domingo, agosto 24, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Hermosillo

¡No a las favelas del Infonavit!: CTM Hermosillo exige vivienda digna para los trabajadores

Comunicado by Comunicado
18 agosto, 2025
in Hermosillo
0
¡No a las favelas del Infonavit!: CTM Hermosillo exige vivienda digna para los trabajadores
0
SHARES
145
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A nombre de las y los Trabajadores Cetemistas de nuestro Municipio, hacemos un llamado URGENTE al diálogo con el Director Nacional del INFONAVIT Octavio Romero Oropeza.

Tenemos una grave crisis de vivienda en Sonora, porque ya se han acumulado más de 200 mil Trabajadores que tienen derecho a un crédito del INFONAVIT, pero este crédito no lo ejercen porque no alcanza para comprar ni las casas más baratas de 750 mil pesos, esto debido a que desde hace siete largos años, desde el gobierno anterior, se eliminó el Subsidio Federal que se otorgaba con nuestros impuestos, equivalente al 20% para la vivienda económica nueva.

Artículos Relacionados

Lanza Toño Astiazarán “Huellita Segura” para protección de animales de compañía en Hermosillo

Lanza Toño Astiazarán “Huellita Segura” para protección de animales de compañía en Hermosillo

23 agosto, 2025
Reconoce Toño Astiazarán heroica labor de Bomberos

Reconoce Toño Astiazarán heroica labor de Bomberos

22 agosto, 2025

Al no construir la vivienda económica para los trabajadores de más bajos salarios, ahora en las casas viven “arrimados” y en condiciones de hacinamiento, hasta dos o tres familias, con mayores índices de violencia intrafamiliar; los trabajadores ya no descansan y son menos productivos.

Recordemos que el INFONAVIT es propiedad de las y los Trabajadores, porque se integra y se mantiene con el 5% diario del salario de todos los obreros del país, formando así el fondo nacional de vivienda, que ya cuenta con más de dos millones cuatrocientos mil millones de pesos, recursos que aportan los patrones en favor de los trabajadores, para que se cumpla con nuestro derecho constitucional y humano a la vivienda. Pero el INFONAVIT no nos escucha.

Reconocemos la buena disposición de la Presidenta Claudia Shienbaum Pardo para la construcción de al menos un millón de viviendas sociales dignas de 60 metros cuadrados en su gobierno, de las cuales 500 mil serán de Infonavit y la otra mitad de Conavi, para trabajadores informales. Estas casas tendrán un precio de 550 mil pesos cada una, sin embargo:

NO ESTAMOS DE ACUERDO en vivir en departamentos de cuatro pisos, todos amontonados, en módulos de 4 edificios, con una sola escalera para 16 familias. En fraccionamientos con módulos pegados unos a otros, sin suficientes áreas verdes comunes para el esparcimiento familiar seguro y sin suficientes cajones de estacionamiento, motivando conflictos entre vecinos. No tenemos la cultura de vivir en condominios.

NO ESTAMOS DE ACUERDO que sean construidas de puro cemento o concreto armado, porque nuestro clima es extremoso, queremos que sean CASAS UNIFAMILIARES de ladrillo, de block o de materiales térmicos, que nos permitan ahorro de energía.

NO ESTAMOS DE ACUERDO que sean constructoras ajenas a Sonora, porque no conocen nuestras costumbres, porque no escuchan a los Trabajadores y no promueven el desarrollo regional de las constructoras de vivienda locales.

RECONOCEMOS, ante la falta de subsidio federal, la colaboración de los tres niveles de gobierno, para que el Gobierno federal aporte la tierra, el Estado apoye con los servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje y pavimentación, asimismo los Municipios exenten el pago de impuestos, permisos y licencias en la construcción de vivienda social. Aún hay áreas de oportunidad para lograr acuerdos con los dueños de grandes acaparamientos y latifundios de suelo urbano en unas cuantas manos, beneficiados con las obras, servicios públicos y de equipamiento urbano, pagados con los impuestos de todos.

SI ESTAMOS DE ACUERDO en la modalidad de renta con opción a compra.

Pedimos la valiosa y urgente intervención del Gobernador Alfonso Durazo ante la dirección Nacional del INFONAVIT para la atención, apoyo y solución de nuestras demandas.

Previous Post

Londres busca socavar esfuerzos de paz entre Rusia y EU, denuncia Moscú

Next Post

Seguirán precipitaciones toda la semana: CEPC

Next Post
Seguirán precipitaciones toda la semana: CEPC

Seguirán precipitaciones toda la semana: CEPC

El Mayo Zambada se declarará culpable en Estados Unidos

El Mayo Zambada se declarará culpable en Estados Unidos

El PT sospecha de la encuesta que promueve Sheinbaum: “La reforma electoral no pasa”

El PT sospecha de la encuesta que promueve Sheinbaum: "La reforma electoral no pasa"

Llevará Omar Del Valle Colosio obra de teatro a Navojoa para cuidar el agua

Llevará Omar Del Valle Colosio obra de teatro a Navojoa para cuidar el agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr; lo acusan de tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa, pero queda en libertad condicional

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr; lo acusan de tráfico de armas y nexos con el Cártel de Sinaloa, pero queda en libertad condicional

43 minutos ago
Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada

Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por delincuencia organizada

3 horas ago
Audiencia de Julio César Chávez Jr. EN VIVO: ¿A qué hora es HOY la audiencia del boxeador en Sonora?

Audiencia de Julio César Chávez Jr. EN VIVO: ¿A qué hora es HOY la audiencia del boxeador en Sonora?

14 horas ago
Gobierno da marcha atrás ante presión de habitantes de fraccionamientos de alta plusvalía; reubicarán a los “pobres”

Gobierno da marcha atrás ante presión de habitantes de fraccionamientos de alta plusvalía; reubicarán a los “pobres”

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com