lunes, agosto 11, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Hermosillo

En Hermosillo, con calor y sin energía eléctrica

Tomado de: by Tomado de:
10 agosto, 2025
in Hermosillo, Portada
0
En Hermosillo, con calor y sin energía eléctrica
0
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por las altas temperaturas se registraron explosiones de transformadores de la CFE en la capital; algunas familias optaron por alquilar habitaciones y otras duermen a la intemperie

EL UNIVERSAL

Artículos Relacionados

Transforman la salud en el sur de Sonora con inicio de construcción de Hospital Universitario

Transforman la salud en el sur de Sonora con inicio de construcción de Hospital Universitario

10 agosto, 2025
Equipo mexicano se corona con oro en concurso de robótica en China: son estudiantes del CECYTECH y del CBTIS

Equipo mexicano se corona con oro en concurso de robótica en China: son estudiantes del CECYTECH y del CBTIS

10 agosto, 2025

Hermosillo.— “No aguantamos; vivimos, literal, un infierno”, expresó con impotencia Margarita, residente del fraccionamiento Puerta Real. En su familia hay un bebé de cinco meses y un adulto mayor enfermo, quienes resistieron un apagón eléctrico prolongado de dos días, en medio de una ola de calor con sensación térmica de 51 grados.

En los últimos días se han registrado las explosiones de varios transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la capital del estado debido al sobrecalentamiento por las altas temperaturas, afectando a miles de familias por los constantes bajones de energía y apagones que en algunos casos se prolongan hasta 72 horas.

Las altas temperaturas, además de las fallas eléctricas, han llevado a familias enteras a dormir en los porches de sus casas. Se acuestan bajo los árboles a la intemperie para resistir el calor sin aire acondicionado o un abanico. Algunos pueden pagar y buscan habitaciones de hoteles, moteles o cuartos de renta en zonas de la ciudad con electricidad.

Los afectados describen la situación como desesperante pues se han deteriorado no sólo en los aspectos físico y emocional, sino también económico, debido a que han perdido alimentos, aparatos eléctricos, refrigeradores, así como su ingreso económico.

Mientras diversos sectores de la ciudad han protestado con cierres de calles y de la carretera internacional, la CFE aseguró que el daño en sus sistemas se debe a presuntos actos vandálicos en varias subestaciones, pero ya fueron puestas en marcha. Sin embargo, las fallas persisten y los apagones continúan en diversos sectores de la ciudad.

El pasado 7 de agosto, alrededor de 30 residentes del fraccionamiento Puerta Real bloquearon los accesos a las oficinas de la CFE ubicada en la colonia Las Quintas.

Patricia Álvarez, representante de los vecinos, dijo a EL UNIVERSAL que son 859 casas que han tenido cortes de energía eléctrica hasta por 21 horas, por lo que han salido en varias ocasiones a tomar las calles.

“La comisión nos dice que los cortes de energía se deben al vandalismo, pero creemos que se debe a la falta de mantenimiento a la infraestructura eléctrica”, comentó Álvarez Basave.

Dijo que “los cortes prolongados de energía ponen en riesgo la salud de los niños, personas mayores y de quienes tienen problemas médicos”.

Personal de la CFE convino con los vecinos cambiar el cableado de energía subterráneo por aéreo, debido a que de la colonia La Cholla se están colgando con diablitos o se están conectando de manera ilegal y eso provoca los apagones. Sobre el tema de los aparatos eléctricos quemados, la CFE anunció que enviará un técnico a revisar y, si no está bien conectada la tierra o incumplen los requisitos, no se hará responsable.

Por su parte, Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios, calificó a la CFE de omisa y negligente por no garantizar el servicio a la población. “Es un tema de vida o muerte”, sentenció.

“Han tenido que salir muchos ante la falta de energía a rentar un espacio para irse a pasar la noche. Se han perdido alimentos, hay personas que guardan medicamentos, insulina, entre otras cosas en el refrigerador, han tenido serios problemas.

“Es un tema muy grave, muy delicado (…) no tener electricidad aquí en Hermosillo derivado de las altas temperaturas. Es una línea muy delgada entre la vida y la muerte, sobre todo de personas más vulnerables, hablamos de personas enfermas, personas adultas, niños, niñas. Es un tema muy serio que se debe atender urgentemente”, afirmó.

Peinado Luna convocó a una marcha de protesta contra la CFE para el sábado 23 de agosto, debido a la persistencia de la falta de suministro de energía eléctrica en varias colonias de la capital sonorense, la cual tiene prevista una concentración en el Jardín Juárez para terminar en el mercado municipal.

Además, denunció que interrupciones del servicio han llegado a prolongarse hasta por 72 horas en algunos sectores y “la comisión ha respondido con medidas coercitivas e intimidatorias en lugar de dar soluciones” al problema.

“No sólo ha cortado el servicio a algunos usuarios con adeudos, sino que ha emprendido acciones legales con demandas penales a través de la Fiscalía General de la República (FGR). Ahí se tiene que acudir con un abogado con cédula profesional o un defensor de oficio”, mencionó.

“Las muertes por golpe de calor a causa de temperaturas extremas, que al momento suman 14 en Sonora en la presente temporada, es un tema muy grave y delicado. Los apagones iniciaron a mediados de julio, estamos en un alto riesgo de nuestra vida. Hay sobrecalentamiento de transformadores y no hay mantenimiento”, alertó el líder de la Unión de Usuarios.

Refiere que la CFE argumenta que los cortes de energía son por vandalismo, pero “justo en los días, semanas y meses de altas temperaturas, empieza a tener ausencia de energía”.

ENLACE: https://www.eluniversal.com.mx/estados/en-hermosillo-con-calor-y-sin-energia-electrica/

Previous Post

Muere el hijo del exgobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso

Next Post

La orden de Trump de usar la fuerza contra los carteles extranjeros pone en alerta a Maduro y a México

Next Post
La orden de Trump de usar la fuerza contra los carteles extranjeros pone en alerta a Maduro y a México

La orden de Trump de usar la fuerza contra los carteles extranjeros pone en alerta a Maduro y a México

Reconoce Toño Astiazarán impacto positivo de Biciclando en mujeres

Reconoce Toño Astiazarán impacto positivo de Biciclando en mujeres

Región Valles del Yaqui y del Mayo: siembran trigo y cosechan deudas e incertidumbre

Región Valles del Yaqui y del Mayo: siembran trigo y cosechan deudas e incertidumbre

Recupera Ayuntamiento de Hermosillo predio ocupado de manera irregular en el Cerro Johnson

Recupera Ayuntamiento de Hermosillo predio ocupado de manera irregular en el Cerro Johnson

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Equipo mexicano se corona con oro en concurso de robótica en China: son estudiantes del CECYTECH y del CBTIS

Equipo mexicano se corona con oro en concurso de robótica en China: son estudiantes del CECYTECH y del CBTIS

4 horas ago
En Hermosillo, con calor y sin energía eléctrica

En Hermosillo, con calor y sin energía eléctrica

2 días ago
Trump se reunirá con Putin en Alaska el viernes 15 para tratar sobre la guerra en Ucrania

Trump se reunirá con Putin en Alaska el viernes 15 para tratar sobre la guerra en Ucrania

2 días ago
Muere James Lovell, comandante de la misión lunar Apolo 13

Muere James Lovell, comandante de la misión lunar Apolo 13

3 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com