a México”

14 horas ago
Ted Cruz insta a México a imitar a El Salvador y lanzar lucha contra los cárteles

Ted Cruz insta a México a imitar a El Salvador y lanzar lucha contra los cárteles

14 horas ago
Hasta 20 años de prisión podrían alcanzar ex funcionarios de la SEC por la presunta comisión de dos delitos

Hasta 20 años de prisión podrían alcanzar ex funcionarios de la SEC por la presunta comisión de dos delitos

22 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com