lunes, agosto 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

Sonora: sequía y gobernabilidad

Arturo Soto Munguía by Arturo Soto Munguía
11 agosto, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ya van más de dos años de sequía en Sonora, pero este verano se ha mostrado especialmente cruel, poniendo en serios aprietos a varias administraciones municipales y obligando a emprender medidas emergentes para atenuar los efectos del estiaje.

La de Hermosillo es la administración que más recursos propios ha aplicado en obras y acciones para abordar un crítico panorama que los números documentan con gravedad: entre junio y julio -que se suponían los meses más ‘llovedores’ antes del cambio climático hubo un acumulado de 11.9 milímetros de precipitaciones, cuando el promedio histórico para ese mismo periodo es de 92.4 mm.

Artículos Relacionados

El aturdimiento moral de Luisa María Alcalde

11 agosto, 2025

Soberbia que cuesta cara

11 agosto, 2025

Vale la pena echar una ojeada a lo que se está haciendo en la ciudad para enfrentar la crítica situación: 608 millones de pesos son los que se han destinado para la operación de 115 pozos, instalar telemetría para detección de fugas y colocación de 100 mil medidores, así como la entrega gratuita de 5 mil 200 tinacos en hogares con baja presión y, entre otras cosas, el uso de agua tratada para riego de espacios públicos y la implementación del programa CUIDA.

Pero la operación de pozos y del acueducto Independencia requieren de un altísimo consumo de energía eléctrica (Hermosillo es el principal consumidor de la CFE), así que para reducir costos se está usando energía solar en el Acueducto y se instalaron dos macrobaterías que son cargadas cuando las tarifas son menores, y usadas cuando suben, lapso en el que se desconectan de la red de la CFE.

Todo esto tiene el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, aumentar la disponibilidad de agua, reducir el consumo energético y mejorar la micromedición, para sacar adelante el servicio.

Por cierto, el Ayuntamiento no solo está trabajando en el tema del agua, también lo hace en el del aire.

Ya son 22 los sensores para medir la calidad del aire en Hermosillo y permitirán implementar un sistema integral de monitoreo y seguimiento para evaluar contaminantes clave, generar alertas tempranas y promover acciones para mejorar la salud pública.

La capital del estado contaba con 12 sensores, pero ayer al encabezar la primera sesión ordinaria del Comité de Monitoreo de Calidad del Aire, el alcalde Antonio Astiazarán anunció la entrada en operación de otros diez que estarán ubicados en el Poblado Miguel Alemán, La Victoria, San Pedro, Palo Verde, Villa Bonita, Altares, El Mariachi, Balderrama, Puerta Real y la intersección de los bulevares Morelos y Progreso.

Este comité se constituyó en mayo pasado; está presidido por el alcalde y su secretaria Técnica es Carla Neudert, Directora General de la Agencia Municipal de Cambio Climático, pero en él participan representantes de otras instituciones municipales, estatales y federales relacionadas con el tema, así como organizaciones de la sociedad civil, académicos; del sector energía, transporte y consultores ambientalistas.

El crecimiento de la ciudad y de su parque vehicular, así como la intensidad de la vida cotidiana exigían ampliar la red de monitoreo para alimentar con datos precisos a este Comité desde el cual se diseñarán programas de prevención y control de contaminantes atmosféricos y políticas relacionadas con la gobernanza ambiental, coordinación interinstitucional; comunicación del riesgo y participación ciudadana con un enfoque de equidad, salud pública y justicia ambiental.

II

Liberada de su responsabilidad como regidora del ayuntamiento de Hermosillo, Natalia Rivera se tomó muy en serio la gestión de su cargo como dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.

No solo se puso a la cabeza de las denuncias presentadas por regidores de su partido en algunos municipios como San Javier y Naco, donde se han presentado una serie de presuntos actos de corrupción, nepotismo y uso indebido de recursos públicos; al mismo tiempo ha comenzado la reestructuración de comités municipales en la ruta de hacer realidad aquello que se puso como meta: comenzar desde lo local a construir un proyecto opositor que les permita llegar al 2027 con una propuesta alternativa.

Por lo pronto les tomó la protesta a Aarón González Montaño en Altar, y a Arturo Martínez Chávez en Pitiquito como comisionados municipales en sendos eventos donde estuvo acompañada por la plana mayor del Movimiento Naranja.

Y ayer, arrancó en Puerto Peñasco la Ruta Pensando en Sonora, una serie de foros en los que se presentan, discuten y analizan las problemáticas locales, regionales y nacionales en materia de transparencia y acceso a la información, justicia, libertad de expresión, rendición de cuentas, libre competencia y evaluación de los gobiernos, lo que les permite no solo poner en el debate público los temas que interesan a la ciudadanía sino complementarlos con el litigio estratégico para canalizarlos institucionalmente en la búsqueda de soluciones.

La verdad es que Natalia Rivera tiene claro que el 2027 está más cerca de lo que parece y no quiere perder tiempo, así que sin prisa pero sin pausa va construyendo estructuras y plataforma para llegar a esa coyuntura con una opción atractiva para el electorado, manteniendo por cierto la premisa de hacerlo desde un campo distinto al del PRI y el PAN.

