viernes, agosto 1, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

Tomado de: by Tomado de:
31 julio, 2025
in Nacional, Portada
0
México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

MEGANOTICIAS

México está sentado sobre una de las reservas más grandes de litio del mundo. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el país ocupa un lugar destacado en el ranking global de reservas de este metal, esencial para la fabricación de baterías y la transición hacia energías más limpias. Sin embargo, la realidad es que el litio mexicano sigue siendo solo un sueño guajiro, una promesa no materializada que podría generar riquezas, pero que hoy está atrapada en un limbo político, legal y social.

Artículos Relacionados

EU ordena despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras declaraciones de Medvédev

EU ordena despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras declaraciones de Medvédev

1 agosto, 2025
‘Alito’ Moreno es un ‘vendepatrias’ por amenaza de ‘exhibir’ a AMLO y otros morenistas en EU: Sheinbaum

‘Alito’ Moreno es un ‘vendepatrias’ por amenaza de ‘exhibir’ a AMLO y otros morenistas en EU: Sheinbaum

1 agosto, 2025

Aunque las reservas de litio en México son vastas, su extracción está muy lejos de ser una realidad. Se necesitan al menos 8,500 millones de dólares en inversión para que el país logre explorar y eventualmente explotar este recurso, lo que lo posiciona como un gigante dormido en medio de un mercado global en expansión. Mientras México sigue con los brazos cruzados, países como Australia y Chile están aprovechando sus propios recursos, con industrias del litio que representan más de dos puntos de su Producto Interno Bruto (PIB). Esto coloca a México en una encrucijada: rico en reservas, pero sin una estrategia clara ni un proyecto en marcha para capitalizar su fortuna mineral.

¿Por qué México no está aprovechando su litio?

Uno de los principales obstáculos para la explotación del litio mexicano radica en su prohibición de la minería a cielo abierto, un modelo que muchos países productores de litio ya han utilizado con éxito. Aunque existen estudios y análisis que indican que la minería a cielo abierto podría ser rentable en México, el marco legal actual impide esta práctica. Además, el gobierno ha puesto en pausa muchos de los proyectos de exploración, a pesar de que en 19 estados mexicanos se han identificado posibles yacimientos de litio.

El caso más emblemático es el de Baja California, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está realizando algunos estudios sobre salmueras residuales, pero aún no se ha avanzado de manera significativa. Mientras tanto, en otras regiones, las concesiones mineras continúan en disputa, como ocurrió cuando una firma china fue despojada de sus derechos sobre el litio en 2022. A pesar de los intentos por avanzar en la industria, la falta de claridad y acción del gobierno mexicano sigue siendo el principal freno.

Litio, crimen y tierra de nadie

El panorama se complica aún más con el oscuro panorama del crimen organizado. Según el periodista Jesús Lemus, en su libro La guerra del litio, diversos grupos del crimen han comenzado a desplazar a los habitantes de zonas ricas en litio. El gobierno, asegura Lemus, no ha reconocido oficialmente varias de estas zonas de alto potencial, lo que deja el campo libre a los cárteles que, por ahora, parecen tener el control de territorios que podrían ser clave en la futura explotación del litio. Aunque la explotación de estos recursos tomaría décadas, el dominio del terreno por parte del crimen organizado es una amenaza inmediata para cualquier intento de industrialización del litio en México.

El mercado global del litio: un tren que pasa de largo

La industria global del litio está experimentando un auge sin precedentes. En 2024, la producción de litio alcanzó las 240,000 toneladas, un 18% más que en 2023, y se espera que esta cifra continúe creciendo a medida que la demanda de baterías para vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y almacenamiento de energía crezca. Sin embargo, expertos advierten que el mercado podría enfrentar un exceso de oferta en los próximos años, lo que dificultaría el ingreso de nuevos actores a una industria que ya está saturada en ciertos aspectos.

Este es otro reto para México, que parece seguir rezagado frente a la competencia. Además, las políticas de Donald Trump, que favorecen los combustibles fósiles, han tenido un impacto negativo en la industria de los vehículos eléctricos, con una caída en las ventas en 2024. Esto podría dificultar aún más la expansión del mercado del litio a nivel global, y por ende, limitar las oportunidades de México para formar parte de él.

Conclusión: El litio mexicano, ¿una esperanza o un mito?

El litio de México es, sin duda, una de las riquezas más grandes y olvidadas del país. Aunque las reservas de litio en México colocan al país entre los primeros del mundo, la falta de voluntad política, las disputas legales, la inseguridad en algunas zonas y la falta de inversión necesaria para iniciar su explotación lo han dejado fuera de la industria global del litio. En un mundo que cada vez demanda más este recurso, México sigue siendo un espectador pasivo de un tren que avanza a toda velocidad, mientras las oportunidades se desvanecen.

ENLACE: https://www.meganoticias.mx/cdmx/noticia/mexico-tiene-litio-pero-la-oportunidad-de-riqueza-esta-pasando-de-largo/648531

Previous Post

México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

Next Post

Hombre Envenena a Perros de Vecinos porque le Molestaba Escuchar sus Ladridos; 4 Murieron

Next Post
Hombre Envenena a Perros de Vecinos porque le Molestaba Escuchar sus Ladridos; 4 Murieron

Hombre Envenena a Perros de Vecinos porque le Molestaba Escuchar sus Ladridos; 4 Murieron

BMV retrocede atenta a noticias arancelarias; acciones de Grupo México con mayor pérdida

BMV retrocede atenta a noticias arancelarias; acciones de Grupo México con mayor pérdida

Alfonso Durazo posiciona a Sonora como el tercer estado fronterizo y sexto a nivel nacional en ingreso familiar

Alfonso Durazo posiciona a Sonora como el tercer estado fronterizo y sexto a nivel nacional en ingreso familiar

Decomisan 30 kilogramos de cocaína durante una inspección a un autobús en Sonora

Decomisan 30 kilogramos de cocaína durante una inspección a un autobús en Sonora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

EU ordena despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras declaraciones de Medvédev

EU ordena despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras declaraciones de Medvédev

8 horas ago
‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

‘Alito’ Moreno amenaza con ‘exhibir’ a AMLO, su hijo y otros funcionarios de Morena con la DEA y el FBI

9 horas ago
Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

Caen remesas 16.2% ante redadas en EU; envíos de connacionales sumaron 5 mil 201 mdd en junio

9 horas ago
Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años preso; FGR puede apelar la sentencia

10 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com