Quien no lo vea o no se haya dado cuenta está perdido.
Los Partidos Políticos ya empiezan a mover sus piezas, las Candidaturas se ganan por medio de votos y dinero y para obtener el triunfo, se requiere de un buen diseño de una estrategia electoral encausada en obtener el voto de los jóvenes y de la clase media, sectores que desde el punto de vista de algunos analistas Políticos, serán los que decidirán los triunfos y derrotas de los Candidatos.
Hay dos Partidos Locales que me llaman la atención, uno de ellos es el Partido Sonorense y el otro es el PRD, Partido que aunque perdió su registro a nivel Nacional, en Sonora lo conservó para quedar como un Partido Estatal. El caso que uno de ellos, el Partido Sonorense, es el único que técnicamente puede postular como Candidato a Gobernador a un hombre o a una mujer sin importar por ésta ocasión,? el principio de “Alternancia de Género” por ser la primera vez que participaría en una contienda, con la limitante de no poder Coaligarse con otros Partidos de acuerdo a Ley Electoral.
En pocas palabras, el Partido Sonorense tendrán que ir solo con sus Candidatos en el 2027.
La mayoría de los Partidos Políticos se encuentran con un trabuco llamado “Alternancia de Género” que les hará la vida más dificil para nombrar a sus Candidatos a Gobernador y a Presidentes Municipales por lo meticuloso del INE en su aplicación, pero también lo recio en su Sanción. De tal manera que los Partidos Políticos, llámese MORENA, PT, PV, PAN, PRI, MC, PES, PRD, tendrán que hacer ajustes para cumplir con ese requisito imprescindible.
Vamos haciendo un ejercicio de Alternancia de Género de la forma más sencilla para tratar de explicarlo mejor:
Actualmente Morena tiene un Gobernador del género masculino en la figura de Alfonso Durazo Montaño, por lo tanto ahora le corresponde a Morena una mujer ser su candidata, que bien podría ser Lorenia Valles Sampedro o Patricia Patiño Fierro con excelentes perfiles ambas.
Célida López Cárdenas y Karla Córdova actual Presidente de Guaymas, tienen pocas posibilidades, la primera por su protagonismo desmedido y la segunda por su Gobierno gris.
En la lista no incluí a Paulina Ocaña, personaje de todos los afectos del Gobernador Alfonso Durazo, pero Paulina tiene un gran problema al no cumplir con la edad requerida para ser Gobernador ya que hasta diciembre de 2027 estaría cumpliendo los 30 años que establece como requisito la Constitución de Sonora.
Pero en México todo se puede arreglar, una posibilidad para Paulina es que el Congreso del Estado en manos de Morena reforme la Constitución, bajando la edad.
En diciembre de 1972, el Congreso del Estado modificó el requisito de edad bajando de 35 a 30 años como está establecido hasta el día de hoy, con el fin de favorecer a Carlos Armando Biebrich Torres, que a la postre se convertiría en Gobernador de Sonora por el Partido Revolucionario Institucional.
Fue durante el Gobierno de Faustino Félix Serna de 1967-73 cuando el entonces Diputado Local y Presidente del Congreso del Estado, Profesor Jorge Piña Castro fue sacado del viejo estadio de béisbol Fernando M. Ortiz para recibir los boletos de avión e instrucciones para viajar otro día a primera hora a la Ciudad de México para entrevistarse con el entonces poderoso Secretario de Gobernación Mario Moya Palencia, con el fin de que le diera el visto bueno y palomeara el documento que se presentaría en el Congreso del Estado para reformar la Constitución de Sonora.
El caso que al salir de la oficina de Mario Moya Palencia el profesor Piña Castro se encontró con el joven apuesto Subsecretario de Gobernación, Carlos Armando Biebrich Torres, ¿quien le pregunta que andas haciendo? (como si no lo supiera), ya que para muchos es conocido que por abajo de cuerda el mismo Biebrich operó, para bajar la edad para poder ser candidato a Gobernador……
Regresando con el trabuco de la Alternancia en lo que corresponde a la Presidencia de Hermosillo, a Morena le corresponde como su Candidato a un hombre que podría ser Omar del Valle Colosio, ya que en la pasada elección Constitucional su Candidata fue María Dolores del Río quien perdió ante Antonio Astiazarán, actual Presidente Municipal y fuerte aspirante opositor a la Gubernatura del Estado.
El Municipio de Cajeme es Gobernado actualmente por Javier Lamarque de Morena, ahora a ese Partido por Alternancia le corresponde la candidatura a una mujer.
En cuanto a los Partidos opositores en Cajeme, el PRI PAN, PRD, tendrán que postular también a otra mujer ya que en 2024, Armando Alcalá de la Coalición PRI, PAN, PRD, fue el Candidato derrotado por Javier Lamarque Cano.
Agarren piedras!!! que hay les va otro trabuco para el posible Candidato Opositor Antonio Astiazarán Gutiérrez, ya que en ésta ocasión no podrá contar con el obsequio de su Candidatura ni por el PRI ni por el PAN por el obstáculo de la Alternancia, ya que en el 2021, el PRI, PAN, PRD, Coaligados, llevaron como su Candidato a Ernesto Gándara Camou, por lo que ahora corresponde a esos Partidos impulsar a una mujer al Gobierno del Estado como a la Presidencia de Hermosillo.
Que ironías del destino, el futuro Político de Antonio Astiazarán si desea competir como Candidato a Gobernador en 2027, estaría en manos del Partido Sonorense, que de irse solos a una contienda electoral sería un suicidio. Creo que lafórmula perfecta para el Partido Sonorense para ser más competitivo, es signar acuerdos Políticos de Gobierno con el PAN, PRI y PRD.
La otra opción de Antonio Astiazarán, sería esperar que “Somos MX” plagado de grandes figuras Nacionales se convierta en Partido Político y le obsequiara su Candidatura.
Otra alternativa para el Alcalde Hermosillense, es buscar la Reelección nuevamente ya que la ley electoral se lo permite.
De MC no sabemos a ciencia cierta si se prostituye con el bloque oficialista de Morena, PT, PV y PES, o con el bloque opositor del PRI, PAN, PRD, lo cual lo veo difícil por la animadversión que le tiene Dante Delgado al PRI.
Hasta pronto!!!.