Mexico Pacific, desarrollador del proyecto de gas natural licuado (GNL) Saguaro Energía en el estado mexicano de Sonora, dijo que tres inversionistas minoritarios adquirieron una participación total de 30 % en la compañía.
En una presentación al Departamento de Energía de EE. UU. el 8 de agosto, la compañía no identificó a ninguno de los inversores.
Según la presentación, a principios de julio, tres inversionistas minoritarios se convirtieron en miembros de MXP Holdings, compañía que, luego de una compleja serie de transacciones en el primer semestre de 2025, ahora posee el 100 % de Mexico Pacific Limited.
Entidades sin fines de lucro y organizaciones ambientales como Public Citizen, Sierra Club y Natural Resources Defense Council han pedido en reiteradas ocasiones al Departamento de Energía que exija a Mexico Pacific revelar más información sobre los cambios en la estructura de propiedad de la empresa.
“El Departamento de Energía y la población no tienen idea de quién controla Mexico Pacific”, dijeron las organizaciones sin fines de lucro en una presentación a este departamento antes de la última presentación de la empresa. “Es incompatible con el interés público aprobar un cambio de control que no revela nada más que una empresa fantasma como el propietario final de la compañía upstream”.
Según las regulaciones del Departamento de Energía, el cambio de control de un exportador de gas natural puede hacer que sus autorizaciones de exportación sean “incompatibles con el interés público”.
Las organizaciones sin fines de lucro también han pedido al departamento que rechace la solicitud de Mexico Pacific de una extensión por siete años para iniciar las exportaciones de GNL, de 2025 a 2032.
Los desarrolladores necesitan autorización del Departamento de Energía para exportar gas natural desde Estados Unidos hacia la planta de licuefacción propuesta en Sonora y luego reexportarlo.
Inversores misteriosos
Según la presentación de Mexico Pacific, los tres nuevos inversionistas son dos sociedades de responsabilidad limitada de Florida y un particular. Cada uno posee una participación económica de 10 % en MXP Holdings, que pasó de ser una sociedad en comandita a una sociedad de responsabilidad limitada como parte de la transacción.
De conformidad con el contrato de sociedad de responsabilidad limitada de MXP Holdings, cada inversionista minoritario puede designar un representante en la junta directiva. Windsor Cliff Sponsor, exsocio ejecutivo, puede designar a cuatro representantes.
El socio ejecutivo de Windsor Cliff Sponsor es Chapel Ridge Partners, sociedad limitada de Delaware. Dicha sociedad es propiedad de fideicomisos cuyo beneficiario efectivo es un ciudadano estadounidense, según la documentación.

Menor escala
El proyecto de US$ 15.000 millones Saguaro Energía pretende importar gas de esquisto desde Estados Unidos a través de un ducto que aún debe construirse, para luego licuarlo y exportarlo como GNL a los mercados asiáticos.
Mexico Pacific no ha podido recaudar fondos para el ambicioso proyecto y aún no ha tomado una decisión final de inversión.
Fuentes cercanas a la empresa afirman que el proyecto será rediseñado a una escala mucho menor que la capacidad de exportación inicialmente planificada de 15 millones de toneladas al año.
ENLACE: Proyecto de US$15.000 millones de Mexico Pacific suma inversionistas misteriosos – BNamericas