lunes, agosto 18, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Economia

CSP: México con el nivel de pobreza más bajo en los últimos 40 años

Cronica de Hoy by Cronica de Hoy
18 agosto, 2025
in Economia, Sociedad
0
CSP: México con el nivel de pobreza más bajo en los últimos 40 años
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La mandataria enfatizó los datos del INEGI, con más de 13 millones de personas que dejaron su condición de pobreza en los últimos seis años 

Cecilia Higuera Albarrán

Artículos Relacionados

Récord de producción de maíz en EU presiona a México

Récord de producción de maíz en EU presiona a México

18 agosto, 2025
Capacitarán a estudiantes para combatir al gusano barrenador

Capacitarán a estudiantes para combatir al gusano barrenador

15 agosto, 2025

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que la pobreza en nuestro país se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 40 años, ante lo cual, presumió como “una hazaña”, del gobierno de la Cuarta Transformación, los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que se destacó que en el periodo comprendido entre el 2018 y el 2024 salieron de la pobreza 13.4 millones de personas en todo el país.

“Durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza en nuestro país, al contrario, se incrementó y ahora este resultado muestra que la población en situación de pobreza es un porcentaje que es el menor en 40 años, es decir, las personas viven con mayor bienestar. ¿Qué fue lo que ocurrió en estos 6 años en el país? Pues cambió el modelo de desarrollo”.

Además, abundó, en la Encuesta Nacional Ingreso Gasto de los hogares, mostró hace también hace unas semanas que la diferenciación social entre la décima parte más rica y la décima parte más pobre es decir el decir de mayor ingreso y el de menor… En la época del 2006 al 2012 la diferencia entre los más ricos y los más pobres era de 38 veces y ahora se redujo a 14 veces es decir que se distribuyó la riqueza.

Así lo estableció en el marco de la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 93 “Cerro Gordo”, ubicada en Ecatepec, Estado de México, evento en el que estuvo acompañada de cientos de trabajadores, personal médico y administrativo del sector salud.

En el evento, en el que estuvo acompañada por el titular del IMSS y el secretario de Salud, Zoé Robledo y David Kershenobich, respectivamente, así como por la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, entre otras personalidades, la jefa del Ejecutivo Federal resaltó que el cambio en el modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

En su mensaje, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que en el pasado se trató de privatizar todo, incluso, acusó: “si no privatizaron la educación pública, es porque no pudieron, porque quisieron caminar hacia allá y se privatizaron empresas públicas”, y en el caso del sector salud todo aquello que pudieron privatizar lo hicieron servicios que antes se daban dentro del IMSS los subrogaron los laboratorios subrogados hasta los camilleros”.

“El sistema que más se subrogó fue el ISSSTE por eso ese instituto ha tenido mayores problemas para recuperar ante la ideología de que lo privado era mejor que lo público, una ideología que se fue imponiendo durante 36 años en nuestro país”, no obstante, enfatizó, estamos empeñados en recuperar ese acceso a los derechos del pueblo.

La jefa del ejecutivo Federal enfatizó que durante la cuarta transformación se tienen beneficios como los programas sociales que ahora son de beneficio que incluso ya están garantizados en la Constitución como la pensión al adulto mayor con lo que 13 millones de personas reciben 6200 porque la pensión es un derecho para el pueblo de México, así como las becas para los estudiantes que estudian en una preparatoria pública y las personas con discapacidad que también reciben una pensión, entre muchos otros beneficios

Es decir que se construyeron nuevos derechos para el pueblo de México y apoyos directos a la población, ya que de programas de bienestar son 850 mil millones de pesos este año que van directo a más de 30 millones de familias que están recibiendo un apoyo directo.

Resaltó además acciones relevantes enfocadas en la disminución de la pobreza, dijo, fue la inversión pública y privada ya que de la inversión pública se recuperaron obras estratégicas que dejaron de hacerse como el Tren Maya, el Tren del Istmo de Tehuantepec, puertos que están operando, una nueva refinería, “es decir recursos que se destinaron a nuevas obras estratégicas para el desarrollo de la nación. Así como la inversión privada te ha permitido generar más empleos, con récord de empleos en el país, y, por otro lado, dejar de contratar bajo esquemas que disminuían los ingresos para los trabajadores con la desaparición del outsourcing”, enfatizó.

Todo esto significa que cambió el modelo de desarrollo del país porque antes se destinaban recursos para unos cuantos y hoy se destinan recursos pensando en aquellos que menos tienen.

Enlace: https://www.cronica.com.mx/nacional/2025/08/17/csp-mexico-con-el-nivel-de-pobreza-mas-bajo-en-los-ultimos-40-anos/

Previous Post

Récord de producción de maíz en EU presiona a México

Next Post

CARTA ABIERTA a la rectora de la UNISON

Next Post

CARTA ABIERTA a la rectora de la UNISON

La Reunión

No convence a aliados de Morena la reforma electoral

Cumple Durazo a sonorenses con seis nuevos hospitales de primer nivel

Cumple Durazo a sonorenses con seis nuevos hospitales de primer nivel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Litio MX no genera ingresos ni operaciones; PRI alerta rezago en México en la explotación del metal

Litio MX no genera ingresos ni operaciones; PRI alerta rezago en México en la explotación del metal

15 horas ago
Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

21 horas ago
Sobrevivir en la Cuba más desigual

Sobrevivir en la Cuba más desigual

22 horas ago
EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com