lunes, agosto 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

No convence a aliados de Morena la reforma electoral

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
18 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La reforma electoral de Claudia Sheinbaum no va a pasar. Al menos, no será aprobada en los términos en que viene, de acuerdo a lo que ha trascendido.

Y es que esta vez, ni siquiera los propios partidos aliados del morenismo están dispuestos a acompañarlos en lo que consideran una reforma que sería un balazo en el pie para el partido gobernante y quizás una sentencia de muerte para los aliados.

Artículos Relacionados

Lunes de buenas noticias

18 agosto, 2025

La Reunión

18 agosto, 2025

El delegado nacional del PVEM en Sonora, Sergio Augusto López Ramírez adelantó en entrevista que la posición de ese partido a nivel nacional es no acompañar una propuesta que, hasta donde se conoce plantea eliminar las posiciones plurinominales en las Cámaras, reducir el financiamiento de los partidos políticos; eliminar los organismos electorales estatales, reducir el número de consejeros en el INE -al que también se le reduciría el presupuesto- y que estos sean electos por la vía del voto popular, como ocurrió con magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial.

El político hidrocálido estuvo en la Mesa de Análisis del programa Sonora en Red que se transmite los viernes de una a tres de la tarde a través de la señal de la Red 93.3 y en sus plataformas digitales.

Allí habló largo y tendido sobre las inconveniencias de una reforma cuyo contenido ciertamente no se conoce del todo, pero se asume que básicamente retoma la que presentó el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y que fue rechazada en el Senado, provocando el llamado ‘Plan C’, que no fue otra cosa que varias reformas a leyes secundarias, pero no a la Constitución.

López Ramírez sostuvo que desde que se conoció la intención de sacar adelante esta reforma, en los partidos aliados se discutió el tema y la propuesta no generó los consensos necesarios. El PVEM tiene 74 diputados en la cámara federal que no votarían a favor tal como viene. Sin duda, explicó, la propuesta tiene que discutirse ampliamente; hay cosas buenas, otras no tanto y algunas, como la eliminación de plurinominales y la reducción al financiamiento de los partidos, perfilarían la extinción de los partidos aliados de Morena.

Pablo Gómez Álvarez fue nombrado por la presidenta como titular de la Comisión encargada de cabildear la propuesta de reforma, y Ricardo Monreal ha adelantado que será suficientemente discutida con la oposición, pero si esta no la acepta, Morena la aprobaría con la ‘aplanadora’ que tiene en ambas cámaras.

Sin embargo no contaba con que esa mayoría está integrada por partidos como el Verde, el PT, el PES y el PANAL donde ya comenzó a generarse oposición porque sienten que la reforma es un retroceso que elimina avances importantes que a lo largo de muchos años se dieron en el camino de la democratización de los procesos electorales.

De acuerdo con la ruta crítica de esta propuesta, se estaría discutiendo en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, aunque se aplicación no sería para la elección 2027, sino para la de 2030. Pero por lo escuchado, su aprobación requerirá de mucho cabildeo en la alianza que encabeza Morena, un partido-movimiento que por cierto no pierde tiempo y este fin de semana arrancó una campaña para integrar más de 71 mil Comités Seccionales en el país.

Evidentemente Morena no está dispuesta a ceder un ápice su condición de partido mayoritario y ya sus principales liderazgos salieron a recorrer el territorio. Uno de los más activos en esta tarea es el senador Heriberto Aguilar Castillo, a quien por cierto no le es ajeno eso de gastar suela, sudor y saliva, pues desde siempre se le ha visto en esos recorridos, visitando gente y repartiendo el periódico Regeneración.

En este proceso, Aguilar Castillo funge como mentor en ocho asambleas seccionales; la primera de ellas fue en la colonia Independencia, de Guaymas donde fueron electos Milagros Guadalupe Alcántar y Mario Martínez como presidenta y secretario General, respectivamente.

II

En temas menos grillos, siguen los preparativos rumbo al cuarto informe de gobierno de Alfonso Durazo, destacando los seis nuevos hospitales y clínicas que se han construido y/o rehabilitado con una inversión superior a los 40 mil millones de pesos en coordinación con el gobierno federal.

El Hospital General de Zona en SLRC, por ejemplo, requirió una inversión de dos mil 171 mdp; en Hermosillo se rescató el antiguo Hospital General para convertirlo en Hospital Universitario; en Guaymas se construirá el Hospital General que beneficiará a más de 162 mil derechohabientes.

