martes, septiembre 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Medio ambiente

Vaquita marina: urge un compromiso internacional para evitar su extinción

Tomado de: by Tomado de:
23 julio, 2025
in Medio ambiente
0
Vaquita marina: urge un compromiso internacional para evitar su extinción
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La responsabilidad de salvar a la vaquita marina no puede recaer exclusivamente en México. “Estados Unidos y China, como países de tránsito y destino de los productos ilegales derivados de la totoaba, también deben asumir su parte.

TIJUANA EN LINEA

Artículos Relacionados

Regresa el bisonte a Janos tras un siglo y revitaliza el ecosistema

Rancho El Uno, clave en la recuperación del bisonte americano

8 septiembre, 2025
Embargo de E.U impactará a 60 especies del Golfo, incluida la curvina y merluza

Embargo de E.U impactará a 60 especies del Golfo, incluida la curvina y merluza

8 septiembre, 2025

Baja California, 22 de julio de 2025.– A pesar de los esfuerzos sostenidos por parte del gobierno y la sociedad mexicana, la vaquita marina (Phocoena sinus) sigue al borde de la extinción. Con una población estimada de apenas entre 10 y 12 individuos, esta especie endémica del Alto Golfo de California enfrenta un futuro incierto que, según expertos, no podrá revertirse sin el respaldo y la acción decidida de la comunidad internacional.

José Carmelo Zavala Álvarez, ingeniero bioquímico y director del Centro de Innovación y Gestión Ambiental México A.C. (CIGAMX), advirtió que, si bien México ha emprendido acciones para proteger a la vaquita, estas no han sido suficientes para revertir su drástica disminución. “Lo más optimista que podemos decir es que la población se mantiene, pero en un número de individuos muy, muy pequeño”, señaló.

Zavala explicó que se han incorporado nuevas tecnologías para monitorear a esta especie, como el uso de herramientas genéticas y análisis de ADN ambiental (metagenética) Estos avances científicos abren nuevas vías para comprender el comportamiento y la reproducción de esta marsopa, aunque también refuerzan la urgencia de proteger su hábitat natural.

Uno de los factores principales que pone en riesgo a la vaquita marina es la pesca ilegal de totoaba, cuyo buche es altamente valorado en el mercado asiático, especialmente en China. Zavala reconoce este problema, pero también destaca que México ha logrado avances con el cultivo legal de totoaba en granjas de engorda en Baja California, lo que podría ayudar a reducir la presión sobre las especies silvestres.

No obstante, un problema estructural permanece sin resolverse: el ecosistema alterado por la ausencia de agua dulce del río Colorado, vital para las marismas del Alto Golfo. “Desde que se construyó la presa Hoover, el río ya no llega al mar. Sin este aporte, el ecosistema pierde nutrientes y la vaquita marina queda aún más vulnerable”, explicó el especialista.

Zavala fue enfático al señalar que la responsabilidad de salvar a la vaquita marina no puede recaer exclusivamente en México. “Estados Unidos y China, como países de tránsito y destino de los productos ilegales derivados de la totoaba, también deben asumir su parte. No podemos cargar solos con este estigma”, sentenció.

Próximamente se llevará a cabo un nuevo conteo de vaquitas marinas, el cual será crucial para determinar el estado actual de la especie. Mientras tanto, la esperanza recae en la cooperación internacional para sumar esfuerzos reales que frenen su extinción.

Salvar a la vaquita marina no es solo un compromiso ambiental de México; es un llamado urgente a la corresponsabilidad global en favor de la biodiversidad planetaria.

ENLACE: https://www.tijuanaenlinea.com/ambiente/2025/07/22/vaquita-marina-urge-un-compromiso-internacional-para-evitar-su-extincion/

Previous Post

Fortalecen Marina y Conapesca acciones contra pesca ilegal; buscan proteger a la Totoaba y a la Vaquita marina

Next Post

¿Por qué todos los bisontes americanos tienen algo de ADN bovino?

Next Post
¿Por qué todos los bisontes americanos tienen algo de ADN bovino?

¿Por qué todos los bisontes americanos tienen algo de ADN bovino?

Madres buscadoras, dolor y esperanza

Última llamada: México aún puede salvar a la vaquita marina

Última llamada: México aún puede salvar a la vaquita marina

Mandarán autos fabricados en Chihuahua por puerto de Guaymas

Mandarán autos fabricados en Chihuahua por puerto de Guaymas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 al Congreso de la Unión

10 horas ago
Capitán de Semar se suicida en su oficina tras ser involucrado en ‘huachicol’ fiscal

Capitán de Semar se suicida en su oficina tras ser involucrado en ‘huachicol’ fiscal

15 horas ago
Francisco Sergio Méndez: Delegado de la FGR en Sonora desmiente su detención

Francisco Sergio Méndez: Delegado de la FGR en Sonora desmiente su detención

21 horas ago
Falta de presupuesto entierra avance de LitioMx luego de tres años sin inversiones

Falta de presupuesto entierra avance de LitioMx luego de tres años sin inversiones

21 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com