miércoles, agosto 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Académicos de la UNISON imparten taller en la Universidad de Honduras sobre resistencia microbiana

Comunicado by Comunicado
12 agosto, 2025
in Sonora
0
Académicos de la UNISON imparten taller en la Universidad de Honduras sobre resistencia microbiana
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La detección de estos mecanismos de resistencia puede ayudar considerablemente en el establecimiento de nuevos tratamientos

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la investigación y actualizar el conocimiento de los especialistas que estudian la resistencia bacteriana, Manuel Gerardo Ballesteros Monrreal, académico investigador de la Universidad de Sonora, campus Caborca, llevó un interesante taller teórico práctico a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Artículos Relacionados

Diputadas sonorenses participan en Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe.

Diputadas sonorenses participan en Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe.

13 agosto, 2025
Impulsa Gobierno de Sonora acciones preventivas contra la violencia digital

Impulsa Gobierno de Sonora acciones preventivas contra la violencia digital

13 agosto, 2025

Este taller, realizado este verano, se impartió a través del Instituto de Investigaciones en Microbiología (IIM) de la UNAH, brindando una actualización basada en los estándares del Instituto de Normas Clínicas y de Laboratorio (CLSI, por sus siglas en inglés), para la detección de resistencia en bacterias Gram negativas.

El académico explicó que esta actividad se ofreció a estudiantes de la Maestría en Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas (MEIZ), docentes de Microbiología, personal de salud del Instituto Hondureño de Seguridad Social y de hospitales públicos del país.

Detalló que la resistencia microbiana es uno de los problemas de salud pública más graves a nivel mundial, y se refiere a la capacidad de los microorganismos (como bacterias, virus y hongos) para resistir los efectos de los medicamentos diseñados para eliminarlos, como antibióticos, antivirales y antifúngicos.

“El taller está enfocado en la correcta realización de los métodos de detección de fenotipos de resistencia a antibióticos usados en la práctica clínica, las bacterias resistentes son de prioridad a nivel global porque están reduciendo considerablemente las alternativas disponibles en la actualidad.”

“La detección de estos mecanismos de resistencia de manera oportuna puede ayudar considerablemente en el establecimiento de tratamientos empíricos más locales, para mejorar la calidad”, dijo.

Ballesteros Monrreal, advirtió que cuando se utilizan inadecuadamente los agentes antimicrobianos se puede generar presión de selección, que es un mecanismo por el cual se eliminan a las bacterias benéficas, pero si hay una bacteria resistente, ésta puede proliferar y causar enfermedad en el paciente.

Interesantes temáticas
En este curso, colaboró también Pablo Alan Méndez Pfeiffer, académico investigador del programa de Químico Biólogo Clínico del campus Caborca, y entre los temas que se estuvieron impartiendo destacan: Fundamentos de la resistencia antimicrobiana, Técnicas fenotípicas en el laboratorio, y Métodos cuantitativos y análisis de resultados, los cuales se desarrollaron en estos tres días del curso intensivo, aparte de realizar actividades prácticas.

Bryan Ortiz, Docente investigador de la UNAH, explicó que consideran que es importante actualizar a sus colegas en este tema, ya que se trata de un tema que definitivamente va a repercutir en el diagnóstico que se les hace a los pacientes.

“Para este taller hemos juntado a microbiólogos que trabajan en los principales hospitales del país, también tenemos doctores del Hospital Mario Catarino Rivas, Hospital Escuela y del Seguro Social, así como representantes de Santa Rosa de Copán, entre docentes y estudiantes del posgrado que ofertamos como Escuela de Microbiología”, concluyó el docente investigador del Instituto de Investigaciones en Microbiología.

Previous Post

Recibe CONDUSEF Sonora más de 3 mil quejas de usuarios de servicios financieros que reclaman hasta 153.8 MDP

Next Post

Monreal impulsa a Gutiérrez Luna como vice de San Lázaro, pero la polémica de #DatoProtegido lo dificulta

Next Post
Monreal impulsa a Gutiérrez Luna como vice de San Lázaro, pero la polémica de #DatoProtegido lo dificulta

Monreal impulsa a Gutiérrez Luna como vice de San Lázaro, pero la polémica de #DatoProtegido lo dificulta

Octavio Almada: lo importante es el encargo, no el cargo

Sanar la deuda pública: la primera batalla que le espera a Bonilla en Hacienda

Sanar la deuda pública: la primera batalla que le espera a Bonilla en Hacienda

May entrega a cercanos de Andy negocios de Pemex que hacía Hernán Bermúdez con Adán

May entrega a cercanos de Andy negocios de Pemex que hacía Hernán Bermúdez con Adán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum propone a María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda

Sheinbaum propone a María del Carmen Bonilla como nueva subsecretaria de Hacienda

4 horas ago
Fue accidental, muerte de niña de 3 años en San Luis Río Colorado

Fue accidental, muerte de niña de 3 años en San Luis Río Colorado

9 horas ago
Ronald Johnson felicita al gobierno de México y agradece a Claudia Sheinbaum por el traslado de 26 criminales a EEUU

Ronald Johnson felicita al gobierno de México y agradece a Claudia Sheinbaum por el traslado de 26 criminales a EEUU

10 horas ago
Sarampión avanza con 3 mil 911 casos confirmados; Chihuahua presenta 13 fallecidos, hay uno en Sonora

Sarampión avanza con 3 mil 911 casos confirmados; Chihuahua presenta 13 fallecidos, hay uno en Sonora

17 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com