domingo, agosto 17, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Quiénes son los cuatro expresidentes mexicanos que fueron espías de la CIA durante su mandato

Infobae by Infobae
17 agosto, 2025
in Nacional
0
Quiénes son los cuatro expresidentes mexicanos que fueron espías de la CIA durante su mandato
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Documentos desclasificados mencionan que los presidentes que espiaron personajes mexicanos y extranjeros estuvieron de 1958 a 1982 en el poder

Fabián Sosa

Artículos Relacionados

“Error de captura”: Mario Delgado reconoce que reportó a un costo menor la compra de un departamento de 15 mdp y asegura que ya lo corrigió

“Error de captura”: Mario Delgado reconoce que reportó a un costo menor la compra de un departamento de 15 mdp y asegura que ya lo corrigió

17 agosto, 2025
Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

16 agosto, 2025

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) desclasificó documentos en los que se revelaba información de espionaje a partir de la colaboración con algunos expresidentes mexicanos.

En múltiples telegramas informativos consultados por Infobae, se menciona a personajes como el expresidente Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, quienes desempeñaron un papel central en la colaboración con la agencia de inteligencia estadounidense durante la Guerra Fría.

Adolfo López Mateos fue quien propuso directamente a la CIA la creación del programa de intervención telefónica LIENVOY. Este programa fue gestionado principalmente por personal del ejército mexicano.

Los documentos desclasificados de la CIA

Adolfo López Mateos propuso a

De acuerdo con los documentos,esta operación permitió el espionaje de comunicaciones de embajadas extranjeras en México, así como la vigilancia de figuras políticas nacionales y extranjeras, como el pintor David Alfaro Siqueiros, el expresidente Lázaro Cárdenas y el presidente guatemalteco en el exilio Juan José Arévalo.

La iniciativa y operación del proyecto vinieron del propio gobierno de México, manteniendo la participación mexicana en secreto durante años. Gustavo Díaz Ordaz continuó la relación directa con la CIA y colaboró en las operaciones conjuntas de vigilancia contra posibles amenazas comunistas y disidentes internos.

Bajo su administración, el gobierno mexicano utilizó tecnología y conocimientos proporcionados por la CIA para fortalecer su propia red de inteligencia, permitiendo el seguimiento y control de grupos estudiantiles, sindicalistas y opositores políticos.

Gustavo Díaz Ordaz fortaleció la

Además, Díaz Ordaz se mantuvo como informante del gobierno estadounidense, facilitando información sobre movimientos de la izquierda mexicana y sobre la política exterior de México.

Ambos expresidentes participaron activamente en la integración de la infraestructura de espionaje, aceptando y promoviendo operaciones que tenían como objetivo la represión de la disidencia interna.

La colaboración con la CIA también sirvió para que México accediera a tecnología de vigilancia avanzada, contribuyendo a la creación del aparato de inteligencia que, años después, sería utilizado en episodios como la llamada “guerra sucia” y en el desarrollo de capacidades de monitoreo que perduran hasta la actualidad.

Echeverría adoptó una retórica de

Los archivos digitales de la CIA sobre Luis Echeverría y José López Portillo contienen análisis sobre el entorno político mexicano y el papel de ambos expresidentes en procesos de vigilancia política.

En el caso de Luis Echeverría, los documentos señalan que su adopción de una retórica de política exterior de “Tercer Mundo” fue una estrategia para desactivar las críticas de la izquierda mexicana, que acusaba al gobierno de ser subordinado a Estados Unidos.

Aunque esto tenía un componente diplomático, dentro del país su gobierno siguió una política de control y represión sobre movimientos de izquierda y una estrecha colaboración con agencias de inteligencia extranjeras. Echeverría también intervino en la creación de partidos y movimientos afines al oficialismo, todo en medio de un clima de fuerte represión política.

López Portillo impulsó una reforma

Respecto a José López Portillo, el documento “Political Reform And The Mexican Communist Party” (28 de abril de 1980) expone que durante su presidencia se impulsó una reforma política cuyo objetivo central era otorgar canales institucionales y legales a la disidencia de izquierda, especialmente al Partido Comunista Mexicano (PCM), permitiendo su registro legal y su acceso al Congreso, pero limitando su capacidad de poder real.

Desde la visión de la embajada estadounidense y la CIA, la apertura política de López Portillo era una estrategia controlada para evitar el surgimiento de rutas insurreccionales, acomodando a la izquierda dentro del sistema y manteniendo su vigilancia constante.

El enfoque en la vigilancia a estas fuerzas, así como la promesa de reformas políticas, fue parte de la política de Estado supervisada y reportada en los cables a Washington.

El documento también hace referencia a la colaboración institucionalizada del gobierno mexicano con la inteligencia estadounidense e indica que tanto Echeverría como López Portillo fueron actores identificados y vigilados por la CIA, participando en acciones de reforma, cooptación y control social con apoyo de sistemas de espionaje y monitoreo de la política y la sociedad mexicana.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/08/16/quienes-son-los-cuatro-expresidentes-mexicanos-que-fueron-espias-de-la-cia-durante-su-mandato/

Previous Post

Sobrevivir en la Cuba más desigual

Next Post

Mexicano detenido en EU por corrupción sobornó en Pemex para ganar 120 mdp

Next Post
Mexicano detenido en EU por corrupción sobornó en Pemex para ganar 120 mdp

Mexicano detenido en EU por corrupción sobornó en Pemex para ganar 120 mdp

“Error de captura”: Mario Delgado reconoce que reportó a un costo menor la compra de un departamento de 15 mdp y asegura que ya lo corrigió

"Error de captura": Mario Delgado reconoce que reportó a un costo menor la compra de un departamento de 15 mdp y asegura que ya lo corrigió

Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

Arturo Serrano: éstos son los pecados del guardián anticorrupción de la FGR

Arturo Serrano: éstos son los pecados del guardián anticorrupción de la FGR

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

Mario Delgado, titular de la SEP, esconde departamento millonario en Reforma

3 horas ago
Sobrevivir en la Cuba más desigual

Sobrevivir en la Cuba más desigual

4 horas ago
EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

EU publica recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de “El Chapo” aparece en lista de los más buscados

22 horas ago
Trump acaba con el aislamiento de Putin sin lograr el alto el fuego en Ucrania

Trump acaba con el aislamiento de Putin sin lograr el alto el fuego en Ucrania

1 día ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com