Los inconformes acordaron realizar un bloqueo el próximo jueves 21 de agosto
EL UNIVERSAL
Decenas de personas de varios fraccionamientos de alta plusvalía, ubicados al poniente de Hermosillo, se reunieron para organizarse y realizar manifestaciones en contra de las viviendas del Bienestar que construirá el gobierno federal.
Se trata de habitantes de fraccionamientos como Campo Grande, Basalto, Mediterráneo, Altozano, Rivello, Corceles y Las Provincias, quienes aseguran que esa vecindad les traerá problemas de tráfico, inseguridad y basura.
Los inconformes se reunieron afuera del Estadio “Fernando Valenzuela”, donde acordaron realizar un bloqueo en la confluencia vial más transitada de la capital, que es la calle a Rosales y bulevar Luis Encinas, el próximo jueves 21 de agosto, a las 8.00 horas.
Además, buscan un diálogo con las autoridades para que se modifique el proyecto.
Arranca construcción de mil 450 casas
El pasado lunes 18 de agosto, el gobernador Alfonso Durazo dio el banderazo de inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
En la primera fase se construirán mil 450 Viviendas en el predio Cadam, próximo al Estadio “Fernando Valenzuela”.
El mandatario destacó que Sonora fue el primer estado del país en entregar la totalidad de la tierra requerida para este programa, lo que permitió dar el banderazo de salida a los desarrollos habitacionales. Agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender el rezago habitacional en la entidad y reiteró que este programa beneficiará a 33 mil 800 familias sonorenses.
El proyecto en Hermosillo contempla la construcción de mil 450 viviendas en nueve hectáreas, dirigidas a familias en situación de alta marginación, comunidades indígenas y zonas rurales con mayores carencias sociales.
“La esencia de este programa no solo es dotar de vivienda a un millón 200 mil familias, sino hacerlo con dignidad. El eje de la Cuarta Transformación, no se les olvide, es la justicia social y, si hay alguna acción de gobierno que satisfaga ese objetivo, es entregar una vivienda digna a quienes no cuentan con ella”, subrayó.
El gobernador Durazo informó que, gracias a este esquema, en Sonora se construirán 14 mil viviendas en los próximos dos años, de las cuales cuatro mil quedarán concluidas este año y siete mil más estarán en construcción antes de finalizar 2025.