José Luis Jara
Hermosillo, Sonora.- El Comité Sonorense de Lucha por la Liberación de Palestina emitió un boletín para convocar a la Jornada Nacional de Protesta que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto, con el objetivo de exigir la ruptura de relaciones diplomáticas entre México e Israel, en respuesta al “genocidio en Palestina” y la “hambruna en Gaza”.
La convocatoria está dirigida a personas indignadas por la ofensiva israelí, así como a movimientos sociales, ambientales, feministas, LGBTIQAP+, sindicatos y organizaciones de Hermosillo y Sonora. La jornada forma parte de un llamado nacional impulsado por la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina, la Plataforma Común por Palestina, la CNSUESIC, la NCT, la CNTE y más de 20 organizaciones sociales, populares, políticas y de derechos humanos con sede en la Ciudad de México, junto con comités de solidaridad en todo el país.
En Hermosillo, la movilización iniciará a las 18:30 horas desde las Escalinatas de la Universidad de Sonora y concluirá en la Catedral, con cacerolazos contra la guerra y el hambre. De acuerdo con el boletín, desde octubre de 2023, los ataques han causado la muerte de más de 60 mil personas en Gaza.
El documento hace un llamado especial a periodistas de Sonora para cubrir la movilización y sumarse a la protesta, denunciando el asesinato de trabajadores de la prensa por fuerzas militares israelíes. Destaca el caso reciente de seis periodistas palestinos de Al Jazeera, con lo que la cifra de comunicadores asesinados supera las 270 víctimas desde 2023.
“El silencio ante el genocidio es complicidad”, advierte el comunicado, que reitera la demanda de romper inmediatamente las relaciones entre México e Israel y cierra con el lema: “¡No es guerra, es un genocidio!”.