Baja California y Sonora alistan un convenio para que policías crucen límites estatales en persecuciones y frenar la fuga de delincuentes.
Adelina Dayebi Pazos / EL SOL DE TIJUANA
El gobierno de Baja California mantiene colaboración con el estado de Sonora para esclarecer el asesinato de Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal, indicó el titular de la Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), Laureano Carrillo Rodríguez.
Méndez Arreola, era subcomandante en la Zona Valle de Mexicali y fue asesinado afuera de su casa la noche del pasado lunes 14 de julio.
Días antes del homicidio estuvo involucrado en un operativo en los límites entre ambos estado, en donde los delincuentes huyeron con dirección hacía San Luis Río Colorado.
“Esta situación del compañero no sabemos si tenga una vinculación, nuestros compañeros no nos han comentado nada al respecto, inclusive nosotros lo tenemos identificado como un excelente agente”, dijo.
Hasta el momento las autoridades estatales no han dado a conocer el posible móvil del homicidio del agente.
El titular de la SSCBC comentó que ya han tenido situaciones de violencia en los límites entre ambos estados, particularmente en el kilómetro 57.
Añadió que ya tienen listo un convenio, el cual solo falta firmar por los titulares ejecutivos de Sonora y Baja California, para que los policías de ambos estados puedan cruzar los límites territoriales en casos específicos.
“Ya lo diseñamos, ya lo tenemos preparado. Lo que estamos proponiendo es que permita a agentes municipales y estatales poder cruzarse al territorio de Sonora y al revés ellos puedan cruzarse para acá, siempre y cuando sea en persecución de un delito flagrante”, detalló.
El objetivo del convenio es detener a las personas que deciden huir hacía el vecino estado, con la finalidad de no ser detenidos.
Carrillo Rodríguez agregó que este convenio ya fue revisado por las áreas jurídicas de ambos estados y que estaba por ser firmado desde hace más de un mes, pero las agendas de los titulares cambiaron y están a la espera de que sea a la brevedad.
Este no es el primer acuerdo entre el gobierno de Baja California y Sonora, en julio de 2024 anunciaron una estrategia conjunta en la zona de San Luis Río Colorado y el Valle de Mexicali, integrando un Mando Único en tareas operativas y preventivas en la zona, en colaboración con instituciones del orden federal.