jueves, agosto 14, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Plantea INE presupuesto de 25 mil mdp para 2026

La Jornada by La Jornada
14 agosto, 2025
in Nacional
0
Plantea INE presupuesto de 25 mil mdp para 2026
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Fabiola Martínez

Aunque el año entrante no habrá elecciones federales en México, la actividad político-electoral nacional podría costar 25 mil 896 millones de pesos, acorde con el anteproyecto presupuestal para el Instituto Nacional Electoral (INE), sin contar al Tribunal Electoral ni el financiamiento a los seis partidos políticos nacionales.

Artículos Relacionados

Sheinbaum responde a comentarios de Donald Trump; “en México, el pueblo manda”, afirma

Sheinbaum responde a comentarios de Donald Trump; “en México, el pueblo manda”, afirma

14 agosto, 2025
Entrega de presos a EU fue decisión ‘soberana’ y por seguridad de México: Sheinbaum

Entrega de presos a EU fue decisión ‘soberana’ y por seguridad de México: Sheinbaum

13 agosto, 2025

Los 18 mil 159 millones que solicitará el INE no consideran sólo lo necesario para su operación, sino una cantidad precautoria de 3 mil 119 millones para organizar consultas populares en caso de que se diera luz verde a un ejercicio de esa naturaleza.

En lo que toca a las prerrogativas de los partidos, éste sería el único monto no sujeto a recortes, pues se calcula con base en una fórmula establecida en la Constitución, tanto para gastos ordinarios como para campañas proselitistas, por lo que se les asignarán 7 mil 737 millones de pesos distribuidos entre las seis fuerzas políticas nacionales.

Después de varios meses de análisis fue elaborado el anteproyecto de Presupuesto 2026 del INE, el que en los próximos días será sometido a consideración del Consejo General y, posterior a ello, se enviará al Ejecutivo a fin de ser incluido en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Es decir, la última palabra respecto al monto aprobado para la actividad político-electoral la tiene la Cámara de Diputados.

El documento base prevé una partida de 9 mil 311 millones de pesos para el pago de la nómina del instituto, de alrededor de 20 mil trabajadores en todo el país; a su vez, la cartera institucional de proyectos costaría 2 mil 499 millones.

En esta cartera se incluyó un total de 304.1 millones de pesos para empezar a organizar –desde septiembre– el megaproceso electoral federal de 2027; asimismo, 264.9 millones para coordinar elecciones locales, aunque en este caso sólo habrá una, en Coahuila, para renovar su Congreso.

Según el anteproyecto de presupuesto, los 18 mil 159 millones que pedirá el INE significan una cifra menor en 7.57 por ciento respecto a lo ejercido este año; sin embargo, en aquel periodo fueron autorizados 6 mil 219 millones para organizar la elección judicial del pasado 1º de junio. La nómina del INE cuesta actualmente 8 mil 817 millones, contra 9 mil 311 que se pedirían para el año entrante, considerando los efectos inflacionarios.

Para la actualización del padrón electoral este año se consideraron alrededor de 200 millones y para el entrante piden 337 millones, en el contexto de una estrategia de actualización digital, incluido el reforzamiento del formato de la credencial para votar.

Además de la nómina, los gastos más altos del INE tienen que ver con la organización de comicios y el Registro Federal de Electores.

Su estructura descentralizada se lleva buena parte de los recursos, esto es, mil 339 millones para las 32 juntas locales (una por cada entidad federativa) y 5 mil 606 millones para las 300 juntas distritales.

En tanto, para la operación de la presidencia del Consejo General se solicitarán 65 millones y para las oficinas de las consejerías, 248 millones, mientras que para los servicios de informática serían 763 millones, por mencionar algunas áreas del instituto.

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/14/politica/plantea-ine-presupuesto-de-25-mil-mdp-para-2026

Previous Post

Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

Next Post

Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

Next Post
Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

Trump afirma: "México hace lo que le decimos"

Con miedo por redadas migratorias inicia ciclo escolar en Los Ángeles

Con miedo por redadas migratorias inicia ciclo escolar en Los Ángeles

Lluvias monzónicas dan respiro a presas de Sonora; elevan casi 2% almacenamiento

Lluvias monzónicas dan respiro a presas de Sonora; elevan casi 2% almacenamiento

Sonora se suma a la protesta nacional para exigir la ruptura de relaciones con Israel

Sonora se suma a la protesta nacional para exigir la ruptura de relaciones con Israel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum responde a comentarios de Donald Trump; “en México, el pueblo manda”, afirma

Sheinbaum responde a comentarios de Donald Trump; “en México, el pueblo manda”, afirma

1 hora ago
Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

Trump afirma: “México hace lo que le decimos”

3 horas ago
Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

Señalan en EU a tres altos funcionarios de Pemex de recibir sobornos de empresarios

4 horas ago
Detienen en EEUU a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex: Sheinbaum prevé su deportación

Detienen en EEUU a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex: Sheinbaum prevé su deportación

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com