ENFOQUE NOTICIAS
Sonora.- Los rancheros de Sonora iniciaron el proceso con miras a regionalizar las exportaciones de ganado en pie al mercado de Estados Unidos, dado que la entidad tiene un alto estatus sanitario y está libre de la plaga de gusano barrenador.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, informó que se están dando los primeros pasos en busca de un trato preferencial para el estado y evitar que les afecten los cierres de la frontera.
Señaló que esta semana inició la colocación de las trampas para monitorear la presencia de moscas en todo el estado, solicitadas por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) y El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés).
“Comenzamos a poner en todo el estado las trampas que nos exige USDA y APHIS para el tema de la regionalización; es un programa que se realizará a través de Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria)”, dijo.
Destacó que la Unión Ganadera Regional de Sonora integró un equipo técnico que se mantiene en comunicación con las autoridades estadounidense con la finalidad de agilizar reapertura de la frontera a las exportaciones de ganado sonorense.
Ochoa Valenzuela señaló que a través de la Confederación Nacional Ganadera se ha solicitado a las autoridades federales suspender temporalmente la importación de ganado de cualquier país, en que tanto México logra reactivar sus exportaciones.
Aseveró que esta medida contribuiría a minimizar el impacto en los precios del ganado en el país y evitar complicar aún más una situación de los ganaderos que ya es difícil.