jueves, agosto 7, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Migración

Desierto de muerte y silencio roto: resurgen los reportes de desaparecidos y revelan nuevas cifras

Tomado de: by Tomado de:
7 agosto, 2025
in Migración, Portada
0
Desierto de muerte y silencio roto: resurgen los reportes de desaparecidos y revelan nuevas cifras
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

CONECTA ARIZONA

Tucson, Arizona. – Durante meses, la línea de emergencia de la organización humanitaria Capellanes del Desierto sonaba esporádicamente. Apenas dos o tres llamadas alertaban sobre migrantes desaparecidos en el desierto. Pero en las últimas tres semanas, el panorama cambió drásticamente: el teléfono volvió a sonar insistentemente.

Artículos Relacionados

Docente de la UNISON recibe reconocimiento de la SECIHTI al ser nombrado investigador nacional emérito

Docente de la UNISON recibe reconocimiento de la SECIHTI al ser nombrado investigador nacional emérito

7 agosto, 2025
Defenderé la autonomía del INE: Guadalupe Taddei frente a eventual reforma electoral

Defenderé la autonomía del INE: Guadalupe Taddei frente a eventual reforma electoral

7 agosto, 2025

“Hemos estado recibiendo más llamadas, le pasamos la información a CBP de los reportes y algunas personas han sido rescatadas”, dijo a Conecta Arizona Oscar Andrade, director de Capellanes del Desierto. Pero no todos los casos han corrido con la misma suerte. Algunos migrantes siguen sin ser localizados y sus nombres se suman a la creciente lista de desaparecidos en el desierto de Arizona.

Esta semana la organización No Más Muertes, con sede en Tucson, publicó una base de datos estadística que, según ellos, es la más completa hasta la fecha sobre las muertes de personas migrantes en la frontera sur de Estados Unidos. La herramienta incluye un mapa interactivo y un registro detallado de restos humanos recuperados en distintos puntos del desierto y zonas fronterizas, a lo largo de décadas de políticas migratorias que, según la organización, han provocado una crisis humanitaria sin precedentes.

“Estos datos no devolverán la vida a nadie ni borrarán las décadas de sufrimiento y muerte causadas por la política fronteriza de Estados Unidos”, advirtió No más Muertes (No More Deaths) en un comunicado. “Pero sí proporcionan un registro crucial para comprender el verdadero impacto de estas políticas”.

Entre 20% y 40% más muertes que las cifras oficiales

El análisis realizado por No Más Muertes indica que, dependiendo del sector, se documentaron entre un 20 % y un 40 % más fallecimientos que los reportados oficialmente por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). También se detectaron errores sistemáticos por parte de la Patrulla Fronteriza al registrar datos básicos como nombres, edades, nacionalidades y fechas de fallecimiento.

Caídas desde el muro y muertes bajo custodia

Uno de los hallazgos más graves es la subestimación de muertes relacionadas directamente con acciones de la Patrulla Fronteriza, como caídas desde el muro, persecuciones, uso de fuerza o negligencia médica bajo custodia. Las muertes por caídas desde la barrera fronteriza han aumentado desde la administración de Donald Trump, pero siguen sin ser debidamente registradas, advierte la organización.

Asilados y residentes entre las víctimas

La base de datos también confirma múltiples casos de personas que fallecieron mientras intentaban solicitar asilo en Estados Unidos, en un contexto de endurecimiento progresivo de las políticas migratorias tanto durante la administración Trump como bajo el gobierno del expresidente Joe Biden.

Recomendaciones y demandas

Entre sus principales recomendaciones, la organización busca el fin de la política de “Prevención mediante la disuasión”, implementada desde los años 90 para endurecer el cruce fronterizo.

Además, instan a las oficinas forenses a seguir el ejemplo de instituciones como la Oficina del Médico Forense del Condado de Pima, en Arizona, que han liderado el registro humanitario y científico de las muertes de migrantes. Un esfuerzo que consideran crucial para ofrecer rendición de cuentas y comprensión pública de esta crisis.

Por su parte, la Patrulla Fronteriza estableció desde 2019 el Programa Migrantes Desaparecidos, ahora Programa de Extranjeros Desaparecidos el cual busca prevenir la pérdida de vida entre la población extranjera que cruza la frontera a Estados Unidos. Este objetivo se logra por medio de alianzas con agencias de policiacas, médicos forenses, organizaciones no gubernamentales, instituciones de educativas, familias y la ciudadanía, señala CBP en su sitio web.

Recursos públicos disponibles:

  • Mapa interactivo: nomoredeaths.org/migrant-death-mapping
  • Base de datos descargable: Google Sheets
  • Metodología del estudio: nomoredeaths.org/methodology
  • Informe completo y resultados: Resultados del análisis

ENLACE: https://conectaarizona.com/desierto-de-muerte-y-silencio-roto-resurgen-los-reportes-de-desaparecidos-y-revelan-cifras-ocultas/

Previous Post

Alerta EPC: Este ingrediente del Tajín llega a endurecer las arterias

Next Post

Andy: tan lejos de Andrés

Next Post

Andy: tan lejos de Andrés

AT&T planea retirarse de México tras diez años sin conquistar el mercado

AT&T planea retirarse de México tras diez años sin conquistar el mercado

Netanyahu afirma que Israel quiere ocupar militarmente toda Gaza

Netanyahu afirma que Israel quiere ocupar militarmente toda Gaza

Pemex busca extraer litio de salmueras en campos petroleros

Pemex busca extraer litio de salmueras en campos petroleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Docente de la UNISON recibe reconocimiento de la SECIHTI al ser nombrado investigador nacional emérito

Docente de la UNISON recibe reconocimiento de la SECIHTI al ser nombrado investigador nacional emérito

36 minutos ago
Defenderé la autonomía del INE: Guadalupe Taddei frente a eventual reforma electoral

Defenderé la autonomía del INE: Guadalupe Taddei frente a eventual reforma electoral

2 horas ago
Desierto de muerte y silencio roto: resurgen los reportes de desaparecidos y revelan nuevas cifras

Desierto de muerte y silencio roto: resurgen los reportes de desaparecidos y revelan nuevas cifras

4 horas ago
Alerta EPC: Este ingrediente del Tajín llega a endurecer las arterias

Alerta EPC: Este ingrediente del Tajín llega a endurecer las arterias

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com