San Luis Río Colorado es uno de los municipios más importantes de Sonora en cuanto a producción agrícola y también es un gran productor de trigo
Víctor Cubillas / TRIBUNA DE SAN LUIS
San Luis Río Colorado es uno de los municipios más importantes de Sonora en cuanto a producción agrícola y también es un gran productor de trigo, pero, de un tiempo a la fecha, esta producción ha ido a la baja, tanto en tonelaje como en superficie, por lo que la cosecha no ha sido abundante recientemente.
El presidente del Sistema Producto Trigo Ricardo Martínez Parra, informó que, hace tiempo, un poco más de la mitad del valle de San Luis había exportación del trigo cristalino (era lo que más se sembraba).
“La exportación se vino para abajo, porque en otros países que sí tienen apoyos y la exportación era barata en ellos; nos quedamos con una superficie mínima, a comparación de años anteriores, ahora es nula la exportación, porque la competencia de otros países es desnivelada, porque cuentan con subsidio y aquí no”.
Agregó que la producción de los valles de San Luis Río Colorado y Mexicali, se queda en la región; en el caso de San Luis, en las 7 mil hectáreas, 5 mil de esas son de trigo panificable.
La mayoría de ellas, alrededor de 4 mil hectáreas, se quedaron en industria local, que lo maneja la cooperativa Alfredo V. Bonfil, el resto, se va a Mexicali, con diferentes empresas.
Parte de esa producción se va a Hermosillo, para elaborar harina, que sirve para hacer galletas, pastas, etcétera.
En cuanto al trigo cristalino, fueron alrededor de mil 800 hectáreas, que lo “acaparan” otras empresas regionales, que llevan la producción a moler a Mexicali, para llevárselo a otras partes.
Aunque, también, algunos productores llevan su producción a una empresa, que lo lleva al sur de Sonora.
“Sí debe haber engordadores de ganado que compren, pero ahora, debe ser mínimo, aunque la dieta para el ganado es maíz, por lo que siembran este producto, lo llevan a Mexicali”.