Cuatro personas que han colaborado con morenistas y en el gobierno de Alfonso Durazo ocuparán puestos clave dentro del Poder Judicial, luego de haber ganado las elecciones del pasado 1 de junio.07 de agosto, 2025
Alexis Ortiz / ANIMAL POLITICO
Tres personas que han trabajado en el gobierno de Alfonso Durazo, y una excolaboradora de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, llegarán al Poder Judicial de Sonora tras ganar una tercera parte de los cargos en la elección del 1 de junio.
Los perfiles cercanos a líderes de Morena ganaron cuatro de las 11 magistraturas disponibles del Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito.
Entre los ganadores destaca Ana Patricia Briseño Torres, quien tuvo la mayor cantidad de votos en la elección del Supremo Tribunal de Justicia, y quien fue colaboradora de Sergio Gutiérrez Luna entre 2011 y 2012 en la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Sonora.
Además de ella, dos personas que han trabajado en el gobierno de Alfonso Durazo ganaron magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, y una más ganó una magistratura en los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito.
La elección judicial en Sonora tuvo resultados parecidos a otras entidades federativas en cuanto a que los ganadores de la contienda resultaron ser gente cercana al gobernador del estado o al partido hegemónico a nivel local.
Esto no solo sucedió en los estados donde gobierna Morena, sino también el Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes y Chihuahua, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila y Durango.
Ana Patricia Briseño Torres, cercana a Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras
Ana Patricia Briseño Torres ganó una de las tres magistraturas disponibles en el Supremo Tribunal de Justicia de Sonora. Fue quien obtuvo más votos en esta elección con un total de 120 mil 357 apoyos, equivalentes al 32% de los registrados en los comicios.
En 2022 fue designada comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ISTAI), cargo al que accedió con el apoyo de los diputados locales de Morena y sus aliados en el Congreso, mientras los partidos de oposición rechazaron su designación.
Durante 2024, la funcionaria también formó parte del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, el grupo de trabajo del Congreso federal que calificó los perfiles de quienes buscaron los cargos de ministros, magistrados y jueces en la elección judicial.
Antes de eso, Briseño Torres desempeñó cargos que la acercaron a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y a Diana Karina Barreras Samaniego, esposa de él y actual diputada federal del Partido del Trabajo.
Con Gutiérrez Luna colaboró entre 2011 y 2012 en la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Sonora, donde el morenista se desempeñó como secretario ejecutivo entre 2011 y 2015.
Más tarde, Ana Patricia Briseño Torres fue diputada suplente de Diana Karina Barreras Samaniego en el Congreso de Sonora para el periodo 2021-2024, en la LXIII Legislatura.
Dos funcionarios del gobierno de Durazo llegan al Tribunal de Disciplina Judicial
En el Tribunal de Disciplina Judicial de Sonora, la instancia que evaluará el actuar de los jueces locales, exfuncionarios del gobierno de Alfonso Durazo ganaron dos de las cinco magistraturas disponibles en la institución
Una de ellas fue para Dinorah Jocelyn Vega Orozco, subsecretaria de lo Consultivo en la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Sonora, cargo que tuvo desde 2024 y en el que se mantuvo al menos hasta el segundo trimestre de 2025, según los registros oficiales.
Antes de llegar a la Consejería Jurídica estatal, se desempeñó como secretaria particular y coordinadora de despacho en la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora entre 2021 y 2021.
Otro funcionario público de la administración de Alfonso Durazo que ganó una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial es Darbé López Mendívil, quien, entre 2021 y 2024, fue Jefe de la Unidad Jurídica del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON).
También fue representante electoral de Morena en 2021, según los registros del Instituto Estatal Electoral de Sonora, disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Funcionaria de Sonora gana una magistratura en Tribunales Regionales de Circuito
Brianda Karmina Zozaya Ochoa, secretaria general de Asuntos Colectivos en la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo estatal, es otra funcionaria del gobierno de Alfonso Durazo que ganó una de las tres magistraturas disponibles en los Tribunales Regionales Colegiados de Circuito.
Antes de trabajar en la Secretaría de Trabajo estatal, se desempeñó como oficial ministerial de la extinta Procuraduría General de la República y como enlace y asistente del delegado estatal de la Fiscalía General de la República (FGR).