Un pronóstico favorable en cuanto a lluvias le espera al estado durante los meses de agosto y septiembre, pues la Conagua proyecta un acumulado histórico para estos meses en Sonora
N+
Un panorama favorable en cuanto a las proyecciones de lluvias registra el estado de Sonora para el próximo bimestre, apuntó el jefe de departamento del área de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, Gilberto Lagarda Vázquez.
Detalló que, con base en los modelos meteorológicos más recientes, se proyecta que en agosto las precipitaciones en la entidad registren un acumulado por encima del promedio histórico general que es de cerca de 90 milímetros.
“Agosto viene un poco más positivo que lo normal, ósea va a llover un poco más o por lo menos el pronóstico nos indica que va a llover un poco más que el promedio histórico y septiembre viene por el estilo, ósea se supone que son un poco más llovedores que julio”.
De cumplirse este pronóstico alentador, Lagarda Vázquez dijo que será de beneficio en la recuperación del sistema de presas.
“Obviamente si esto se cumple pues vamos a tener condiciones favorables para las presas, obviamente venimos de varios años de sequía, las condiciones de las presas eran bastante bajas, no se va a recuperar el sistema completamente por lo mismo que está tan seco, peri sí vamos a tener una buena recuperación”.
Sonora en primer lugar nacional por muertes relacionadas al calor
Las primeras muertes asociadas a las temperaturas extremas se registraron en San Miguel de Horcasitas y Puerto Peñasco, por lo que con estas ya suman 11 defunciones, 1 por deshidratación y el resto por golpe de calor, desde el inicio de la temporada de calor en Sonora, según la Secretaría de Salud estatal.
También van 155 personas afectadas por las condiciones climáticas, 136 fueron por deshidratación y 19 golpes de calor, siendo Hermosillo, Caborca y San Luis Río Colorado los municipios con más casos.
A comparación con el mismo período de la temporada pasada, el estado registró 207 pacientes y 16 muertes asociadas a las altas temperaturas.
Sonora se mantiene en primer lugar a nivel nacional como el estado con más afectaciones provocadas por el calor, en segundo lugar está Tabasco y el tercer puesto lo tiene Veracruz.
Por lo que autoridades de Salud llaman a acudir al médico o llamar al número de emergencia 911 si se tienen síntomas como temperatura mayor a los 41ºC, alteración mental o pérdida de conciencia, piel caliente o enrojecida, vómitos y el corazón acelerado.
ENLACE: https://www.nmas.com.mx/sonora/pronostican-muchas-lluvias-para-sonora-en-agosto-y-septiembre-2025/