sábado, agosto 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

México y EU ahora tienen 600 lobos mexicanos; comenzaron con 7 sobrevivientes a exterminio

Milenio by Milenio
1 agosto, 2025
in Medio ambiente
0
México y EU ahora tienen 600 lobos mexicanos; comenzaron con 7 sobrevivientes a exterminio
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los esfuerzos binacionales salvaron a la especie a través de la reproducción natural, por medio de intercambios entre zoológicos.

Fanny Miranda / MILENIO

Artículos Relacionados

Las prácticas de acuicultura regenerativa de Santomar reconocidas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de México

Las prácticas de acuicultura regenerativa de Santomar reconocidas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de México

31 julio, 2025
Gobierno busca garantizar agua para el consumo humano e inversiones: Conagua

Gobierno busca garantizar agua para el consumo humano e inversiones: Conagua

31 julio, 2025

Sin la cooperación entre autoridades de México y Estados Unidos, el lobo mexicano (Canis lupus baileyi) se habría extinguido tras las feroces campañas de exterminio de la especie en los años cincuenta, que lo llevaron a considerarlo probablemente extinto en vida silvestre dos décadas después.

“Este programa lleva desde finales de los años 70 y el lobo mexicano se extinguió por completo en Estados Unidos. 

“Así es que es solamente a partir de esta fecha que se pudo recuperar con la ayuda de México”, dijo Maggie Dwire, miembro del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.

¿Cómo se logró la conservación de la especie?

Durante la Inauguración de la XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano que se llevará a cabo esta semana en el Zoológico de Chapultepec, Fernando Gual Sill, director de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó que el exitoso programa binacional comenzó con sólo siete ejemplares, y ahora se estima que existen 600 lobos en ambos países.

“Este programa inició con siete fundadores y hoy en día hay más de 600 lobos entre Estados Unidos y México.

“Es un caso de éxito de la conservación, por lo que implica conservar un depredador que en los 70 y antes en la mitad del siglo pasado se consideraba un enemigo de las actividades del ser humano, de la ganadería, de la agricultura, tanto en Estados Unidos y México”.

A través de la implementación de un estricto programa genético establecido en zoológicos de ambos países, a partir de los últimos siete ejemplares, el lobo mexicano pasó de la categoría “probablemente extintos en vida silvestre” a “en peligro de extinción”, y hoy su aullido, de nuevo ha comenzado a resonar en territorio silvestre.

Esta recuperación se ha logrado a través de la reproducción natural o asistida, por medio de intercambio de ejemplares entre zoológicos.

Se ha puesto especial atención en los aspectos genéticos de la conservación, ya que se requiere recuperar la variabilidad de las poblaciones, por lo que se han aplicado técnicas de reproducción asistida como: criobiología, inseminación artificial, transferencia de embriones y fertilización in vitro.

“El programa del lobo mexicano es uno de los programas más exitosos de conservación, no solo en México, sino a nivel mundial. A través de este programa se recuperó una especie a partir de siete lobos que en los 80’s quedaron para iniciar el programa a través de tres familias o tres linajes, el McBride, Ghost Ranch y San Juan de Aragón.

“Aragón, ese linaje fue una familia de lobo mexicano que aportó la genética; con siete individuos es muy difícil recuperar una especie, pero se hizo un trabajo genético importante de entrecruzamiento para evitar al máximo la consanguinidad, o sea, el cruzamiento entre parientes a pesar de ser tan pocos lobos”.

¿Dónde están los lobos?

De la población actual de 600 lobos mexicanos, más de 300 se encuentran en Estados Unidos en vida silvestre, en Arizona y Nuevo México. 

“En 2024, tuvimos 44 manadas que exhibieron comportamiento de guarida, y alrededor de 30 de ellas tuvieron al menos una cría que sobrevivió hasta el final del año. Así que tenemos bastantes parejas reproductoras en la naturaleza y una buena cantidad de crías”, añadió la funcionaria estadunidense.

En México, se estima que hay 35 lobos en vida silvestre en Chihuahua, mientras que 115 se encuentran bajo cuidado en zoológicos. 

La Semarnat anunció que se cuenta con una nueva zona para la reintroducción del lobo mexicano ubicada en el estado de Durango.

“Se está reforzando ese trabajo en Chihuahua, pero se está sumando un nuevo esfuerzo en Durango para liberar posiblemente a finales de este año, principios del año que entra, al lobo mexicano, para restablecer la población de Durango”, indicó Fernando Gual.

Precisó que los cuatro lobeznos que nacieron este año en San Juan de Aragón no serán liberados. 

“Esa camada de Aragua es una camada genéticamente muy importante. Entonces, liberar lobos genéticamente importantes que enfrentan muchos riesgos en vía silvestre, sería una pérdida muy grave. Hay otros lobos que han estado más aislados son los que son susceptibles de liberación”.

De extinto en vida silvestre a especie en peligro: buscan brindarle mejores condiciones

Durante su intervención, la secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, refrendó el compromiso “con este programa que nos hermana”, y la colaboración conjunta de la Dirección de Zoológicos capitalinos con México y con Estados Unidos, “para seguir compartiendo conocimientos, para seguir colaborando en la conservación del lobo mexicano”.

“La Ciudad de México ha sido parte activa del programa binacional México–Estados Unidos para la recuperación del lobo mexicano desde 1978.

“Hoy podemos decir con orgullo que, gracias a este esfuerzo conjunto, el lobo ha pasado de la categoría de ‘probablemente extinto en vida silvestre’ a ‘en peligro de extinción’, lo cual abre la puerta para revertir procesos históricos de pérdida de biodiversidad“, indicó.

Asimismo, anunció que en San Juan de Aragón se está rehabilitando el recinto del lobo mexicano, para brindarles condiciones más dignas para el programa binacional.

“Es donde se encuentran las parejas reproductivas y donde nacen las crías, las madrigueras. Como tienen que ser espacios confinados, se busca que no tengan acceso a la población para que se puedan reintegrar a la vida silvestre”, apuntó.

ENLACE: https://www.milenio.com/comunidad/mexico-y-eu-recuperan-lobo-mexicano-suman-600-ejemplares

Previous Post

Apoyamos en seguridad a todos los estados sin importar el partido político: CSP

Next Post

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

Next Post
Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

¡El sueño! Gobierno de EU paga a más de 150 mil funcionarios para que no trabajen; sindicatos critican medida

¡El sueño! Gobierno de EU paga a más de 150 mil funcionarios para que no trabajen; sindicatos critican medida

‘Dato protegido’ y collar de diputada al descubierto: Esto cuesta la joya Cartier de Diana Karina Barreras

‘Dato protegido’ y collar de diputada al descubierto: Esto cuesta la joya Cartier de Diana Karina Barreras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

EU ordena despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras declaraciones de Medvédev

EU ordena despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras declaraciones de Medvédev

17 horas ago
‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

18 horas ago
Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

19 horas ago
Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com