Bien dicen que “en boca cerrada no entran moscas”.
Y alguien le debe de decir a la diputada federal #DatoProtegido y a su esposo Sergio, que más les vale hacerle caso a la conseja popular.
Las malditas y benditas redes de las que hablaba YSQ, siguen dando cuenta de la torpeza de la pareja más tristemente célebre de México, por el momento.
En un intento de minimizar los efectos causados por la “ventaneada” debido a todos los gastitos realizados en ropita y joyitas de marca, of course, #DatoProtegido se lanzó a la contraofensiva, tirándose al suelo (no es literal, faltaba más) para causar lástima entre el respetable y para alcanzar consideraciones en su partido PT y aliados.
Su campaña de “lavatorio de cara” surgida de no sé qué oficina de Relaciones Públicas, seguramente de la CDMX y muy mala, por cierto, solo provoca que los ojos sigan puestos en ella y en su marido Sergio Gutiérrez Luna.
Ahora salen a decir que son un par de pobres diputados casi casi sin hogar y sin dinero, entregados al servicio y al sacrificio por la gente, jurando que la ropita, los lentitos, las bolsitas y los sombreritos usados y que tanto gustan de lucir en sus redes sociales, no cuestan ni tanto, qué no saben porqué tanto escándalo, a menos que sea promovido por sus envidiosos adversarios políticos, los perversos neoliberales…sigan así y a ver hasta dónde terminan.
Por lo pronto, el estigma de soberbios, presuntuosos y derrochadores, nadie se los va a quitar…y si me apuran tantito, hasta una denuncia por aceptar regalos como el del Club51 puede surgir en contra del presidente de la Cámara de Diputados, Gutiérrez Luna, según la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que a la sazón, dice:
“Artículo 7. Los servidores públicos se conducirán con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, y evitarán cualquier conducta que pueda afectar la legitimidad de su desempeño institucional, así como el respeto a los derechos de las personas. También se abstendrán de aceptar dinero, bienes, donativos, servicios o cualquier otro tipo de beneficio en condiciones que puedan poner en entredicho la imparcialidad del servidor público o le generen un conflicto de interés”.
Clarito, ¿no?
La señalada pareja se mueve en terrenos pantanosos…y jocosos.
Me quedo con el ingenio de Joaquín Cosío, el famoso “Cochiloco”, en una publicación en su cuenta de X: “si no existieran, los hubiera inventado Rius”. Órale. Ja.
(A propósito, y si mal no recuerdo, ayer domingo terminó el período de 30 días de disculpa pública impuesto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la hermosillense Karla Estrella, sentenciada por violencia política de género en contra de #DatoProtegido)
ENCUADRE FESTIVO
Me reportan un gran festejo para celebrar un aniversario más de vida del dirigente estatal del PAN, Gildardo Real. Y por las fotografías circuladas por cortesía de algunos colegas asistentes, el jolgorio fue de alto contenido “polaco”. Con decirles que hasta el exgobernador Guillermo Padrés Elías anduvo por ahí, repartiendo abrazos y sonrisas. Dadas las condiciones actuales del panismo sonorense, me parece que no son tiempos para sostener sobre sus espaldas cargas negativas. La presencia del Memo, aunque sea en un simple festejo privado que finalmente se hizo público, resta, más que suma, ante los ojos del respetable. Son de esas situaciones que políticamente incomodan, por decir lo menos. Me queda claro que el Gilo es un leal y buen amigo. Por lo demás, dos notables ausencias: la del Toño Astiazarán y la de Alejandro López Caballero.
ENCUADRE DE SERVICIO SOCIAL
Mi querida amiga Vicky Castro tiene necesidad de sangre (ni remotamente vayan a pensar que es una vampiresa) para poder someterse a una cirugía.
Encarecidamente les pido su solidaridad, misma que además será gratificada.
Si alguien está en condiciones de donar, favor de reportarse al 6621 256033, con la interesada, para mayor información.
ENCUADRE PUNZANTE
En tanto sigue entrando ganado proveniente de Centroamérica a territorio mexicano, los rancheros sonorenses continúan sin poder vender sus animales en Estados Unidos con el consecuente grave impacto económico. ¿Hasta cuándo?. Quién sabe. El silencio sospechoso en la Unión Ganadera Regional de Sonora lo dice todo.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: [email protected], [email protected]