lunes, octubre 6, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Justicia

Fin de una era: SCJN concluye su última sesión antes del relevo histórico del 1 de septiembre

oscar by oscar
20 agosto, 2025
in Justicia
0
Fin de una era: SCJN concluye su última sesión antes del relevo histórico del 1 de septiembre
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En medio de la sesión, en el exterior del recinto, un grupo de al menos 30 manifestantes de diferentes organizaciones civiles, protestaron contra los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera, a quienes acusaron de “traidores de la democracia”.

Redacción AN / RDG

Artículos Relacionados

Sheinbaum: el amparo ya no resguardará de por vida a potentados que no quieren pagar impuestos

Sheinbaum: el amparo ya no resguardará de por vida a potentados que no quieren pagar impuestos

5 octubre, 2025
El nuevo poder judicial está al servicio del pueblo: Lorenia Valles

El nuevo poder judicial está al servicio del pueblo: Lorenia Valles

4 octubre, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este martes su última sesión previa a la renovación del Poder Judicial el próximo 1 de septiembre, que por primera vez tendrá en su totalidad ministros electos por voto popular.

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma, las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, señaló la ministra presidenta del Supremo, Norma Piña.

Al concluir la sesión, Piña reconoció que con esta acción culminaría un “ciclo fundamental de la vida pública mexicana” la cual inició hace poco más de tres décadas, con una reforma en 1994 que implicó la reducción del número de ministros de 26 a 11, cambios en los requisitos para acceder al cargo, y la creación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Esta historia se ha escrito con debates intensos, disensos fecundos y consensos que, lejos de aplacar a la diversidad, han fortalecido el núcleo de nuestra democracia. Este instante, cargado de memoria y de futuro, es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende”, agregó.

La ministra destacó que la SCJN ha sido una “piedra angular a la justicia constitucional” y el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional, así como “un bastión en la defensa de la democracia y las libertades de todas las personas”.

Visiblemente conmovida, Piña, quien fue la primera mujer en presidir el Supremo mexicano, dijo que no correspondía a ella valorar si se logró la legitimidad de la SCJN.

“Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”, enfatizó.

En medio de la sesión, en el exterior del recinto, un grupo de al menos 30 manifestantes de diferentes organizaciones civiles, protestaron contra los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera, a quienes acusaron de “traidores de la democracia”.

Señalaron que la elección del pasado 1 de junio fue “la más fraudulenta en la historia del país” y pidieron a la SCJN no convertirse en “otro satélite del partido gobernante”.

Por la mañana, durante su conferencia diaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que con la entrada de los nueve ministros electos, encabezados por Hugo Aguilar, llega “el fin de una era en el Poder Judicial”, el cual, dijo, estaba plagado de nepotismo dentro de las instituciones judiciales.

Señaló que a partir del 1 de septiembre, cuando tomen posesión los nuevos ministros, habrá un “mejor” Poder Judicial.

“Inicia una nueva era a partir del 1 de septiembre y va a ser mejor, de eso no tenemos la menor duda”, dijo la gobernante mexicana.

La elección judicial, derivada de una reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el respaldo de Sheinbaum, entre otros puntos, redujo de once a nueve los ministros del Supremo, y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que vigilará a todos los jueces del país.

Enlace: https://aristeguinoticias.com/200825/mexico/fin-de-una-era-scjn-concluye-su-ultima-sesion-antes-del-relevo-historico-del-1-de-septiembre/

Previous Post

El 76% del agua en México es utilizada para la agricultura: Conagua

Next Post

Morena oculta gastos de Andy; en la opacidad, 96 viajes

Next Post
Morena oculta gastos de Andy; en la opacidad, 96 viajes

Morena oculta gastos de Andy; en la opacidad, 96 viajes

Filtran precio del iPhone 17; esto podría costar

Filtran precio del iPhone 17; esto podría costar

Audiencia de Julio César Chávez Jr.: el sábado se definirá si el boxeador es vinculado a proceso

Audiencia de Julio César Chávez Jr.: el sábado se definirá si el boxeador es vinculado a proceso

El proyecto Portero: Sonora y Baja California en la mira

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El Toño es buena opción para el 2027…pero MC no hará alianzas con el PAN, señala Jorge Máynez

El Toño es buena opción para el 2027…pero MC no hará alianzas con el PAN, señala Jorge Máynez

6 horas ago
Concesiones de litio dañan la ruta histórico-cultural del pueblo wixárika

Concesiones de litio dañan la ruta histórico-cultural del pueblo wixárika

12 horas ago
Bloque norteño: los 6 gobernadores que marcan el rumbo entre ambición y riesgo

Bloque norteño: los 6 gobernadores que marcan el rumbo entre ambición y riesgo

14 horas ago
Cuestionan lujos en Morena: ‘The New York Times’ señala contradicciones entre discurso y estilo de vida

Cuestionan lujos en Morena: ‘The New York Times’ señala contradicciones entre discurso y estilo de vida

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com