sábado, octubre 4, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Las prácticas de acuicultura regenerativa de Santomar reconocidas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de México

Tomado de: by Tomado de:
31 julio, 2025
in Medio ambiente
0
Las prácticas de acuicultura regenerativa de Santomar reconocidas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca de México
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ha recibido el premio Pesca y Acuacultura Sustentables 2025 de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) del Gobierno mexicano en la categoría de Acuacultura Comercial

IPAC ACUACULTURA

Artículos Relacionados

Autoridades Federales Revisan Viabilidad de Proyecto Saguaro Energy

Autoridades Federales Revisan Viabilidad de Proyecto Saguaro Energy

3 octubre, 2025
Diputados aprueban ley de libre acceso a playas; revierte privatización, aseguran

Diputados aprueban ley de libre acceso a playas; revierte privatización, aseguran

2 octubre, 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), ha reconocido a la empresa Santomar, por sus buenas prácticas acuícolas con  el primer premio en la categoría de Acuacultura comercial de los Premios a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, “reconociendo su modelo innovador y su contribución al desarrollo de prácticas sostenibles en el país”

Santomar es pionera en el cultivo comercial en mar abierto de totoaba (Totoaba macdonaldi) y huachinango (Lutjanus peru) ofreciendo productos sostenibles, responsables y totalmente trazables gracias a su innovador modelo de acuacultura regenerativa que integra tecnología avanzada y prácticas responsables, desde la producción de crías en su laboratorio  hasta el procesamiento con altos estándares de calidad. 

“La distinción que hemos recibido por parte de Conapesca refleja el compromiso de Santomar para equilibrar el aprovechamiento responsable de los recursos marinos con acciones de conservación y recuperación de especies vulnerables como la totoaba, así como la innovación en el cultivo sostenible del huachinango. Creemos firmemente que la sosteniblidad no es una meta futura, sino una práctica del presente que nos impulsa a contribuir activamente a la restauración de los ecosistemas marinos”, ha señalado el director ejecutivo de Santomar, Pablo Konietzko, tras el premio.

El Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025 reconoce las mejores prácticas en cuatro categorías: Acuacultura Comercial, Pesca Comercial de Pequeña Escala, Pesca Comercial de Gran Escala e Investigación Pesquera o Acuícola.Con estos galardones el Gobierno mexicano busca dar visibilidad y premiar a proyectos que contribuyan al desarrollo responsable del sector, promoviendo la conservación de los recursos acuáticos y el bienestar de las comunidades pesqueras y acuícolas del país..

Con este reconocimiento, concluyen desde Santomar “reafirmamos nuestros compromiso de seguir impulsando modelos productivos que unan innovación, cuidado del medio ambiente y desarrollo económico”. Además, añaden, “se busca demostrar que la acuacultura puede ser una aliada en la conservación del mar y una herramienta para asegurar un futuro sostenible para los océanos y las comunidades que dependen de ellos”. 

ENLACE: https://www.ipacuicultura.com/noticia-72899-seccion-Empresas

Previous Post

Ceci Flores lamenta renuncia de Teresa Reyes en la CNB y propone a un candidato sensible y empático

Next Post

Cocinar con criterio: el rescate de la totoaba

Next Post

Cocinar con criterio: el rescate de la totoaba

México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

México desperdicia oportunidad para transformar minerales críticos

México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

México tiene litio, pero la oportunidad de riqueza está pasando de largo

Hombre Envenena a Perros de Vecinos porque le Molestaba Escuchar sus Ladridos; 4 Murieron

Hombre Envenena a Perros de Vecinos porque le Molestaba Escuchar sus Ladridos; 4 Murieron

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Grupo México hace una oferta a Citi para adquirir el 100% de Banamex

Grupo México hace una oferta a Citi para adquirir el 100% de Banamex

11 horas ago
Rescatan a niña de dos años en Nogales; niña de 12 años también habría estado en riesgo

Rescatan a niña de dos años en Nogales; niña de 12 años también habría estado en riesgo

19 horas ago
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes tras plan de Trump para Gaza

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes tras plan de Trump para Gaza

22 horas ago
Seis mexicanos detenidos por Israel accedieron a su repatriación voluntaria; todos se encuentran bien: SRE

Seis mexicanos detenidos por Israel accedieron a su repatriación voluntaria; todos se encuentran bien: SRE

24 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com