lunes, agosto 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Urgen reforma electoral hecha por consenso

Excelsior by Excelsior
4 agosto, 2025
in Nacional
0
Urgen reforma electoral hecha por consenso
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Exintegrantes del INE y del TEPJF piden escuchar a todos los interesados para que se preserve la integridad de los comicios y una democracia incluyente y plural

Aurora Zepeda

Artículos Relacionados

Entre joyas y marcas de lujo, exponen ‘estilo de vida’ de la diputada Diana Karina en medio del caso ‘Dato protegido’

Entre joyas y marcas de lujo, exponen ‘estilo de vida’ de la diputada Diana Karina en medio del caso ‘Dato protegido’

4 agosto, 2025
Senado mejora dieta en era de austeridad; ganan 190 mil pesos al mes

Senado mejora dieta en era de austeridad; ganan 190 mil pesos al mes

4 agosto, 2025

Exconsejeros del IFE-INE y exmagistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) hicieron un llamado a un diálogo nacional amplio en favor de una democracia incluyente y plural en México, para que la próxima reforma electoral sea fruto del más amplio consenso.

Esto, en respuesta al anuncio de la presidenta Sheinbaum sobre la creación de una comisión para la reforma en la materia.

Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso”, indicaron 22 exfuncionarios electorales en una carta en la que también destacaron que “no sólo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”.

Al respecto, Lorenzo Córdova, expresidente del INE, quien figura entre los firmantes, indicó a Excélsior que “todas las reformas exitosas se procesaron con deliberación pública, no con decisiones tomadas de antemano”.

Abogan por minorías y autonomía electoral

Llaman a una reforma que preserve la integridad de los comicios y que sea fruto del más amplio consenso

Por su parte, Rodrigo Morales, exconsejero electoral, destacó que el llamado está dirigido no sólo al gobierno, sino también a legisladores, académicos, organizaciones civiles y ciudadanía.

Exconsejeros del IFE-INE y exmagistrados del Tribunal Electoral hicieron un llamado a iniciar un “diálogo nacional” en favor de una democracia incluyente y plural por México, luego que la presidenta Sheinbaum anunciara la creación de una comisión que preparará una iniciativa de reforma.

Veintidós exfuncionarios electorales firmaron una carta para solicitar una “reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso”.

Los expresidentes del IFE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y del INE, Lorenzo Córdova, firmaron el documento, acompañados de la exmagistrada presidenta el TEPJF, María del Carmen Alanís, y los exmagistrados Fernando Ojesto y Jesús Orozco.

Coincidimos en la necesidad de una reforma electoral que garantice el apego a los más altos estándares de integridad electoral que exige todo régimen democrático y que sea fruto del más amplio consenso” dicen en el comunicado, y agregan que “no sólo importan los votos en el Congreso, sino la voz de todos, incluyendo las minorías. Una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”.

Se trazan seis ejes de discusión para el diálogo nacional que tienen que ver con evitar las distorsiones, la subrepresentación y sobrerrepresentación en las cámaras por lo que proponen acercar “la distribución de los asientos”, según el porcentaje obtenido de votos por cada partido en las urnas.

En el segundo punto hablan de fortalecer la autonomía e independencia de las autoridades electorales, garantizar la colegialidad, la profesionalización mediante el Servicio Profesional Electoral Nacional.

En tercer lugar, piden que no se elijan consejerías del INE mediante voto popular.

Sobre el Padrón Electoral hablan de mantenerlo bajo la administración de la autoridad electoral. En quinto sitio que se garanticen campañas equitativas, rendición de cuentas y fiscalización.

Por último, solicitan adecuar la normativa en la reforma judicial para privilegiar los méritos, “capacidad técnica, independencia” de las personas juzgadoras.

Previous Post

La Barredora en Tabasco: Todos los caminos llevan a Adán Augusto

Next Post

Senado mejora dieta en era de austeridad; ganan 190 mil pesos al mes

Next Post
Senado mejora dieta en era de austeridad; ganan 190 mil pesos al mes

Senado mejora dieta en era de austeridad; ganan 190 mil pesos al mes

Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme

Intercepta Marina avioneta con presunta metanfetamina en Cajeme

Descendió venta de vehículos ligeros durante julio: Inegi

Descendió venta de vehículos ligeros durante julio: Inegi

La “cocaína del mar” está rompiendo el mercado chino. Y eso es un enorme problema para México

La "cocaína del mar" está rompiendo el mercado chino. Y eso es un enorme problema para México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

En julio, Sheinbaum recibe una aprobación de 75%

En julio, Sheinbaum recibe una aprobación de 75%

1 hora ago
El regreso del bisonte a México en medio del narcotráfico y la violencia

El regreso del bisonte a México en medio del narcotráfico y la violencia

1 hora ago
Alfonso Durazo encabeza el Ranking de los gobernares con el mejor desempeño en el mes de julio: Demoscopía Digital

Alfonso Durazo encabeza el Ranking de los gobernares con el mejor desempeño en el mes de julio: Demoscopía Digital

6 horas ago
Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027

Ricardo Monreal reconoce que en Morena comenzó la “disputa interna” rumbo a las elecciones de 2027

13 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com