Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este viernes su llamado a que el gobierno de Estados Unidos asuma una responsabilidad directa contra el narcotráfico que afecta a ambos países, particularmente por el consumo interno de drogas, el lavado de dinero y la operación de bandas criminales en su territorio.
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre la presencia de cárteles estadunidenses y la aparente asimetría en la lucha contra las drogas.
“Estados Unidos en general se dedica a hablar de la delincuencia organizada en México, y tiene derecho a mencionarlo. Pero, del otro lado de la frontera, ¿quién vende la droga? ¿Quién lava el dinero? Esa parte la tienen que investigar”, afirmó Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo añadió que México mantiene coordinación bilateral mediante tratados de extradición y mecanismos de intercambio de información, y reiteró que está “a punto de firmarse un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos”, el cual respeta la soberanía mexicana y establece esquemas de colaboración.
Cuestionada sobre las declaraciones del “zar de la frontera” estadunidense, quien dijo que su país quiere “borrar de la faz de la tierra” a los cárteles mexicanos, Sheinbaum respondió que esa es “solo una manera de hablar” y que tales expresiones no forman parte del acuerdo bilateral, el cual se centra en cooperación legal y respeto a la Constitución mexicana.
Recordó que recientemente dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) fueron detenidos por permitir el paso de droga hacia Estados Unidos. “Qué bueno que cuando hay estos delitos de funcionarios públicos se atiendan, igual que nosotros lo hacemos en nuestro país. Pero ellos tienen una responsabilidad muy grande porque del otro lado está el consumo”, añadió.
La presidenta también relató que, en la llamada telefónica que tuvo el jueves con Donald Trump, habló sobre la campaña mexicana contra el fentanilo y adelantó que se lanzará otra enfocada en prevenir el consumo de metanfetaminas, especialmente entre jóvenes.