Mención especial merece el Hospital Rural IMSS-Bienestar que ya opera en Vícam Switch y que se construyó en el marco del Plan de Justicia Yaqui; en Navojoa, el Hospital General de Zona mejorará la infraestructura médica de todo el sur del estado con una inversión de más de 2 mil mdp; en aquella región también se construye el Hospital de la Universidad Tecnológica de Etchojoa.

III

Donde también hace aire es en Hermosillo. El alcalde Antonio Astiazarán supervisó ayer los avances en la construcción del paso a desnivel en Colosio y Solidaridad que lleva un progreso de más del 51%, trabajando actualmente en la instalación subterránea de conexiones eléctricas, telefonía e internet.

“Nos emociona” -dijo el alcalde- “la transformación que tendrá nuestra ciudad con esta gran obra”, cuya losa superior tiene cinco secciones, la número uno abarca 320 metros cuadrados donde se aplicaron 171 metros cúbicos de concreto con un espesor de 50 centímetros.

La parte que se encuentra más avanzada es la de los muros de contención, las losas adicionales y los ductos subterráneos para cableado eléctrico, telefonía e internet, que ya llevan un 70% de progreso.

La obra, que tiene una inversión de 412 millones de pesos (recursos 100% municipales) tiene avances adicionales como la pavimentación desde la calle Real del Arco al bulevar Solidaridad, cabezales y parapeto para garantizar la seguridad vehicular y peatonal.

IV

No quita el dedo del renglón la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva, que ayer informó sobre un juicio de amparo promovido ante la omisión del ayuntamiento de Naco, que pese a una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sigue sin cumplir sus compromisos con jubilados y pensionados.

El presidente municipal de Naco, Lorenzo Villegas se ha desentendido del problema de varios trabajadores municipales jubilados y pensionados, a quienes se rehúsa a pagar sus sueldos, pensiones y hasta cumplir con el servicio médico al que está obligado como patrón, poniendo en riesgo sus vidas y las de sus familias.

El regidor naranja, José Torres informó que se han presentado tres recursos para abordar el problema: el primero es una queja ante la CEDH, que ya emitió una recomendación, pero el alcalde no la ha cumplido; el segundo, un juicio administrativo y una solicitud de auditoría por parte del ISAF para revisar en qué se está gastando el recurso que ya está debidamente asignado a los extrabajadores.

VI

Pues fue un fin de semana de mucha actividad política en casi todos los partidos.

En el PRI, su dirigente estatal Lupita Soto Holguín estuvo en Navojoa donde tomó protesta a Roberto Yépiz y Janeth Chavarín como presidente y secretaria General del partido en la Perla del Mayo, en un evento donde estuvieron los ex alcaldes Gustavo Mendívil, Onésimo Mariscales, José Abraham Mendívil y Natanael Guerrero.

La huatabampense hizo un recuento crítico de los saldos de administraciones morenistas y dijo que el PRI “ya está listo para entrarle con todo a las nuevas batallas en las que encontraremos la fuerza para ser el partido en que los sonorenses vuelvan a confiar”.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

La Reunión

Next Post

Cumple Durazo a sonorenses con seis nuevos hospitales de primer nivel

Next Post
Cumple Durazo a sonorenses con seis nuevos hospitales de primer nivel

Cumple Durazo a sonorenses con seis nuevos hospitales de primer nivel

Proyecta Durazo a Guaymas como centro logístico del noroeste con modernización de vialidades, mercado municipal y obras hídricas

Proyecta Durazo a Guaymas como centro logístico del noroeste con modernización de vialidades, mercado municipal y obras hídricas

Lleva 51% de avance la obra de paso a desnivel de Colosio y Solidaridad: Astiazarán

Lleva 51% de avance la obra de paso a desnivel de Colosio y Solidaridad: Astiazarán

Lunes de buenas noticias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Litio MX no genera ingresos ni operaciones; PRI alerta rezago en México en la explotación del metal

Litio MX no genera ingresos ni operaciones; PRI alerta rezago en México en la explotación del metal

15 horas ago
Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

21 horas ago
Sobrevivir en la Cuba más desigual

Sobrevivir en la Cuba más desigual

23 horas ago
EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com