III

Se cumplieron los 30 días en que Karla María Estrella fue sentenciada por el TEPJF a publicar en su cuenta de X una disculpa pública durante ese lapso hacia la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras, por lo que ese tribunal consideró un acto de violencia política en razón de género.

También debió fijar en su cuenta un extracto de la sentencia respectiva y acreditar lecturas sobre el tema y hasta 2027, la ciudadana quedará inscrita en el padrón nacional de violentador@s de género.

El caso se convirtió en un fenómeno social inesperado, porque naturalmente hubo miles, si no es que millones de usuarios de esa red social que se sumaron a la condena por lo que consideraron un exceso de poder por parte de la diputada y del propio tribunal hacia una ciudadana, poniendo en el centro del debate los alcances y los límites a la libertad de expresión.

La respuesta en redes, en principio, fue orgánica, es decir, provino de miles de cuentas que se pusieron del lado de Karla Estrella aunque también, hay que decirlo, el episodio fue aprovechado por enemigos políticos naturales tanto de la diputada como de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, morenista presidente de la Cámara de Diputados que aprovecharon la coyuntura para ventilar cualquier cantidad de datos, algunos reales, otros no tanto, para documentar un estilo de vida de la pareja, que no correspondería con sus ingresos.

El episodio coincidió con el verano y las vacaciones a todo lujo que algunos prominentes personajes del partido en el poder y sus aliados se dieron por diversos destinos del mundo: Andy López en Japón, Ricardo Monreal en España, José Ramón López en Cancún, Layda Sansores en Países Bajos, entre otros, provocando un quiebre en la narrativa de austeridad republicana que supone el movimiento de la cuarta transformación.

Para coronar la trama, trascendió la llegada de Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa de Andrés Manuel López Obrador a España, junto con el hijo de ambos, Jesús Ernesto para vivir en una privilegiada zona de Madrid. La señora solicitó la nacionalidad española, lo que generó un alud de críticas sobre todo porque fue ella la más activa promotora de una campaña para solicitar disculpas de la corona española por los abusos de la conquista hace casi 500 años.

El tema caló fuerte. Tuvo que salir hasta la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum a llamar a la moderación, a mantenerse en la honrada medianía, a evitar lujos y dispendios, a conminar a ejercer el poder con humildad, llamado que fue secundado por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, que en el colmo de la poca pericia para el manejo de crisis, llamó a los encumbrados morenistas a no presumir públicamente sus privilegios, aunque rápidamente le saltó Gerardo Fernández Noroña a decirle que si él o cualquiera puede pagarse esos privilegios con sus ingresos legales, pueden seguir haciéndolo.

Estos episodios dejan muchas enseñanzas, pero claro, no para todos.

IV

Con sorpresa, pero con más pesar, nos enteramos ayer por la tarde del fallecimiento de Carlos Marroquín, a quien conocimos allá por aquellos años 90 cuando militaba en el PRD y comenzaba a despuntar como activista en favor de las causas de los más pobres en la Costa de Hermosillo.

Luego incursionó en el periodismo, dirigió una publicación muy crítica y después fundó una radio comunitaria en el Poblado Miguel Alemán. Ayer tuvo síntomas de infarto, alcanzó a llegar al hospital del Poblado pero los médicos ya no pudieron hacer nada.

Descanse en paz, el buen Carlos.

También me puedes seguir en X: @Chaposoto

Previous Post

Soberbia que cuesta cara

Next Post

Amplía Toño Astiazarán a 22 los sensores para medir calidad del aire en Hermosillo

Next Post
Amplía Toño Astiazarán a 22 los sensores para medir calidad del aire en Hermosillo

Amplía Toño Astiazarán a 22 los sensores para medir calidad del aire en Hermosillo

Atrae gobierno estatal proyectos de inversión tecnológica sustentable en alianza con empresas extranjeras

Atrae gobierno estatal proyectos de inversión tecnológica sustentable en alianza con empresas extranjeras

Respaldan economía de familias sonorenses con Bazar Escolar 2025

Respaldan economía de familias sonorenses con Bazar Escolar 2025

¿AICM Sigue Cerrado? Informan Cantidad de Vuelos y Pasajeros Afectados por Tormenta en CDMX

¿AICM Sigue Cerrado? Informan Cantidad de Vuelos y Pasajeros Afectados por Tormenta en CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

En Morena hay algunos que se comportan como nuevos acaudalados: Ramírez Cuéllar

En Morena hay algunos que se comportan como nuevos acaudalados: Ramírez Cuéllar

2 horas ago
Equipo mexicano se corona con oro en concurso de robótica en China: son estudiantes del CECYTECH y del CBTIS

Equipo mexicano se corona con oro en concurso de robótica en China: son estudiantes del CECYTECH y del CBTIS

11 horas ago
En Hermosillo, con calor y sin energía eléctrica

En Hermosillo, con calor y sin energía eléctrica

2 días ago
Trump se reunirá con Putin en Alaska el viernes 15 para tratar sobre la guerra en Ucrania

Trump se reunirá con Putin en Alaska el viernes 15 para tratar sobre la guerra en Ucrania

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com