Esta nueva unidad estará enfocada en reforzar la seguridad; así como en abordar temas relacionados con migración, tráfico de drogas y protección civil
Sergio García / DEBATE
Sonora se convirtió en el primer Estado en crear la División de Operaciones Fronterizas la cual depende de la Secretaría de Seguridad Pública, mediante decreto firmado por el Gobernador Alfonso Durazo Montaño; y que fue bien recibido en la frontera.
“Estamos inaugurando un cambio de paradigma, un nuevo modelo de seguridad, porque aun sin pretenderlo, es muy probable que aquí estemos dando forma al nuevo modelo anticriminal para la frontera norte”, aseveró el gobernador Durazo.
Este modelo pone en el centro a la coordinación, la profesionalización del servicio público de seguridad, comentó el mandatario estatal, y la creación de nuevas estructuras y metodologías para lograr una cooperación bilateral más profunda y eficaz.
Esta nueva división representa un esfuerzo sin precedentes para atender de manera especializada los retos y oportunidades que presenta la franja fronteriza, una de las más dinámicas del país.
Con 588 kilómetros de colindancia con Estados Unidos y más de cuatro millones de cruces registrados entre 2021 y 2024, Sonora se consolida como un punto clave para el comercio, el turismo y la movilidad internacional.
REGIDORES FRONTERIZOS
El regidor Ramón Valenzuela Félix explicó que la iniciativa del Gobernador atiende uno de los problemas más urgentes de México y Estados Unidos, como son la migración y el tráfico de drogas, aunque siempre dentro de las facultades de Estado.
“Se reconoce el esfuerzo que hace el Gobernador Alfonso Durazo, para atender un tema tan delicado como es la seguridad en la frontera y por supuesto que en Nogales estamos muy agradecidos, ya que este nuevo programa habrá de ayudar con la seguridad en todo nuestro municipio”, comentó Valenzuela Félix, regidor de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento.
El regidor David Jiménez Fuentes resaltó la cooperación binacional que se da entre la Departamento de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) y las autoridades policiacas estatales, lo cual es un buen augurio para la seguridad.
“Es una decisión muy acertada del Gobernador Alfonso Durazo, que genera una cooperación bilateral, donde se va a disponer de inteligencia y tecnología, lo que va a fortalecer la seguridad pública, no sólo de Nogales, sino de toda la zona fronteriza”, comentó.
El Subcomisario de Seguridad Pública de Nogales, Samuel Humberto Mendoza, dijo que es muy bienvenida la creación de esta unidad especializada porque ayudará a fortalecer la seguridad en la frontera.
Por su parte, Drew Hoster, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo señaló que este esfuerzo binacional refleja la estrecha y cercana colaboración entre Estados Unidos y Sonora. Asimismo, reconoció a los elementos de la Unidad Fronteriza de Sonora por su entrenamiento de operaciones, implementado por Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
TODA LA FRONTERA SONORA-ARIZONA
La División de Operaciones Fronterizas operará con bases en Sonoyta y Agua Prieta, sumándose a las tareas ya establecidas en San Luis Río Colorado y Nogales, cubriendo así los principales accesos del estado con una presencia estratégica, coordinada y permanente.
Este nuevo cuerpo especializado contará con personal capacitado, tecnología avanzada, una Unidad de Carreteras y una unidad de paramédicos, que permitirán brindar atención integral a quienes viven o transitan por la región, para proteger la frontera con inteligencia, tecnología y coordinación, actuando con profesionalismo y humanismo, principios rectores del modelo de seguridad impulsado por el actual gobierno estatal.
MEJOR CAPACIDAD DE RESPUESTA
Con esta acción, el Gobierno de Sonora incrementa su capacidad de respuesta ante los desafíos que plantea una frontera activa y en constante transformación, y refrenda su compromiso con la paz, la seguridad y el bienestar de las familias sonorenses. Una frontera segura, con presencia institucional fuerte, es una frontera con futuro.
En el evento estuvieron presentes Braulio Martínez Navarrete, secretario de Seguridad Pública; Drew Hoster, cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo; Katie Stana, directora de INL en México; Bobby García, agregado de CBP en México; Michelle Ward, cónsul general de Estados Unidos en Nogales; y Manuel Rivera, titular de enlace de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson, en representación de Sean L. McGuffin, director del Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza.